12 Flashcards
Genotipos de hepatitis B con mayor riesgo de hepatocarcinoma
C y D
Genotipos de VHB con respuesta deficiente a interferon y nucleosidos
B2, C, D
Actitud terapeutica ante ileo biliar
Qx
laparotomia para realizar enterotomía y extracción del lito en valvula ileocecal + cierre de fistula + colecistectomía
Gold standar para Dx de colangitis aguda
-Observación de bilis purulenta
-Resolución del cuadro una vez drenada la vía biliar
o Remisión de sintomas luego de Ab
Metodo de elección para drenaje de vía biliar en px con colangitis
CPRE
Enfermedad de Caroli
Quistes intrahepaticos congenitos en comunicación con la vía biliar
Suele asociarse a quistes renales
Tratamiento de enf. de Caroli
Drenaje de la vpia biliar, CPRE o transcutanea, si es recurrente y se limitan a un solo lóbulo se puede hacer resección hepática
A qué tipo de Ca predispone la enfermeedad de caroli
Colangiocarcinoma
Porcentaje de aparición de coledocolitiasis en px con colelitiasis previa
10 a 20%
Criterios de Toko para clasificación de colangitis
Leve: no cumple criterios de las otras
Moderada:
- Leucos >12 o <4 mil
- Temp >39
- > 75a
- BT > 5mg/dl
- Hipoalbuminemia
Severa
-Falla organica
Manejo inicial de colangitis aguda
- Hidratación
- Analgesia
- Pipe/tazo o cefalosporina 3ra + metro
Tx definitivo colangitis aguda
Drenaje biliar (CPRE)
Tratamiento de la retinopatía diabetica proliferativa
Panfotocoagulación retiniana
Como se le denomina a la perfecta alineación ocular
Ortoforia
Principal tipo de estrabismo en niños
Extropía intermitente
Qué es la ambliopía
Diferencia de 3 líneas de menor visión de un ojo vs el otro
Causas de ambliopia
Estrabismo
catarata
Retinopatía del prematuro
Vítreo primario hiperplásico
Tratamiento de ambliopía
Tapar el ojo sano para que el ojo afectado mejore su agudeza visual
Cardiopatía congénita más asociada a DM
Hipertrofia septal asimétrica
Medida profilactica en RN de madre con vhb
Vacuna de VHB en las primeras 12 hrs
y inmunoglobulina
En qué momento se realiza el cribado auditivo al RN
Previo al alta o en menos de 7 días
Mejor parametro clínico para valorar resolución de asfixia neonatal
Aumento de la frecuencia cardiaca
Tratamiento de bradicardia asintomatica con inestabilidad hemodinamica
Administración de atropina
Se valorará electroestimulación cardiaca transcutanea
Riesgo de Hepatitis fulminante por VHE en embarazadas
20%
Más en 2do y 3er trimestre
Normograma que correlacióna ingesta de paracetamol con hepatotoxicidad
Normograma de Rumack
Metabolito activo causante de hepatotoxicidad por acetaminofen
N-acetil-para-benzoquinonaimina NAPQI
Abordaje terapeutico en intoxicación por paracetamol
PRIMERA HORA
-Lavado gastrico, reduce hasta 20% absorción
PRIMERAS 2 HORAS po ingesta
-Carbon activado
N-acetilcisteína en dosis carga 140mg/kg seguida de dosis de mantenimiento 70mg/kg cada 4hrs en 17 ocasiones
Dosis tóxicas de paracetamol
<6a
->150mg/kg o 6gr
> 6a
- 10g o 200mg/kg
Tipo de calculos biliares mmás común
Colesteron 75-80%
Objetivo del tratamiento agresivo en rehidratación en pancreatitis
FC <120
PAM 65-85
Gasto urinario 0.5-1ml/kg/hra
Disminuir BUN
Disminuir HTO
En IC o IR medir presion venosa central mantener 8-12
Cuando requerir[a tratamiento un pseudoquiste de pancreas
- Dolor
- Incapacidad para comer
- Infección
Cual es el tratamiento de pseudoquiste de pancreas en caso de necesitarlo
Drenaje interno hacia estomago, duodeno o colocación de endoprotesis
NO PERCUTANEO POR RIESGO DE FÍSTULA
Por donde protruye la hernia de spiegel
Línea semilunar
Datos clínicos de mononucleosis infecciosa
Fiebre Dolor de garganta Malestar general Artralgias Cefalea Anemia o trombopenia
Cuál es la prueba Dx de Mononucleosis infecciosa
Paul-Bunnell (anticuerpos heterófilos)
Sindrome de lemmel
Es raro…
Ictericia obstructiva por diverticulo duodenal periampular en ausencia de coleddocolitiasis
Principal patología quirurgica en mayores de 60a
Colecistitis aguda
Microorganismos más frecuentes en colangitis
E. Coli Klebsiela pneumoniae Streptococcus faecalis Enterobacter Bacteroides fragilis
Qué se debe considerar en un px con VHB crónica con aumento de AST sobre ALT
cirrosis
Porcentaje de riesgo de cronificación en VHB neonatal
90%
Sx de horner
Miosis
Ptosis
Anhidrosis
Pureba farmacologica para SX de Horner
Instilación de cocaína al 4%
Bloquea recaptación de norepinefrina e induce midriasis en px sin alteración
En SX horner no hay respuesta o es muy pobre
Joules sugeridos en la primera descarga utilizando desfibrilador bifasico
120-200J
Musculo inervado por IV par (nervio troclear)
Musculo oblicuo superior
Estudio obligado en paciente pediatrico con estrabismo convergente
Refracción con cicloplejia
Endotrpías se relacionan con hipermetropia elevada en la infancia
Ademas de servir para maduración pulmonar que otros beneficios presentan los corticoides para el neonato
Disminuye
- hemorragia de matriz germinal
- Leucomalacia periventricular
- Enterocolitis necrotizante
- E. membrana Hialina
Contraindicación de utilizar interferón alfa pegilado en vhb
Presencia de cirrosis descompensada
Tiempo recomendado de Tx con interferon pegilado en VHB
12 meses
Complicación y secuela más importante de displasia broncopulmonar del RN
Hipertensión pulmonar, sucede hasta en el 12 al 25%
Tamaño normal de la papila optica
1.5 x 1.75mm
Efectos adversos de pilocarpina
Miosis
Cataratas
Miopia
Para que se utiliza pilocarpina
Glaucoma de angulo cerrado (no es de primera linea)
provoca miosis, facilita salida de humor acuoso
actua en receptores M3 en esfinter de iris
Efectos adversos sistemicos de pilocarpina
Excesivo sudor Salivación Broncoespasmo Bradicardia Hipotension Diarrea
Medicamento utilizado para disminuir la producción de acuoso en los procesos ciliares
Brimonidina (agonista adrenergico)
p/ bajar la presion intraocular
Efectos adversos de manitol en Px con DM o ERC
DM
-Coma hiperosmolar
ERC
-IRA prerenal
En oftalmología…
Qué es una versión
Movimientos coordinados de ambos ojos hacia el mismo campo de la mirada
En oftalmología …
Qué es una ducción
Movimiento que ejecuta un solo ojo
Astigmatismo
Curvatura irregular de la cornea que impide ver bien
Qué se puede deducir de un paciente que mejora su agudeza visual con el agujero estenopeico
Qué se trata de una ametropía
Sx de dificultad respiratoria tipo I
Enfermedad de membrana hialina
Cefalosporina de 3ra generación con actividad vs pseudomona
Ceftazidima
Principal agente etiológico de Fascitis necrosante
Streptococos Grupo A
Tratamiento de fascitis necrotizante
Penicilina + Clindamicina + cirugia + desbridamiento de la herida + Reanimación Hidrica + Camar hiperbárica
Datos de atresia de coanas
- Dificultad para respirar mientras amamanta
- Ventilación nasal ruidosa
- Cianosis desaparece con el llanto
Metodo Dx de ELECCIÓN para atresia de coanas
TAC
Sx de Felty
Esplenomegalia
neutropenia
Artritis Reumatoide
Cuando se observa el máximo nivel de respuesta a la fototerapia
2-6 hrs (4hrs)
Causa más común de colestasis quirúrgica en el RN
Atresia de vías biliares extrahepáticas (tipo III)
Tratamiento inicial de Atresia de vías biliares extrahepática
Hepatoportoenterostomía de kasai
no se usa el fenobarbital o ác. ursodesoxicolico porque no hay vía biliar
Tratamiento definitivo de Atresia de las vías biliares extrahepáticas
Transplante de hígado
Debido a que no existe el drenaje biliar correspondiente
Etiología de TORCH más frecuente de Hipoacusia y sordera neurosensorial
CMV
Recordar que CMV es la infección más frecuente
Complicación más común en rubeola congenita
Sordera neurosensorial
Metodo Dx más apropiado para Varicela congénita
Serología
No se puede realizar PCR porque se requiere secreción de fluidos que para el momento puede no estar presente
Y la serología aunque sea por traspaso materno confirma la infección
Tratamiento de Varicela congénita
Unicamente de soporte por no ser una infección activa
Ante px embarazada con exposición a Varicela, que actitud se toma
Administración de aciclovir ( primeras 72hrs aunque se puede dar hasta de 5 a 10d despues) e inmunoglobulina anti-varicela zoster
En quien sospechar de Aspergilosis
Infecta espacios abiertos como cavitaciones pulmonares por TB, bronquiectasias o tumores, senos paranasales, oidos…. en pacientes inmunocomprometidos puede ser invasivo
Tratamiento de Aspergilosis
Voriconazol o anfotericina B e internar en terapia intensiva
Tratamiento para Bartonella Henselae por arañazo de gato
Azitromicina
u otros macrolidos como eritromicina
o Fluoroquinolonas o doxiciclina
Datos clinicos y laboratoriales que sirven como pronostico en hepatitis fulminante
Coagulopatía Tiempo de protrombina mayor a 20 seg
Encefalopatía