1er Parcial fiebre Flashcards
Lugar específico donde se regula la temperatura en el cerebro
Por encima del quiasma óptico, 3er ventrículo,
en el NUCLEO PRE-OPTICO
Es el centro de control térmico del cuerpo y recibe información de los termorreceptores periféricos y centrales:
Región preóptica del hipotálamo.
Cuáles son los 4 mecanismos de perdida de calor
Conversion.
Radiación.
conduccion y
evaporacion
Karla es una paciente que ha sufrido
muy frecuente de cólicos que al parecer
les ha atribuido a sus ciclos
menstruales, ella escucho cierta
información (falsa) de que inyectarse
atropina (un fármaco que bloquea la
acción de la acetilcolina) alivia
enseguida los cólicos, llega a emergencias presentando piel muy caliente y anhidrosis (falta de sudoración), de acuerdo con los mecanismos de perdida de calor, ¿cuál de los siguientes estaría comprometido?
Evaporación
En cuál de los siguientes mecanismos para la pérdida de calor se produce la remoción continúa de la capa tibia de la piel y su sustitución con aire proveniente del aire circundante
Convección
Las prostaglandinas implicadas en la fisio patogenia de la fiebre las cuales llegan al centro termorregulador hipotalámico eran producidas por una estructura ubicada en la barrera hematoencefálica, ¿Cuál era esa estructura?
Órgano vasculoso de la lámina terminal
La dilatación de los vasos sanguíneos produce un gran aumento de la temperatura corporal:
Falso
El factor de necrosis tumoral alfa es un buen ejemplo de pirógeno exógeno:
Falso
Luego de salir del rio, Pedro quien se metió a bañarse con toda su ropa y ahora esta húmeda, refiere que tiene mucho frio, ¿Por cuál de los siguientes mecanismos él está perdiendo calor?
Conducción
Según el libro de fisiopatología de Porth, el valor de referencia del centro termorregulador es de un intervalo de:
360C a 37,50C
Nos encontramos ante Lucia, una joven de 25 años la cual acude por presentar episodios de escalofríos y estreñimiento presentando también piel de gallina, luego ella presenta diaforesis, enrojecimiento de la piel y aumento de la respiración, ¿Qué pasa con Lucia?
Primero aumenta su temperatura, pero se mantendrá elevada.
Luis estaba tranquilo en su hogar, sin embargo, el mismo presenta aumento de la temperatura corporal por lo que decide salir de su hogar a enfriarse con el aire ambiente; Luis pretendía perder calor por el siguiente mecanismo
Radiación
Se refiere a la trasferencia del calor a través de la circulación de corrientes de aire
Convección
Ana es una joven de 27 años ingresada con el diagnostico de linfoma de Hodgkin presento hace un mes un cuadro de 2 semanas con periodos febriles y 2 semanas sin periodos febriles, el patrón febril que presentó Ana:
Recurrente
Seleccione los mecanismos por el cual el cuerpo humano puede producir la perdida de calor:
Diaforesis y vasodilatación
Es la fuerza principal del organismo para la producción de calor o termogénesis
metabólismo
Es una situación en la cual no existe termorregulación hipotalámica ni pirógenos mediadores y en consecuencia, los antipiréticos convencionales no son útiles
Hipertermia
Kevin de 18 años es traído por un amigo luego de un accidente en un motor, sufriendo múltiples traumas y tras 2 días de ingresado, presenta elevación de la temperatura corporal en 42o C, con lo que se ha presentado, sospechamos que Kevin presenta una:
Hiperpirexia
Los calambres por calor son un ejemplo de
Hipertermia
Se denomina así a los estados febriles con temperaturas superiores a 40o c
Hiperpirexia
Los antiinflamatorios no esteroideos son fármacos que reducen la fiebre inhibiendo principalmente a la siguiente encima
Ciclooxigenasa
Seleccione un criterio para el diagnóstico de la fiebre de origen desconocido
Fiebre elevada al menos una vez al día 38,3 °C
Una fiebre se considera como de origen desconocido cuando supera
a partir los
21 días
Pedro es un joven de 20 años y presenta escalofríos, sin embargo, Juan de 30 años presenta diaforesis, seleccione lo correcto
Pedro está ganando calor y Juan lo está perdiendo
Se caracteriza por una temperatura elevada refractaria al tratamiento antipirético y no se relaciona con diaforesis
Fiebre neurógena
. ¿En cuál de las siguientes fases de desarrollo de la fiebre se inicia la diaforesis?
Fase defervescencia
Kelvin de 41 años se encuentra ingresado por paludismo, tras observar su hoja de temperatura se evidencia que ha presentado variaciones en su temperatura, en la mañana presenta fiebre, pero durante la noche se encuentra sin fiebre y así se ha pasado su cuadro durante una semana. ¿Qué patrón febril presenta el paciente?
Fiebre intermitente
La pérdida de calor a través de las heces y la orina están bajo el control directo del hipotálamo.
Verdadero (superficie cutánea)
En el tálamo y la corteza cerebral también se pueden percibir los cambios en la temperatura
Falso
La temperatura corporal se eleva principalmente a consecuencia de ciertas sustancias que llegan al centro de regulación la temperatura, estas sustancias son llamadas:
Citocinas
Con relación a la fiebre, seleccione lo incorrecto:
El punto de referencia del centro termorregulador no se modifica
Seleccione el orden correcto de las fases en el cual ocurre la fiebre:
Prodrómica, escalofríos, rubicundez y defervescencia
Son formas por la cual se producen las pérdidas del calor del organismo, excepto:
✓ Vasoconstricción
Orlando ha estado cursando con las manifestaciones clásicas de la fiebre (sus fases), ahora mismo él está como se muestra en la imagen, en cual fase se encuentra Orlando.
Fase de defervescencia
Que se relaciona frecuentemente con la aparición de hipertermia maligna
Anestésicos
Tipo de fiebre:
- Ritmo fijo
- 1 vez al día va a la normalidad
- Característica en la malaria y tuberculosis
Fiebre intermitente
Tipo de fiebre:
- Varia en grados superiores a 1grado en
cualquier dirección.
-No regresa a la normalidad, se mantiene
febril - Característica en la Endocarditis infecciosa y brucelosis
Fiebre remitente
Tipo de fiebre:
-Varia en grados no más a 1grado.
-No va a la normalidad, se mantiene con fiebre. - Característica en la leucemia y sepsis
Fiebre sostenida
Tipo de fiebre:
-1 o más episodios de fiebre
-Dias febriles otros afebriles
- Característica en: Canceres y linfomas.
Fiebre recurrente
Las PGE2 Se unen a receptores hipotalámicos para inducir el aumento de la temperatura, a través de un segundo mensajero llamado:
AMPc
Monofosfato de adenosina ciclico
¿Cuál de las siguientes se considera el parámetro más preciso para la toma de la temperatura?
Temperatura por vía rectal.
Con relación a la temperatura por la vía oral seleccione lo correcto
a. No se puede tomar la temperatura por esta vía.
b. Es más especifica que la rectal.
c.
Es más baja que la rectal.
Por qué se dice que el uso exclusivo de medidas físicas
para tratar cuadros febriles puede ser
contraproducente?
Los termorreceptores periféricos del frío estimulan el hipotálamo induciendo una respuesta de
vasoconstricción periférica que evitaría la disipación de calor a través de la piel.