1.2-1.3 Flashcards

1
Q

Describe las etapas inductiva y deductiva segun Grosseteste:

A
  • La etapa “inductiva”, de Aristóteles, era una resolución de fenómenos en sus elementos constituyentes
  • La etapa “deductiva”, una composición en la que estos elementos se combinan para reconstruir los fenómenos originales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Describe las etapas inductiva y deductiva segun Grosseteste:

A

○ La etapa “inductiva”, de Aristóteles, era una resolución de fenómenos en sus elementos constituyentes

○ La etapa “deductiva”, una composición en la que estos elementos se combinan para reconstruir los fenómenos originales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quien dijo:
* Se requiere un conocimiento factual,
exacto y extenso.
* La base factual de la ciencia puede ser
aumentada mediante la experimentación
activa.

A

Rogert Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Quien afirma que: “Un triunfo de la ciencia experimental será el descubrimiento de una sustancia que le quite las impurezas a los metales de tal modo que se consiga oro puro”.

A

Rogert Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Quién desarrollo el método inductivo del acuerdo?

A

Juan Duns Escoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

En que consiste el método inductivo del acuerdo

A
  • Es útil para analizar un número de casos en los que ocurre un determinado efecto.
  • Consiste en enumerar una serie de circunstancias presentes, cuando determinado efecto está presente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Quién desarrolló el método inductivo de la diferencia?

A

Guillermo de Occam

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En que consiste el método inductivo de la diferencia

A
  • Se comparan dos casos: en el primero el efecto está presente, y en el segundo el efecto no está presente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Quién escribió el libro Novum Organum? ¿De qué trata?

A

Francis Bacon
critica el método aristotélico por saltar de lo particular a lo universal demasiado rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Propuso un modelo basado en una recopilación metódica de observaciones, junto con la corrección de nuestros sentidos. (Se preocupa por que nosotros no entremos en sesgos o errores sistemáticos)

A

Francis Bacon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Es uno de los primeros filósofos experimentales: ya que usa métodos matemáticos y experimentales para el estudio de la naturaleza.

A

Isaac Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Algunas afirmaciones de Isaac Newton:

A
  • Decía: “Yo no planteo hipótesis” (postulaba una idea en base a la observación y experimentación)
  • Newton era inductivista
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“El científico es humilde frente a la naturaleza, no está sujeto al dogma, obedece solo a sus ojos y sigue la verdad dondequiera que le lleve”

A

Isaac Newton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Todas aquellas afirmaciones científicas ofrecidas
por la justificación inductiva no sirven de mucho.

A

David Hume

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

A que se dedicó Kant

A

a buscar nuevos fundamentos para
el método empírico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Debate canónico, representantes:

A
  • Inductivismo: John S. Mill
  • El hipotético-deductivismo: William Whewell
16
Q

Whewell

A

el conocimiento es un producto de lo objetivo y de lo subjetivo.

17
Q

Hipotético deductivismo:

A
  • El científico siempre parte de hipótesis, y a partir de estas hipótesis el científico puede deducir lo que ocurrirá
18
Q

Inductivismo

A
  • La inducción es la búsqueda de regularidades entre eventos.
  • También se pueden buscar regularidades entre las leyes descubiertas
19
Q

En que difieren los métodos de mill y whewell

A

Ambos involucran la generalización inductiva para cubrir leyes.

Sin embargo, difieren dramáticamente con respecto a la necesidad del conocimiento alcanzado

20
Q

Efecto de la revolución cuántica y relativista:

A
  • La certeza del conocimiento sobre el mundo natural es inalcanzable.
    Su nuevo método tenía que ser falible, pero aún tener cierta lógica.
21
Q

Cualquier afirmación que no sea analítica o
verificable carece estrictamente de sentido.

A

Rudolf Carnap

22
Q
  • Las mediciones son formas para dar significado a los términos
A

Carl Hempel

23
Q

“Independientemente de la cantidad de evidencia que la confirme, nunca podemos estar seguros de que una hipótesis es verdadera sin cometer la falacia de afirmar el consecuente”

A

Karl Popper

24
Karl popper resaltó:
* Corroboración como una medida de qué tan bien una teoría o hipótesis ha sobrevivido a pruebas previas. * Popper además trazó una línea entre la ciencia y la pseudociencia.
25
Paul Feyerabend
Era partidario de que la única manera de ejercer una verdadera libertad es con un todo se vale.
26
sugirió que la ciencia podría, de hecho, ser una amenaza para una sociedad libre, porque ella y su mito se habían vuelto muy dominantes.
Feyerabend
27
La replicabilidad es una característica deseada del método científico, pero no necesariamente parte de él. V/F
V
28
nos indica si nuestros resultados tienen una validez significativa entre ellos:
La estadística