1er parcial Flashcards

1
Q

Histologia Definicion

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Preparacion de un tejido- pasos

A
  1. Fijacion
  2. Inclusion
  3. Tincion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la fijacion en la preparacion de un tejido?

A
  • Se logra mediante una sustancia quimica o una mezcla de estas
  • Se conserva de forma permanente la estructura del tejido
  • Previene la degradacion enzimatica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es la inclusion en la tecnica histologica?

A

Es cuando la muestra se deshidrata, se lava y se incluye en la parafina para realizar el corte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el tercer paso en la tecnica histologica?

A

La muestra se monta en un portaobjetos de vidrio y se tiñe para poder examinarla en el microscopio optico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Funcion de un microscopio

A

Ampliar una imagen a un nivel en que la retina pueda resolver la informacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es la resolucion

A

Es la capacidad de una lente de microscopio o sist opitco para obtener imagenes separadas de objetos que estan muy cerca de otros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Componentes de microscopio de campo claro

A

Compuesto por los sigueintes: fuente de luz, lente condensadora, platina, lente objetivo y lente ocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que son las celulas?

A

Son las unidades estructurales y funcionales basicas de todos los organismos multicelulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cuales son los dos compartimentos principales de la ccelula

A
  • Citoplasma
  • Nucleo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que son los organulos

A

Son compartimentos complejos o metabolicamente activos que se clasifican como membranosos y no membranosos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que contiene el citoplasma

A

Organulos o e inclusiones rodeadas por una matriz citoplasmaticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Nucleo que es

A

Es un compartimentos limitado por una membrana, el cual contiene el genoma en las celulas eucariotas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Membrana plasmatica

A

Es un estructura de bicapa lipidica, compuesta por fosfolipidos, colesterol, proteinas integrales incluidas en la membrana y proteinas perifericas asosciadas con la membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que funcion cumplen las proteinas integrales

A

Funciones importantes en:
- Metabolismo
- Regulacion e integracion cleular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Balsas lipidicas

A

Represenatan microdominios en la membran plasmatica que contienen altas ocncentaciones de olesteros y glucoesfingolipidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Difusion simple

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Transporte activo que requiere

A

Energia porque las moleculas son transportadas a traves de la membrana plasmatica contra su concentracion o gradiente electroquimico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Transporte pasivo

A

Requiere proteinas transportadoes, pero no consume energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Endocitocis

A

Captacion celular de liquidos y macromoleculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Pinocitosis

A

Captacion de liquidos y solutos por micro y macropinocitosis en vesiculas pequeñas o grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Fagocitosis

A

Captacion de particulas grandes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Endocitosis mediada por receptores

A

Captacion de moleculas especificas que se unen a los recptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Exocitosis

A

Proceso de secrecion celualr en el cual las vesiculas de transporte, cuando se fusionan con la membrana plasmatica, descargan su contenido en el espacion extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Proteinas SNARE
26
Exocitosis constitutiva
Es un procesos continuo en el que los contenidos de la vesicula de transporte son llevados hacia la membrana plasmatica y descargados continuamente
27
Exocitosis secretora regulada
El contenido de las vesiculas es almacenado dentro de la celula y liberado de acuerdo con la estimulacion hormonal o neural
28
Lisosomas
Organulos digestivos que contiene enzimas hidroliticas que degradan sustancias derivadas de la endocitosis y de la propia celula (autofagia)
29
A partir de que se desarrollan los lisosomas
Endosomas
30
Proteasomas
Organulos no membranosos que tambien cumplen una funcion en la degradacion de proteinas
31
RER
- Region del reticulo endoplasmaticos asociado con los ribosomas - Es el sitio de sintesis de proteinas y modificacion postraduccional de las proteinas recien sintetizadas
32
REL
- Conpuesto por tubulos anastomosados que no estan aociados con los ribosomas - Contiene enzimas desintoxicantes y enzimas para el metabolismo del glucogenos y lipidos '
33
Aparato de golgi
- Serie de cisternas apalanadas y apiladas - Cumple la funcion en la modificacion postraduccional, clasificacion y empaquetado de proteinas
34
Mitocondrias
Organulos moviles alargados que contienen la cadena de transporte de electoenes de enzimas respiratorias para generar ATP - Son abundantes en celulas que generan y gastan grandes cantidades de energia y regular la apoptosis
35
Peroxisomas
Organulos pequeños involucrados en la produccion y degradacion del H2O2 y en la degradacion de acidos grasos
36
Microtubulos
-Son tubos huecos rigidos y alargados compuestos por tubulina - Forman vias para el transporte vesicular intracelular y los husos mitoticos Son responcsables del movimientos de los cilios y flagelos - Tambien mantienen la forma de la celula
37
Centriolos
Son un par de cilindros citoplasmaticos cortos y en forma de varilla formados por nueve tripletes de microtubulos
38
Filamentos de actina
Compuestos por actina G polimerizada - Son responsables de la union celual matriz extracelular, movimientos de las proteinas de membrana, formacion del nucleo estrucutral de las microvellosidades
39
Filamentos intermedios
Tiene una forma de cuerda, agregan estabilidad a la celula e interactuan con las uniones celulares
40
Inclusiones
Contienen productos de la actividad metabolica de la celula y consisten principalmente en granulos de pigmentos
41
Composicion del nucleo
- Cromatina ( contiene ADN) - Nucleolos ( sitios de3 sintesis de ARNr) *Estos estan suspendidos en el nucleoplasma y rodados por la envoltura nuclear*
42
Cromatina
Complejo de ADN y proteinas asoscias, responsable de la tincion basofial en un preparado de H y E
43
Nucleosomas
Subunidades mas pequeñas de la estructura cromatinica - Representan el primer nuvel de plegamientos de la molecula de ADN
44
Formas de cromatina
- Heterocromatina - Eucromatina
45
Ciclo celular
Representa una secuencia autoregulada de fenomenos que controlan el crecimiento y division celular
46
Nucleolo
- Es el sitio de sintesis de ARNr y del armado inicial de los ribosomas - Participa en la regulacion del ciclo celular
47
Envoltura nucler
- Formada por dos memebranas con un espacio entre ellas - Separa el nucleoplasma del citoplasma
48
Puntos de contro en el ciclo celular
Verifican la progesion de las celula a traves del ciclo celular
49
Mitosis
Proceso de segregacion cromosomica y division nuclear seguido por la division celular que produce dos celulas hijas
50
Meiosis
Incluye dos divisiones nucleares secuenciales seguidas de divisiones celulares que producen gametos que contiene la mitad del numero de cromosomas y la mitad del ADN encontrado en las celulas somaticas
51
Muerte ccelular resultado de...
Puede ocurrir como resultado de la nectosis ( daño celular agudo) o de la apoptosis (muerte celular programada)
52
Tejidos definicion
Conjuntos o grupos de celulas organizadas para llevar a cabo una o mas funciones especicas
53
En que condiciones se produce la apoptosis
Se produce en condiciones fisiologicas para eliminar celulas defectuosas o innnecesarias sin respuesta inflamatoria del tejido
54
4 Tipos de tejidos basicos
- Epitelial - Conjuntivo - Muscular - Nervioso
55
Composicion organos
Todos los organos estan formados por solo cuatro tipos de tejidos basicos ( epitelio, muscular, nervioso y conjuntivo)
56
Epitelio
Se caracteriza por la oposicion estrecha de sus celulas y por su presencia en una superficie libre
57
Que recubre el epitelio
Cubre superficies del cuerpo , reviste cavidades y forma glandulas
58
Clasificacion de los epitelios
- Numero de capas y forma de las celulas
59
Clasificacion del epitelio segun su numero de capas
- Simple - Estratificado
60
Sobre que descansan las celulas epiteliales
Lamina basal
61
Clasificacion del epitelio segun la forma de las celulas
- Plano - Cubico - Cilindrico
62
TC
Se define por su MEC, subyace y sostiene a los otros 3 tejidos basicos
63
Como se clasifica el tejidos
En base a su MEC y caracteristicas de las celulas individuales
64
Clasificacion TC
- Embrionario - TC propiamente dicho ( laxo y denso - TC especializo
65
Ejemplos de TC especializado
- Hueso - Sangre - Cartilago
66
Epitelio caracteristicas
Tejido avascular que reviste cuperficies del cuerpo, recubre las cavidades del cuerpo, y forma glandulas - Crea una barrera centre el medio externo y el TC subyacente
67
Caracteristicas de las celulas epiteliales
- Estan dispuestas muy cerca una de otras y se adhieren entre si por medio de uniones intercelulares especitficas - TIenen polaridad - Su superficie basal esta adherida a una membrana basal subyacente
68
Epitelio simple
Que tiene un solo estrato celular de grososr y descansa sobre la membrana basal ( puede ser plano, cubico o cilindrico)
69
Epitelios estratificados
2 o mas estratos de grosor
70
Epitelio pseudoestratificado
Similar al estratificado; todoas las celulas descansan sobre la membrana basal, pero no todas alcanzan la suberficie epitelial libre
71
Epitelio transicional (urotelio)
Estratificado y reviste las vias urinarias inferiores
72
Region apical
exhibe modificacion de su superficie para llevar a cabo funciones especificas
73
Microvellosidades
Son pequeñas evaginaciones citoplasmaticas digitiformes con un nucleo de filamentos de actina
74
Estereocilios
Son microvellosidades largas con distribucion limitada al aparato reproductor masculino y sensorial dle oido int
75
Cilios moviles
Son extensiones de la membrana plasmatica apical con apariencia de cabello que contienen axonema
76
Cilios primarios (monocilios
TIenn un patron de organizacion microtubular y son inmoviles. Funcionan como: - Quimiorreceptores - Osmorreceptores - Mecanorreceptores
77
Glandulas clasificacion
- Exocrinas - Apocrinas
78
Glandulas exocrinas
Secretan protuctos directamente sobre una superficie o a traves de los conductos epiteliales que pueden modificar su secrecion
79
Clasificicacion de las glandulas exocrians
- Mucosas (producen secreciones mucosas) - Serosas (secreciones acuosas ricas en proteinas)
80
Mecanismos de secrecion exocrinos
- Merocrina ( oriducto de la secrecion se libera por exocitosis) - Apocrina ( producto de la secrecion se libera en vesiculas que contienen una capa delgada de citoplasma) - Holocrina ( producto de la secrecion esta acompañado de detritos celulares de la celula secretora que muere)
81
Glandulas endocrinas
No poseen sistema de conductos - Secretan sus productos ( hormonas ) ene el torrentes sanguineo para alcanzar un receptor especifico en celulas diana distantes
82
A que catergoria pertenecen las celulas epiteliales
Pertenecen a la categoria de las poblaciones celulares de renovacion continua
83
TC
Forma un compartimento continuo en todo el organismo que conecta y brinda sosten a los demas tejidos
84
Constitucion de la MEC
Consta de un grupo variado de celulas dentro de una MEC especidica del tejido
85
MEC
Contiene fibras proteicas y sust fundamental
86
TC embrionario clasificacion
Mesenquimatoso y TC mucoso
87
Mesenquima TC
Embrion
88
TC Mucoso
Cordon umbulical
89
TC de adulto clasificacion
TC laxo o areolar y TC denso ( regular e irregular)
90
TC Laxo o areolar
- Fibras de colageno delgadas relativamente escasas - Sust fundamental abundante - Funcion en la difusion de oxigeno y sust nutritivas
91
TC denso irregular
- Tiene abundantes fibras y pocas celulas - Escacez relativa de sust fundamental - Ofrece solidez considerable - Haces orientadas en distintas direcciones
92
TC denso regular
Se caracteriza por tener fomaciones densas y ordenas de fibras y celulas
93
Ubicacion de TC denso regular
Tendones, ligamentos y aponeurosis
94
Tipos de fibras en el TC
- Fibras de colageno - Fibras reticulares - Fibras elasticas
95
Fibras de colageno- TC
- Componente estructural y mas abundante del TC - Flexibles - Formadas por fibrillas de colagenos
96
Fibras reticulares- TC
- Reciben su nombre por su org en redes o mallas - Conformadas por colageno tipo III - Su prevalencia es indicador de la madurez del tejidos - Es importante en las primeras etapas de la curacion de heridas
97
Fibras elasticas- TC
- Permite responder a estimulos de estiramiento y distension
98
MEC
- Provee el sosten mecanico y estrucutal al TC - Influye sobre la comunicacion extracelular y ofrece vias para la migracion celular - Contiene sust fundamental
99
Sust fundamental
Rica en: - Proteoglucanos - Glucosaminoglucanos hidratados (GAG) - Glucoproteinas multiadhesivas
100
Celulas de TC clasifacion
Polacion celular residente Poblacion cleular errante
101
Celulas residentes tipos de cel- TC
Incluyen fibroblastos, macrofagos, adipocitos, mastocitos y celulas madre adultas
102
Poblacion celular residente definicion
Relativamente estables, no micrantes
103
Poblacion celular errante ( transitoria)
Celulas que han migrado desde los vasos sanguineos
104
Tejido cartilaginoso
Es una forma solida, firme y un tanto maleable de TC
105
Composicion del Tejido Cartilaginoso
- Condrocitos - MEC muy especializada
106
Lagunas
Donde se aljan dentro de lagunas rodeadas por la MED
107
El cartilago es vasular
No es avascular, la composicion de la MEC es decisiva para la difusion de sust entre los condrocitos y los vasos sanguineos del TC circundante
108
Tipos de cartilago
- Cartilago Hialino - Cartilago elastico - Cartilago fibroso o fibrocartilago
109
Cartilago Hialino
- MEC homogenea y amorfa del cartilago hialino es producida por condrocitos y tiene un aspecto vitreo - Matriz del CH contiene moleculas de colageno, monomero de proteoglucanosy glucoproteinas multiadhesivas - Condrocitos se distribuyen en grupos isogenos
110
Funcion del CH
- Resistir la comprension - Brindar amortiguacion y susperficie lisa y de baja friccion para las articulaciones - Proveer sosten estructural en sist respiratorio
111
Ubicacion del CH
- Clave en el desarrollo del esqueleto fetal - Discos epifisarios - Superficie articular de las diartrosis - Cartilagos costales - Carilagos de las cavidades nasales - Laringe cricoides - Anillos traqueales - Placas cartilaginosos bronquiales
112
Cartilago elastico
Presencia de elastina en la matriz cartilaginosa
113
Ubicacion del carilago elastico
- Pabellon auricular - Oido medio - Laringe *Siempre esta rodeada por pericondrio*
114
La matriz cartilaginoso se elastica se calcifica durante el proceso de envejecimiento
No, no se calcifica
115
Fibrocartilago
Es una combinacion del TC denso modelado y CH Sustancia dundamental contiene mayor cantidad de versicano que de agrecano
116
Ubicacion del fibrocartilago
- Discos invertebrales - Sinfisis del pubis - Discos articlares - Meniscos - Inserciones tendinosas
117
Condrogenesis
118
Reparacion del CH
- Capacidad de autorreparacion limitada - Reparacion sonsiste en la produccion de TC denso - En el proceso de envejecimiento el CH es propenso a la calcificacion y es reemplazado por tejido oseo
119
Tejido osea
- Tipo de tejido conjuntivo especializado que se caracteriza por una MEC mineralizada - Almacena calcio y fosfato - Contribuye a la estructura esqueletica
120
Periostio
De lo que esta cuebierto el hueso, membrana de TC que se adhiere a la superficie exterior mediante las fibras de Sharpey
121
De que estan revestidas las cavidades oseas
Endostio, una sola capa de celulas que contiene celulas osteoprogenitoras , osteoblastos y osteoclastos
122
De que estan ccupbiertas las superficies articulares en las zonas de contacto de las aticulacines sinoviales
CH
123
Como se diferencia el tejido oseo
Por la disposicion de las fibras de colageno
124
Clasificacion del TO
- Compacto - Esponjoso
125
Ubicacion de los dos tipos de hueso
El hueso compacto esta por fuera y por debajo del periostio, mientras que una malla esponjosa interna de trabeculas forma el hueso esponjoso
126
Hueso maduro (laminillar)
- Compuesto principalmente por osteonas (sist de Havers) - Organizadas alrededor del conducto de Havers, contiene suministo nervioso y vascular de la osteona - Los consductos de Volkman, tienen una disposicion perpendicular a los conductos de Havers y los conectan
127
Lagunas entre laminillas que contienen
Contienen osteocitos y estna intercomunicados con otros osteocitos y con el conducto osteonal mediante canaliculos
128
A que tipo de fuerza responden los osteocitos
Fuerzas mecanicas aplicadas al hueso
129
Diferenciacion de los osteoclastos
Mecanismos de señalizacion RANK-RANKL
130
Contenido matriz osea
Contiene principalmente colageno tipo I, proteinas no colagenas y proteinas reguladoras
131
Osificacion endocontral
En donde un modelo cartilaginoso sive como precursor oseo
132
Osificacion intramembranoso
Carece de la participacion de un precursos cartilaginoso
133
Ejemplos de osificacion intramembranosos
- Huesos planos del craneo - Mandibula - Clavicula
134
Funcionamiento de la osificcion endocondral
Se forma el modelo de cartilago hialino, despues las celulas ostroprogenitoras que rodean este modelo se difrerencian en celulas formadoras de hueso que inicialmente depositan hueso en la superficie del cartilago ( collar oseo periosteal) y despues penetran en la diafisis para formar el centro de osificacion primario Los centros de osificacion primario y secundario estan separados por por el disco epifisiario El cartilago del disco epificiario es rearbsobido y sustituido por hueso
135
Tipo de crecimiento para alargamiento de hueso
Crecimiento intersticial del cartilago
136
Tipo de crecimiento para aumentar el ancho
Crecimiento por aposicion
137
Unidades de remodelado
Compuestas por osteoclastos y osteoblastos
138
Reparacion del hueso despues de una lesion
Celulas del periostio se activan para producir un carllo blando ( fibrocartilago), este es sustituido por un callo duro (oseo)
139
De que esta encargado el TM
Movimiento del cuerpo y cambio en el tamaño y la forma de los organos internos
140
Tipos de TM
- Esqueletico - Caridiaco - Liso
141
Celulas del musculo esqueletico
Se llaman fibras, son sincitios multinuleado muy largos y cilindricso
142
Como se mantiene juntas las fibras de musculo esqueletico
TC
143
Endomisio
Rodea las fbras individuales
144
Perimisio
Rodea a un grupo de fribras, formando un fasciculo
145
Epimisio
TC denso que roda todo el musculo
146
Tipos de fibras musculare esqueleticas
- Rojas: oxidativas lents - Intermedias: glucoliticas oxidativas rabidas - Blancas: glucoliticas rapidas
147
Subunidad estructural y funcional de la fibra muscular
Miofibrilla
148
Sarcomero
Unidad contractil mas pequeña del musculo estriado
149
Filamentos gruesos
Compuesto por miosina II
150
Filametos delgados
Conformados por actina y dos proteinas reguladorea, tropomiosina y troponina
151
Organos tendinosos de golgi
Son los receptores sensoriales del estiramento en los musculos y tendones
152
Musculo cardiaco
Es estriado y tiene el mismo tipo y distribucion de filamentos contractiles que en el el esqueletico
153
Celulas musculares cardiacas
Cardiomioscitos
154
Cardiomiocitos
Celulas cilindricas cortas con un solo nucleo central , unidos por discos intercalaeres para forma un fibra muscular cardiaca
155
Celulas de Purkinje
Celulas musculares especialixada de conduccion cardiaca - Genran y transmiten con rapidez potenciales de accion a varias partes del miocardio
156
Musculo liso
Se especializan en contracciones lentas y prolongadsas
157
Celulas musculares lisas
Poseen un aparato contractil de filamentos delgasoy fruesos, asi como un citoesqueleto de filamentos intermedio de demina y vimentina
158
Como se desencadena la contraccion del musculo liso
Por una variedad de de impulsos, incluidos los estimulos mecanicos, electicos y quimicos
159
Sistema tegumentario
Se compone de la piel y sus derivaso
160
Funcion del sistema tegumentario
Protecccion Regulacion Excrecion Sintesis (sintesis de vitamina D, regulador de sist inmunitario y fija calcio en huesos, y melanina) Discriminación sensorial ( tacto, presion, t, y dolor)
161
Celulas del TT
Queranocitos Melanocitos Celulas de langherhans (presentadoras de antigenos Celulas Merkel (mecanorreceptores)
162
Anexos del sist tegumentatio
- Uñas - Foliculos pilosos -Glandulars
163
Capas de la piel
- Epidermis -Dermis
164
Hipodermis
Se encuentra a mayor profundidad en la piel y contien cantidades variables de TA
165
Epidemis
Caoa superficial que consiste sobre todo en epitelio plano estratificado queratiniza (cornificado)
166
Capas de la epidermis
- Estrato Basal - Estrado espinoso - Estrato granuloso - Estato corneo
167
Estrato basal
Es una capa de la epidermis - Tambien se llama germinativo - Aqui estan las celulas madre (celulas con alta act mitotica) de la epidermis - Es el mas profundo, es el primero, la base - Hay queranocitos
168
Estrato espinoso
Es una capa de la epidermis - Tambien se conoce como capa espinocitica o de celulas espinosas - Celulas empienzan a manifestar uniones entre celulas , desmosomas (placas proteicas que unen el esqueleto de una celula con la otra), estructuras proteicas - Contiene filamentos intermedios (filamentos de queratina)
169
Estrato granuloso
Secretan granulos que captan las tinciones - Esta capa secreta lipidos, los cuales son responasables de la formacion de la barrera contra el agua en la epidermis
170
Estrato corneo
- No esta compuesto por celulas, queda sin nucleo, mas bien por los vestigios de estas celulas - Constantemente se descama - - Compuesto por celulas que estan queratinizadas
171
Tiempo de renovacion epidermica
47 dias
172
Entre mas cercano al estrato basal que pasa?-Sistema Tegumentario
Entre mas cercano, mas nos acercamos al pH normal (7-7.5)
173
Terminaciones libres-Sistema Tegumentario
- No tienen proteccion - Perciben temperatura y dolor - Penetran mas profundo los estratos de la piel - Ejemplos: Merkel, Paccini
174
Dermis
- Deriva del mesodermo - TC con firbas elasticas y delgadas - Capa profunda Proporciona sosten mecanico, resistencia y espesor
175
Capas de la dermis
- Papilar - Reticular
176
Papilar TT
- Capa de la dermis - Es superficial - TCL ( colageno I y III) - Contien plexo extenso de sangre, vasos linfaticos y terminaciones nerviosas sensitivas
177
Reticular TT
- Es mas profunda - TDI - Contien colageno tipo I fibras elasticas y masos sanquineos mas grandes
178
Papilas dermicas
Contienen terminaciones nerviosas y una red de capilares sanquineos y lingaticos
179
Ejemplos de terminaciones nerviosas encapsuladas
- Corpusculos de Pacini - Corpusculo de Meissner - Corpuesculo de Ruffini
180
Corpusculos de Pacini
Detecta presion y vibraciones
181
Corpuesculos de Meissner
Detecta sensaciones tactiles ligeras
182
Corpuesculos de Ruffini
Detecta estiramiento y torcion cutanea
183
Que producen las glandulas sebaceas
Sebo, mediante seerecion holocrina
184
Glandulas sudoriparas apocrians
Secretan sudor con abundancia de proteinas en foliculos pilosos , solo en regiones especificas
185
Glandulas sudoriparas ecrinas
No estan relacionadas con foliculos pilosos, producen sudo de composicion similar a un ultrafilatrado de la sangre en riñon - Papel importante en regulacion de remperatura
186
Uñas
Son placas de celulas epidermicas queratinizadas, muertas y endurecidas