18 Flashcards
Cefalea
Todos aquellos dolores que se localizan en la cabeza
Por que se producen las cefaleas por tensión
Por contracción de la musculatura. No hay localidad neurológica. La exploración neurológica es normal.
Fases de la migraña
- Vasoconstricción arterias del cerebro
- Vasodilatación que aumenta la tensión de los vasos y produce irritación meningea
- Activación del núcleo bulbar del trigémino (V)
- Sensación de dolor
Clínica de la migraña
- Dolor pulsátil
- Hemicraneal o bitemporal
- Acompañarse de náuseas, vomitos, diarreas
- Foto/fonofobia y actividad física
- 3-6h hasta 72h (>72 = status migrañoso)
Migraña con aura o clásica
Aura: fenómeno generalmente visual “se ven puntitos” que puede afectar también al tacto, al olfato o incluso motor.
Vasoconstricción -> vasodilatación -> núcleo del trigémino -> dolor
Infarto migrañoso
En pacientes con factores de riesgo cardiovasculares, como la migraña con aura pero tienen isquemia. El infarto coincide con el punto donde se originan los síntomas del aura.
Cefalea en cluster o HORTON
Suele producirse varias veces en el dia, desaparece en un tiempo y vuelve a reaparecer con las mismas manifestaciones: periocular agudo (15-180’), ptosis y edema palpebral, inyección conjuntival, rinorrea y epifora, anisocoria con un ojo más miótico que otro, hiperhidrosis. En hombres jóvenes.
Consecuencias de cefalea post punción lumbar
- 2-12 días después de la punción
- Visión borrosa, nauseas, vomitos
- Perdida presión LCR
- Mejora en decúbito
- Tto. Benzoato de sodio + cafeína
Cefalea por lesiones intracraneales
Hemorragias, tumores, abcesos. Da dolor progresivo, suele despertar por la noche porque aumenta la presión intracraneal. FOCALIDADES NEUROLÓGICAS. Cambios de caracteres y mucha desinhibición.
Sinusitis
Dolor a nivel de los maxilares o frontales, con rinorrea purulenta, han presentado resfriado y tienen síntomas infecciosos evidentes.
Disfunción temporomandibular
Síndrome de Costen, presentan bruxismo con desgaste de los dientes. Articulación temporal + mandíbula no encaja bien.
Neuralgia del trigémino (V)
Dolor por todo el trayecto del nervio (3 ramas: oftálmica, maxilar y mandibular), exploración neurológica normal. Unilateral. Causa más frecuente es el Herpes Zoster (neurálgia postherpética).
Neuralgia glosfaríngea (IX)
Desencadena al tragar, se irradia hacia el cuello y los oídos. Unilateral
Neuralgia occipital
Misma zona que la cefalea tensional pero es unilateral
Arteritis de la temporal (HORTON)
En mujeres >50ª. Cefalea con ausencia del pulso a. temporal del lado afecto. Puede haber claudicación mandibular y ceguera (amaurosis fugaz) por afectación de la arteria que inerva el n. óptico. Asociada a polimialgia reumática y el diagnostico por biopsia de a. temporal. Anemia y VSG en analítica
Define convulsiones
Movimientos musculares involuntarios. El grupo neuronal cortical se descarga de forma excesiva y sincrónica. Duran segundos o minutos hasta el agotamiento metabólico neuronal. No todas las convulsiones son epilepsias.
Epilepsia
Descargas paroxísticas, breves, recurrentes. La decarga puede ser en los dos hemisferios y puede haber disminución de conciencia.
Distintos grados de afectación cortical: parcial (focal) o generalizada (ambos hemisferios)
Epilepsia parcial simple
Aura, motor, sensitivo, visual, auditivo, olfatorio o autonómico. SIN perdida de conciencia. Hormigueo / movimiento involuntario.
Epilepsia parcial compleja
Pérdida del conocimiento. Puede haber poscrisis
Describe brevemente todas las epilepsias generalizadas
- Crisis de ausencia: pérdida de conciencia sin poscrisis
- Crisis atónicas: pérdida de conciencia y tono sin poscrisis
- Crisis mioclónicas: sin perdida de conciencia
- Crisis tónico-clónicas: pérdida de conciencia + poscrisis. Temblor total
Síncope
Disminución del flujo cerebral, pérdida brusca de conocimiento transitorio, pródromos (visión borrosa), parálisis Todd
Crisis psicógenicas – histéricas
Erráticos, hiperventilando y parestesias:
- Hiperventilación = alcalosis respiratorias -> tetania por alcalosis
- Parestesias distales / distonía manos
- Sin convulsiones
- Movimientos erráticos no estereotipados
- No poscrítico
Sensibilidad epicrítica
Sensación cutánea más fina y selectiva, grados de calor, sensibilidad táctil… Haz corticobulbar
Sensibilidad protopática
Sensaciones cutáneas groseras como el dolor y los cambios extremos de temperatura
Haz espinotalámico ventral (anterior)
Trastornos de la sensibilidad objetivos
- Anestesia: ausencia total de sensibilidad
- Hipoestesia: disminución de la sensibilidad
- Hiperestesia: aumento de la sensibilidad / disminución del umbral
- Hiperpatía: aumento del umbral, aumento excesivo de la percepción (lesión talámica)
Trastornos de la sensibilidad subjetivos
- Parestesia: hormigueo, calambre, entumecimiento
- Alodinia: cualquier estímulo = dolor
- Disestesias: sensación desagradable ante estímulo no desagradable
Alteraciones de la visión
- Campo visual: escotomas (ptos negros), hemianopsia/cuadrantonopsia, amaurosis (ceguera absoluta o campo visual negro)
- Parálisis ocular/oftalmoplejía: fallo mosucular o nervioso (III, IV y VI)
- Disminución de la agudeza visual o ambliopía: presbicia/miopía/hipermetropía, amaurosis fugaz/neuritis isquémica /Horton
- Diplopía: ver doble
- Estrabismo: m. extraocular, Gravez (proptosis o exoftalmus)
Vértigo y mareos
- Central: lesión base del cráneo a nivel nucleos de la base (isquemia/tumor)
- Periférico: lesión oído medio-interno /n.vestibular
Trastornos de la conciencia
- Obnubilación: bradipsiquia, desorientado, disminución de atención/memoria, irritable/somnoliencia
- Letargo/sopor: semidormido, despierta fácil, defiende estímulos dolorosos, no ordenes sencillas
- Estupor: dormido, cuesta despertar = estímulos intensos y repetidos
- Coma: pérdida total de conciencia (I), no respuesta dolor: no reflejo corneal (III), no actividad cortical ni tronco (IV)
Discinesias
Movimiento involuntario en reposo (vía extrapiramidad o gg de la base)
Temblor
Involuntario rítmico agonista / antagonista
Mioclonias
Contracción muscular involuntaria arrítmica muy rápida de un grupo muscular