1er Parcial Flashcards
Definicion de Hiperplasia
Incremento en el NUMERO de celulas / + mitosis / Si hay aumento de volumen
Causas de hiperplasia y ejemplos
Factores de crecimiento, aumentan division celular
Ejemplos de hiperplasia
Fisiologicas - Glandula mamaria, riñon, higado
Patologicas - Prostata, endometrio
Mecanismo de la hipertrofia
Aumento en el sintesis de proteinas
Estimulos fisiologicos que causan hipertrofia
En weyes mamados, en atletas en el ♥, y en el embarazo hay hipertrofia e hiperplasia
Mecanismo de hipertrofia en el corazon es..
PATOLOGICA
Que es la atrofia
A la celula le da amsiedad, se hace chiquita, es causada por falta de darle hormonas, por desuso
Atrofias fisiologica
Atrofia senil de testiculo, atrofia por desuso
Que es la metaplasia
Una celula normal que se cambia por otra celula normal, sin datos de malignidad
REPROGRAMACION DE CELULAS MADRE
Ejemplo mas frecuente de metaplasia
Epitelio columnar a escamoso, como en cervix y vias respiratorias
Que es el esofago de barret
ERGE, Epitelio escamoso a columnar, se cambia el esofago por metaplasia (reporgramacion de celulas madre), puede dar cancer
Causas de lesion celular
DEFICIENCIA DE ATP, CALCIO, OXIGENO, PERDIDA DE PERMEABILIDAD, LESION MITOCRONDRIAL
Lesion celular mas frecuente
Lesion hipoxica por isquemia
Lesiones celulares reversibles, ejemplos:
Degeneración hidropica
Esteatosis hepática
Que es necrosis coagulativa
Es por isquemia, celulas pierden su nucleo pero su esqueleto mantiene su forma
Celulas en lápida
Ejemplo: Infarto (EXCEPTO EN CEREBRO)
Que es necrosis colicualitiva / licuefactiva
Tejido irreconocible, se forman abscesos
Ejemplo: infarto del cerebro
Que es necrosis caseosa
Infección por hongos, bacterias
Destrucción del tejido pero con granulomas, y aspecto de queso
Celula de langans
Micetoma, tuberculosis
Que es necrosis enzimatica
Muerte por enzimas
Like páncreas, y también puede ser un putazo en la boob
Que es la apoptosis
La célula hace la murision, citocromo C → caspasas
NO PRODUCE INFLAMACIÓN
Ejemplos: infecciones víricas, menstruación
En donde se produce la inflamación
Tejidos vascularizados
NO se produce en la córnea
Características de inflamación aguda
En minutos o horas, se encuentran PMN
Características de inflamación crónica
Meses a años, se caracterizan por Linfocitos y macrófagos
Manifestaciones clínicas visibles en inflamacion
Rubor, calor, tumoración, dolor, perdida de función
Mediador de la inflamación
Histamina → vasodilatación