1. NEUROPEPTIDOS Flashcards
- Cuales fibras estan implicadas en la regulacion de la inflamacion periferica?
a. Las fibras neuronales aferentes estan implicadas en la regulacion de la inflamacion periferica.
- Cual es el efecto de la estimulacion de las fibras aferentes?
a. conduce a la vasodilatación y edema.
- Definición de inflamacion neurogenica?
a. Inflación causada por un estímulo aplicado a las neuronas periféricas resultando en la liberación de neuropéptidos que alteran multiples procesos
p. e. la permeabilidad vascular y la vasodilatación en el sitio de la lesión.
- Que son los neuropeptidos?
a. Son estructuras peptidicas que actuan como neurotransmisores o neuromoduladores que poseen multiples sitios de reconocimiento para la union al receptor y desencadenan efectos biológicos.
b. que se sintetizan y se liberan de las neuronas.
c. consisten en cadenas de polipéptidos de 3 a 100 aminoácidos, hasta 50 veces más grandes que los neurotransmisores clásicos (p. Ej., Acetilcolina)
d. Estructuras complejas
- Características neuropeptidos
a. los neuropéptidos no pueden cruzar las membranas celulares.
b. desencadenan efectos biológicos al activar los receptores ubicados en la membrana plasmática de las células diana.
c. Cuales son las funciones básicas de estos receptores? Unir al agonista y generar señales intracell
- Cuales son las funciones de los np?
a. como neurotransmisores
b. factores de crecimiento,
c. hormonas
d. moléculas de señalización del sistema inmune.
- Como se liberan los NP? (video min 28)
a. De manera antidromica, del SNC hacia las terminaciones nerviosas libres
b. La lesión tisular activa nervios sensoriales y se envían señales al snc.
c. Son señales activadas por lesión tisular, tallado del diente, retirar caries etc. Esto va a estimular la liberación de NP y provocar dolor.
d. Van a provocar cambios vasculares.
- Como se desencadena?
i. Se producen cambios dinamicos en las neuronas aferentes
ii. Los mediadores inflamatorios liberan NP
iii. Inicia la inflamacion neurogenica
iv. Esto incluye vasodilatacion
v. Extravasacion del plasma
vi. Reclutamiento de cell inmunes p.e. Macrofagos, mastocitos, linfocitos.
- En donde encontramos a los NP?
i. están ampliamente distribuidos en todo el cuerpo humano
ii. están presentes en cada rama del sistema nervioso
iii. sistema nervioso central (SNC)
iv. el sistema nervioso periférico (SNP),
v. las neuronas autónomas
vi. neuronas somatosensoriales.
vii. Su mayor expresión se encuentra en los cuernos pulpares
- Se acepta que el sistema nervioso contribuye a la fisiopatología de la inflamación periférica, y un componente neurogénico se ha implicado en muchas enfermedades inflamatorias, incluidas: enfermedades orales como la periodontitis y la pulpitis.
enfermedades orales como la periodontitis y la pulpitis.
AFERENTE/EFERENTE
• El SNP es donde se encuentran las vías aferentes y las eferentes,
• que son los canales de entrada y de salida del sistema nervioso central, respectivamente.
• AFERENTE informa al sistema nervioso central sobre lo que ocurre en el resto del cuerpo y
en los datos acerca del entorno que este recibe.
o Fibras aferentes (sensoriales) se originan en el ganglio trigeminal.
o Fibras simpaticas se originan en los ganglios simpaticos cervicales.
• EFERENTE las neuronas eferentes se ocupan de “transmitir las órdenes” e iniciar la acción.
o las vías eferentes son las encargadas de propagar los impulsos eléctricos que están
destinados a activar (o desactivar) ciertas glándulas y grupos musculares.
- El primer neuropéptido identificado en tejidos dentales?
Sustancia P
- Donde se encentra prinicpalmente la sustancia P?
a. En fibras aferentes nociceptivas (video).
b. Principalmente fibras A-delta y fibras C.
- Como esta distribuido las fibras de las sustancia P?
a. En la pulpa central, atraviesan cerca de los vasos sanguineos.
b. En la periferia, estan asociados con pequeños vasos sanguineos.
c. Se observan en la capa subOB donde se ramifican a la predentina y algunas fibras penetran en la dentina
d. Algunas fibras no tienen una asociacion obvia con vasos sanguineos
e. No todos los vasos sanguineos estan acompañados de estas fibras.
- Cual es el origen de SP y NKA?
a. Del ganglio trigeminal, al igual que el CGRP.
- Estímulos que liberan SP, NKA, CGRP?
a. estimulación térmica, mecánica y química
b. Electrica
c. Caries
d. capsaicina
e. mediadores inflamatorios p.e. bradiquinina y prostaglandinas
- Donde se encuentran sus recpetores NK1, NK2, NK3?
a. NK1 en la mayoria de call inflamatorias p.e. Mastocitos y macrofagos.
b. Nk1 en pulpa dental (de rata) mayormente en inflamacion clinica.
c. En tejidos blandos orales (de rata)
d. Cell de tejido ose
e. Tejido dental.
- Cual es su efecto biologico SP? Cuando hay un estimulo antidromico, se libera los np
a. Vasodilatacion
b. Aumento de permeabilidad vascular
c. Quimiotaxis para macrofagos y LT
i. Macrofagos van a aumentar la fagocitosis, liberar citocinas
ii. LT actividad mitogenica y esto libera citocinas
iii. Mastocitos: van a degranular y liberacion de histamina,
iv. van a estimular cell endoteliales provocando vasodilatacion y permeabilidad.
d. Estimula al sist inmune
e. Aumento de la actividad de macrofagos
f. Formacion de tejidos duros
g. Eliminacion de bacterias y antigenos
h. Liberacion de citocinas inflamatorias (IL-1), IL-2, IL-6, IL-8
i. P.e. Histamina y prostaglandinas y TNF
- Sustancia P cuanto llega a penetrar en dentina? (video)
a. 20um
b. Es la primera en liberarse ante un estimulo por LPS
- La SP aumenta su expresion con la progresion de la caries (FIG. 11)
a. la expresión de SP fue significativamente mayor en muestras dolorosas muy cariosas.
b. Relacionado a inflamacaión y dolor
c. También se sugiere que SP se libera durante los procedimientos dentales comunes
- Caracteristica de la quimiotaxis de PMN?
a. Inducida por la proteína quimiotáctica monocítica 1 (MCP-1),
b. la actividad mitogénica
c. la liberación de citocinas de LT
- Donde se originan y terminan las neuronas aferentes que contienen CGRP?
a. En el ganglio trigémino
b. Terminan en el núcleo espinal del trigémino
- Donde se encuentran estas fibras que contienen CGRP?
a. se ramifican ampliamente en la pulpa coronal y en los cuernos pulpares
b. entran en la dentina hasta 0.1 mm
c. Tambien en fluido crevicular gingival
- Efectos biologicos CGRP?
a. se ramifican ampliamente en la pulpa coronal y en los cuernos pulpares
b. entran en la dentina hasta 0.1 mm
c. Tambien en fluido crevicular gingival
- VIDEO CGRP
a. Llegan a ser parte de la dentinogenesis y dentina secundaria y terciaria, cell ob.
b. ES inmunomodulador
- Cuales son los efectos biologicos del CGRP?
a. Estimulacion en OB, formacion similares a OB por la expresion de la proteina 2 morfogenetica osea.
b. Diferenciacion de tejidos duros
- Np que ayudan a la reparacion de las lesiones p.a.?
CGRP por la inhibicion de resorcion osea in vitro.
b. VIP
• Expresa en dolor sordo y aguda, pero tmbn contribuye agudo junto con la sp.
- Es el único (de estos cinco np) que causa vasoconstricción
NEURO PEPTIDO Y
- Es el único (de estos cinco np) que causa vasoconstricción
NEURO PEPTIDO Y
- Tiene receptores alfa
NEURO PEPTIDO Y
- Donde se origina el NPY?
a. En el ganglio cervical superior
- Donde se encuntran las fibras de NPY?
a. En vasos sanguineos rodeandolos caracteristicamente
b. En el plexo subodontoblastico
c. Tambien como nervios libres en la capa OB principalmente en cuernos pulpares
- Cuales son las situaciones clinicas para liberar NPY?
a. Estres
b. Ejercicio
c. Isquemia al miocardio
- Cuales estimulos liberan NPY?
a. Electricos, termicos, quimicos, mecanicos
b. Caries
RECEPTOR NPY?
- AUN NO SE DETERMNA LA PRESENCIA DE SU RECEPTOR
- Donde se origina VIP?
a. El único que se origina del ganglio parasimpatico
- En que tipo de neuronas se expresa VIP?
a. Se expresa en neuronas parasimpáticas.
b. En las neuronas pulpares dentales: aunque hay controversia.
- Donde se encunetran las fibras del VIP?
a. En forma de red adyacente a la pared de vasos sanguineos
b. Estas fibras no simpre se relacionan a un vaso y no todos los vasos tienen asociacion con fibras VIP.
c. En lesiones perirradiculares
d. En capa subOB en poca cantidad
- Que estimulos desencadenan la liberacion de VIP?
a. OXIDO NITRICO
b. Cell imunes
c. LPS
d. Citocinas
e. No se relaciona a estimulos nocivos de la pulpa
- Efectos biologicos VIP?
a. El principal inmuno-modulador de respuesta inmune (esto explica la liberación de VIP variable según la etapa de las lesiones perirradiculares )
b. Control de las lesiones periapicales
- Receptores VIP y donde se encuentran?
a. VPAC1 Y VPAC2
b. Osteoclastos y osteoblastos
c. Macrofagos
d. Mastocitos
e. LB y T
f. los receptores VIP se expresan en lesiones periapicales crónicas, y sus niveles son inversamente proporcionales a los tamaños de las lesiones
- VIP podría tener un papel importante en la regulación del fenómeno inflamatorio en el desarrollo de lesiones periapicales a través de receptores celulares
a. Relacionado a enf cronicas inflamatorias