1.2 Materiales De Construcción Flashcards

1
Q

De qué depende la eficacia de un material?

A

Del grado de estabilidad que el material mantiene durante su periodo de utilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cómo se define la durabilidad de un material?

A

La cualidad de conservar un comportamiento satisfactorio y una apariencia estable frente a los agentes, de cambio que imponen sus condiciones reales de uso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué tipo de cambios en los materiales se puede distinguir?

A

Cambios físicos y químicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué tipo de cambios son aquellos en los que la composición de la materia nunca se ve alterada?

A

Los cambios físicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cómo suelen ser los cambios químicos?

A

Permanentes e irreversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con que van acompañados generalmente los cambios químicos?

A

Se producen acompañados de calor y cambio de volumen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la ciencia que estudia las propiedades, clasificación y uso de los diversos tipos de materiales que existen?

A

La ciencia de materiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

De qué dependen las propiedades físicas de un material?

A

Dependen de la estructura del material y describen diversas características intrínsecas del mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué tipo de densidad se diferencian en los sólidos?

A

Densidad aparente (cuando se considera el volumen de los poros) y densidad real (cuando se excluye el volumen de los poros).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cómo se define la porosidad?

A

Es la relación entre el volumen de los huecos de un cuerpo y el volumen aparente total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cómo se define la capilaridad?

A

Propiedad que permite ascender a través de un material, un líquido que esté en contacto con sus caras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo se define la permeabilidad?

A

Propiedad que tienen los cuerpos de dejarse atravesar por los fluidos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se define la cohesión?

A

La fuerza que mantiene unidas las moléculas de un cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se define la adherencia?

A

Fuerza que mantenga unidas las moléculas de dos cuerpos diferentes en sus superficies de contacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cómo se define la conductividad eléctrica?

A

Capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica a través del mismo, es decir, para permitir el paso de partículas eléctricas cargadas a través de su propio cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es la propiedad inversa de la conductividad eléctrica?

A

La resistividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es la conductividad térmica?

A

Capacidad de conducir el calor de un material a través del mismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cuál es la propiedad inversa la conductividad térmica?

A

Resistencia térmica (capacidad de oponerse al paso del calor).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cuál es el coeficiente de dilatación o dilatabilidad?

A

Capacidad de modificación de las dimensiones de un material por efecto de la temperatura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que hacen referencia a las propiedades mecánicas de un material?

A

Describe la forma en que un material soporta y se comporta ante la aplicación de fuerzas de diverso tipo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cómo se evalúan las propiedades mecánicas de un material?

A

Se evalúan con exactitud mediante diferentes ensayos mecánicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué es la elasticidad?

A

Capacidad de algunos materiales para recobrar su forma y dimensiones primitivas cuando cesa el esfuerzo que había originado su deformación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la dureza?

A

Resistencia que opone un material en virtud de su propia cohesión a dejarse penetrar y rallar por otros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué es la tenacidad?

A

Propiedad que tienen ciertos materiales de soportar sin deformarse ni romperse los esfuerzos bruscos que se les apliquen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Qué es la plasticidad?

A

Aptitud de algunos materiales sólidos de adquirir deformaciones permanentes bajo la opción de una presión o fuerza exterior, sin que se produzca rotura

26
Q

Qué variante a la plasticidad se suele distinguir?

A

La ductilidad y la maleabilidad.

27
Q

Qué es la ductilidad?

A

La propiedad, que poseen ciertos metales para poder estirarse en forma de hilos finos.

28
Q

Qué es la maleabilidad?

A

La cualidad de transformar algunos metales en láminas delgadas

29
Q

Qué ciencia estudia los límites de las cargas que se pueden aplicar, sin alcanzar la rotura de los elementos cargados?

A

La ciencia denominada: resistencia de los materiales

30
Q

Cuál es el límite elástico?

A

Es el mayor esfuerzo o tensión, que puede soportar un material sin que se produzca una deformación permanente en el mismo.

31
Q

Qué es la resistencia a la compresión?

A

Oposición que ofrece un material a contraerse debido a la aplicación de una fuerza exterior

32
Q

Qué es la resistencia a la tracción?

A

La oposición que ofrece un material a estirarse debido a la aplicación de una fuerza exterior

33
Q

Cuál es la resistencia a la cizalladura o cortadura?

A

La oposición que ofrecen las moléculas de un material a seleccionarse en un plano, por el efecto de una fuerza contenida en ese mismo plano

34
Q

Qué es la resistencia a la flexión?

A

Oposición a deformarse que ofrece el material de una viga cargada con cargas perpendiculares a su eje o directriz

35
Q

Qué es la resistencia a la torsión?

A

Es la oposición a deformarse que ofrece el material de una pieza sometida a un esfuerzo que provoque un giro alrededor a su eje longitudinal

36
Q

Qué es la resistencia al pandeo?

A

Es la oposición a deformarse por flexión que ofrece el material o elemento vertical debido al peso que soporta

37
Q

Qué es la resistencia a la fatiga?

A

Oposición que ofrece un material a romperse bajo cargas, dinámicas cíclicas

38
Q

Cuál es se consideran cargas dinámicas cíclicas?

A

Fuerzas de igual o diferente, intensidad aplicada repetidamente sobre el material

39
Q

Qué es la resistencia al calor?

A

Propiedad que mantiene estable la resistencia de un material al aumentar su temperatura

40
Q

Qué diferencia hay entre la resistencia al calor y resistencia térmica?

A

La resistencia al calor hace referencia a los cambios de resistencia mecánica que éste puede producir en los materiales y la resistencia térmica se refiere a la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.

41
Q

Qué es la resistencia al frío?

A

Propiedad que mantiene estable un material en caso de descenso de temperatura por debajo de 0°.

42
Q

La resistencias, al calor y el frío obedecen a fenómenos físicos diferentes. ¿A qué se debe cada uno de ellos?

A

-En el caso de resistencia, al frío, se debe a la disgregación del material por congelación del agua intersticial.
-En el caso de la resistencia, al calor es debida a la pérdida de capacidad mecánica al alcanzar una temperatura determinada.

43
Q

Qué criterios de clasificación se pueden utilizar a la hora de clasificar los materiales de construcción?

A

-Origen
-Función
-Lugar de utilización en la obra
-Reacción al fuego
-Etc.

44
Q

Que clasificación de los materiales, posiblemente nos afectan más a los bomberos?

A

La realizada en función de su combustibilidad o de su reacción al fuego.

45
Q

En qué grupo se clasifican los materiales de construcción según su origen o naturaleza?

A

-Pétreos naturales
-Pétreos artificiales
-Aglomerantés y morteros
-Aglomerantes artificiales
-Orgánicos
-Metálicos
-Plásticos
-Pinturas

46
Q

Cómo se clasifican los pétreos naturales, por su origen, geológico o proceso que han seguido para formarse?

A

-Rocas magmática o eruptivas
-Rocas sedimentarias
-Rocas metamórficas

47
Q

Qué tipo de Petros naturales se clasifican a su vez en detríticas o NO detríticas?

A

Las rocas sedimentarias

48
Q

Cómo se clasifican los pétreos artificiales?

A

Cerámicos o vítreos

49
Q

Qué propiedades tienen los aglomerantes y morteros?

A

Tiene la propiedad de adherirse a otros materiales.

50
Q

Cómo se pueden clasificar los aglomerantes y morteros?

A

-Aéreos
-Hidráulicos
-Hidrocarbonatos bituminosos
-Morteros
-Hormigones

51
Q

Qué son los morteros?

A

Son mezclas plásticas de un aglomerante, arena y agua

52
Q

Cuáles son los morteros más utilizados?

A

Los de cemento

53
Q

Cómo se denominan los morteros si intervienen los aglomerantés?

A

Morteros bastardos

54
Q

Qué son los hormigones?

A

Son mezclas obtenidas con un aglomerante (cemento), arena, grava y agua

55
Q

Qué nombre reciben los aglomerantes artificiales?

A

Piedras artificiales.

56
Q

Cual de todos los materiales orgánicos es más significativo?

A

La madera

57
Q

Los materiales metálicos se diferencian entre cerros y no ferrosos. Cuáles distinguimos entre los ferrosos??

A

-Hierro dulce (C<0,03%)
-Acero (0,03% < C < 2%)
-Fundición (2% < C)

58
Q

En qué grupos se pueden clasificar los plásticos?

A

En dos grandes grupos:
-Termoestables
-Termoplásticos

59
Q

Qué características tienen los plásticos termoestables?

A

Que no pueden volver a fundirse tras haber sido sometidos al proceso de calentamiento-fusión y formación-solidificación se convierten en materiales rígidos que no pueden volver a fundirse

60
Q

Cuáles son los plásticos termoplásticos?

A

Aquellos que a temperatura ambiente son plásticos deformables, pero que al calentarlos, se ablandan y se convierten en estado líquido viscoso, recuperando su estado sólido primitivo al enfriarse

61
Q

Las pinturas son mezclas, líquidas, generalmente coloreadas. ¿Como se pueden aplicar?

A

-Por extensión
-Pulverización
-Inmersión