1.1.1 Métodos de estudio Flashcards
Nivel de organización formado por células y matriz extracelular
Tejidos
Rama de la medicina que estudia los tejidos del cuerpo humano y su organización
Histología
Parte de los tejidos, su función es el soporte mecánico para las células y ser medio de transporte para nutrientes, productos de secreción y productos de deshecho
Matriz extracelular
¿Quién produce la matriz extracelular?
Células
Procedimiento más utilizado para el estudio de tejidos
Microscopio
Tipo de microscopía en que un corte histológico es atravesado por un haz de luz
Microscopía óptica
Instrumento de gran precisión que secciona tejidos en cortes finos
Microtomo
Fenómenos de distorsión y pérdida de componentes en la preparación histológica
Artefactos
Digestión de tejidos por enzimas existentes en las células o en bacterias
Autólisis
Pasos de la histotécnica
Fijación
Deshidratación
Aclaramiento
Inclusión
Tratamiento con métodos físicos o sustancias químicas que evita la autólisis, preserva estructura y composición molecular
Fijación
Soluciones de agentes desnaturalizantes o agentes que estabilizan las moléculas mediante la formación de puentes con moléculas adyacentes
Fijadores
Método en que el fijador alcanza rápidamente la parte interna de tejidos a través de vasos sanguíneos
Perfusión intravascular
Uno de los mejores fijadores que es muy habitualmente usado
Solución isotónica tamponada de formaldehído al 4%
Mecanismo de funcionamiento de fijadores
Reaccionan con NH2 de las proteínas
Dialdehído fijador que induce a enlaces cruzados entre proteínas
Gutaraldehído
Tipo de fijación utilizada para microscopio electrónico
Doble fijación con gutaraldehído y tetroxido de osmio
Fijador cuyo efecto es la preservación y el incremento del contraste de los lípidos y proteínas
Tetróxido de osmio
Proceso en el que se proporciona consistencia rígida a los tejidos a través de la impregnación de sustancias
Inclusión
Sustancia de inclusión utilizada para microscopía óptica
Parafina
Sustancia de inclusión utilizada para microscopía electrónica
Resina de plástico
Método de deshidratación utilizado en una inclusión con parafina
Etanol del 70-100%
Método de deshidratación utilizado en una inclusión con resina de plástico
Etanol del 70-100%
Sustancia utilizada para la aclaración (sustitución de etanol) en la inclusión con parafina
Xilol