1.1 Representaciones Gráficas Flashcards

1
Q

A qué son relativas las unidades de medida que habitualmente más se usan en construcción?

A

A longitud y superficie

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es la unidad de longitud en el sistema internacional de unidades?

A

El metro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es el metro?

A

La distancia que recorre la luz en el vacío durante un intervalo de 1/299.792.458 de segundo (1/300 millones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Qué equivalencia en metros es 1 hm

A

100 m

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál es la unidad fundamental de superficie?

A

El m ²

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuántos m ² es 1 ha?

A

10.000 m ²
Nota: tenemos que saber cambiar de unidades de longitud (Hm, Dam o Dm, Dm, etc.) Y superficie (Ha o Hm ² , dam ² o Dm ² , dm ² , etc).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo es la longitud en cuanto a dimensiones?

A

Unidimensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cómo es la superficie?

A

Bidimensional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es otra unidad de longitud, que es posible que se dé en otro sistemas de medidas?

A

La pulgada o inch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

A cuántos milímetros equivale una pulgada?

A

25,4mm
Nota: 1” > 1mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Dime un ejemplo de uso de la pulgada en la industria:

A

Por ejemplo, en tuberías, ruedas de vehículos, pantallas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es una escala?

A

Es la relación que existe entre la representación gráfica del objeto y el propio objeto en la realidad.
Escala = tamaño del dibujo / tamaño en la realidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuál es la escala natural?

A

Cuando la representación tiene las mismas dimensiones que el elemento en la realidad. 1:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cómo se denomina la escala cuando la representación en el plano tiene menores dimensiones que el elemento en la realidad?

A

Escala de reducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué tipo de escalas se utilizan cuando el objeto a representar en el plano es muy pequeño o se necesita reflejar en el mismo algún detalle ampliado a un tamaño mayor al real?

A

Escalas de ampliación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuáles son las escalas de ampliación normalizadas más utilizadas?

A

2:1
5:1
10:1
Nota: 2 x 5 =10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué tipo de escalas se utilizan normalmente en construcción?

A

Escalas de reducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cómo se encuentra el dibujo representado en un plano de escala 1:1000?

A

Se encuentra reducido 1000 veces con respecto a su dimensión real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que escala se suelen utilizar en la fabricación e instalación civiles?

A

1:2,5 - 1:200

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que escala se suelen utilizar en construccion?

A

1:5 - 1:1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que escala se suelen utilizar en topografía?

A

1:100 - 1:50.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que escala se suelen utilizar en urbanismo?

A

1:500 - 1:50.000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué es la proyección de un punto sobre un plano?

A

Es la intersección de una línea que, partiendo de un origen determinado pasa por dicho punto hasta chocar con el plano de proyección.

24
Q

Cómo se realiza la proyección de una figura o cuerpo sobre un plano?

A

Trazando rectas que, pasando por todos los puntos de la figura, se prolongan hasta chocar con el plano de proyección, quedando la figura definida en el.

25
Q

Qué dos clases de proyecciones hay?

A

Cónicas y cilíndricas

26
Q

Cuál es la proyección cónica?

A

Cuando todas las líneas de proyección parten de un centro de proyección o punto de fuga (ojo del observador).

27
Q

Cómo se llama la proyección resultante de la proyección cónica?

A

Perspectiva cónica

28
Q

Cuál es la proyección cilíndrica?

A

Cuando el centro de proyección se supone situado en el infinito, y las rectas de proyección son paralelas entre sí.

29
Q

Qué tipo de proyección da idea de la profundidad y permite obtener representaciones de objetos con un resultado similar a como lo percibimos en la realidad?

A

Proyección cónica

30
Q

Dónde se inscribe la forma general de un cuerpo en el Sistema Diedrico?

A

En un cubo o prisma de seis caras

31
Q

Cómo se realiza la proyección de un cuerpo en el Sistema Diedrico?

A

Su proyección se realiza sobre los planos ortogonales de un diedro.

32
Q

Cómo se le llama en el sistema Diédrico a la presentación o proyección de sus caras?

A

Se les llama vistas

33
Q

Cómo se le llama a la proyección o representación de un objeto realizada desde la parte frontal del objeto?

A

Vista principal o alzado

34
Q

Cómo se llama a la proyección o representación de un objeto realizada desde el lateral del objeto?

A

Vista lateral o perfil

35
Q

Cómo se le llama a la realizada desde la parte de arriba del objeto?

A

Vista superior o planta

36
Q

Cómo se denominan las vistas de un objeto cortado imaginariamente por el lugar más adecuado que nos interese?

A

Se denominan corte o sección

37
Q

Qué es un croquis?

A

Un medio rápido de representación gráfica realizado a mano alzada sin instrumentos de dibujo.

38
Q

Cómo se realiza un croquis, con escala o sin escala?

A

Sin escala, pero se deben trazar con cierta relación de proporción de medidas.

39
Q

Que aporta un croquis para los bomberos, cuando no se dispone de un plano de la edificación?

A

Una herramienta muy útil, que aporta una visión gráfica general del lugar donde se desarrolla la intervención.

40
Q

Como realizaremos la mayor parte de los croquis?

A

Representando la vista en planta de la edificación.

41
Q

Qué vamos a utilizar cuando tenemos que hacer un croquis sin conocer el lugar a representar, siguiendo las apreciaciones de otras personas?

A

La visión espacial

42
Q

Por dónde conviene empezar dibujando en los casos que no conocemos el lugar del croquis que estamos haciendo?

A

Por el perímetro y la forma general que tiene el lugar representado

43
Q

Cuando hacemos un croquis de un lugar que no conocemos, y ya hemos comenzado por el perímetro y la forma general que tiene el lugar representado por dónde seguiremos posteriormente?

A

Partiendo del lugar por donde pensamos realizar la entrada al recinto, haremos un recorrido Virtual

44
Q

Qué diferencia hay entre la topografía y la cartografía?

A

Que en la topografía, la superficie terrestre de referencia puede considerarse plana, mientras que en la cartografía no se puede prescindir de la curvatura terrestre.

45
Q

Que se representa en la topografía?

A

Zonas de pequeña extensión de superficie terrestre

46
Q

Para zonas de mayor extensión de superficie terrestre a qué recurriremos?

A

A la geodesia y la cartografía.

47
Q

Que estudio alcanzar la topografía?

A

La planimetría y la altimetría

48
Q

Que se consigue representar con la altimetría?

A

El relieve del terreno (planos de curvas de nivel, perfiles, etc.)

49
Q

Qué comprende y de qué prescinde la planimetría?

A

Comprende la representación a escala de todos los detalles interesantes del terreno sobre una superficie plana y prescinde del relieve.

50
Q

A qué se le denomina cota?

A

A la altura de un punto sobre una superficie de nivel sobre la que se trabaja.

51
Q

Que nombre recibe en España cuando la altura de la superficie de nivel está referida al nivel medio del mar de Alicante?

A

La altitud

52
Q

En qué consiste la nivelación en topografía?

A

En determinar el desnivel existente entre dos puntos.

53
Q

A qué se denomina desnivel?

A

A la diferencia entre cotas o altitudes

54
Q

Qué es la pendiente?

A

Es la relación que existe entre la diferencia de altura y la distancia horizontal existente entre dos puntos (pendiente = altura/distancia).

55
Q

Qué es importante distinguir cuando se habla de distancias?

A

Es importante distinguir entre distancia reducida y distancia real o distancia geométrica (o natural o geodésica).

56
Q

Que utilizan los mapas topográficos?

A

El sistema de representación de planos acotados.

57
Q

Cómo se obtienen las curvas de nivel?

A

Uniendo con líneas continuas e imaginarias todos los puntos de igual cota que pertenecen y definen una misma superficie de nivel.