17. LEY DE PLEITOS CONTRA EL ESTADO [ESCOGE] Flashcards
Regla general: ¿se puede demandar al ELA?
El ELA, por ser soberano, no puede ser demandado sin su consentimiento.
¿qué es lo que establece la Ley de Pleitos contra el Estado?
Mediante la Ley de Pleitos contra el Estado el ELA prestó su consentimiento a ser demandado en determinadas circunstancias.
¿Se puede demandar a los municipios y las corporaciones públicas?
Los municipios y las corporaciones públicas sí pueden ser demandados.
El ELA puede ser demandado en 3 circunstancias:
(1) para reivindicar bienes; por daños causados a la propiedad; por el deslinde de fincas rústicas
(2) cuando la causa de acción se fundamente en la violación a la constitución, la ley, un reglamento o una cláusula de cualquier contrato expreso o tácito con el gobierno
(3) para reclamar daños y perjuicios por culpa o negligencia de un empleado o funcionario
El ELA responde cuando el funcionario ____ personalmente
no pueda ser demandado
¿por qué tipo de actos el ELA NUNCA responde?
El ELA nunca responde por actos intencionales, dolosos o constitutivos de delito
¿a quién se notifican las reclamaciones contra el ELA?
se notifican al secretario de justicia
En caso de menores e incapacitados, ¿quién hace la reclamación?
En caso de menores e incapacitados, la reclamación la hace quien ejerza la patria potestad o custodia
Plazo para notificar al ELA de la reclamación
Se hace dentro de los 90 días de conocerse el daño
¿cómo se exime del incumplimiento del término para notificar al ELA de la reclamación?
mediando justa causa
ELA será responsable cuando su empleado, agente, o funcionario cause daño por culpa o negligencia mientras desempeñe ______ y actúe ___
sus funciones // en su capacidad oficial
en relación a sus empleados, ¿por cuáles daños responden los patronos públicos o privados?
responden, por los daños que causan sus empleados en el servicio de las ramas en que los tengan empleados o con ocasión de sus funciones
Elementos a establecer para prevalecer en una acción en daños y perjuicios contra el Estado: (3)
(1) relación causal entre la conducta y el daño producido
(2) que la persona causante del daño era agente, funcionario o empleado del Estado
(3) que estaba actuando:
—en su capacidad oficial al momento de causar el daño
—dentro del marco de su función
—de manera negligente y no intencional
—en forma mayormente negligente, incidiendo algunos elementos intencionales
—en forma enteramente intencional, incidiendo otros actos negligentes separados de cocausantes del daño por los cuales sí debe responder el Estado
—cuando por omisión, se incumple con un deber impuesto por las leyes o la Constitución
¿cuánto es el máximo que paga el Estado por indemnización?
$75,000 por persona
$150,000 para casos de un perjudicado con más de una causa de acción
$150,000 cuando son varias personas las afectadas por la misma negligencia
¿Puede un demandante recobrar del Estado Y del empleado?
NO
No puede haber acumulación de indemnizaciones
El demandante puede tratar de recobrar tanto del Estado como del empleado, pero no de ambos
Se puede imponer responsabilidad ___ al Estado hasta el máximo permitido por ley y el restante de la indemnización concedida al cocausante, solo si este actuó ____.
solidaria // dentro de la relación de agente del Estado
Regla general: el patrono es responsable ___ de los daños causados por empleados o agentes que actúan dentro de ___ y en cumplimiento de las ___ regulares de su trabajo. El patrono responde cuando el empleado ejecuta una encomienda ___ o __ y produce beneficio o provecho ___ para el patrono.
vicariamente // las atribuciones de su empleo // obligaciones // expresa o implícita // económico
¿por cuáles daños el ELA NO responde? (4)
(1) daños causados debido a actuaciones discrecionales en funciones reglamentarias, adjudicativas, legislativas y a cuasi judiciales, aun cuando hubiera abuso de discreción
(2) daños causados por actuaciones en cumplimiento de una ley o un reglamento aunque la misma luego resulte nula
(3) daños causados por la negligencia de las Corporaciones Públicas ni sus empleados
(4) daños causados intencionalmente