1. Neonatología Flashcards
El meconio se debe eliminar en las primeras…
48 horas
La diuresis suele establecerse en las primeras…
24 horas
¿Con cuánto de FiO2 se debe iniciar la reanimación neonatal?
21%
¿Cuál es el parámetro más importante en la reanimación neonatal?
La frecuencia cardiaca
Causa principal de crisis convulsivas en los RN
Encefalopatía hipóxico-isquémica
Técnicas para el cribado universal de hipoacusia neonatal
Otoemisiones acústicas (OEA)
Potenciales evocados auditivos del tronco cerebral (PEATC)
Masa medial más frecuente de cuello
Quiste del conducto tirogloso
Víscera abdominal que más se lesiona en un parto traumático
Hígado
La persistencia del uraco da lugar a la salida de una sustancia de pH…
Ácido (orina)
La persistencia del conducto onfalomesentérico ocasiona la salida de una sustancia de pH…
Alcalino (heces)
Síndrome que engloba onfalocele, macroglosia, hemihipertrofia, visceromegalia e hipoglucemia.
Síndrome de Beckwith-Wiedemann
Tratamiento del granuloma umbilical
Cauterización con nitrato de plata
¿Qué estudio se debe solicitar ante la sospecha de luxación congénita de cadera?
Ecografía
Posible lesión asociada en parálisis de Erb-Duchenne
Parálisis diafragmática (C4)
Posible lesión asociada en parálisis de Dejerine-Klumpke
Síndrome de Horner (T1)
Causa más habitual de dificultad respiratoria neonatal
Taquipnea transitoria
¿En qué consiste la técnica INSURE?
Intubación-surfactante-extubación
Patologías asociadas a la enfermedad de membrana hialina
Ductus arterioso persistente
Neumotórax
Displasia broncopulmonar
Retinopatía de la prematuridad
¿Cuáles son los 4 factores principales que se asocian a la retinopatía de la prematuridad?
Grado de prematuridad
Uso de oxígeno
Sexo masculino
Raza blanca
Complicaciones del síndrome de aspiración meconial
Neumotórax
Persistencia de la circulación fetal
Hipertensión pulmonar
Complicaciones de la instrumentación durante el parto
Principal factor de riesgo para displasia broncopulmonar
Prematuridad
Hallazgos radiológicos en la enfermedad de membrana hialina
Infiltrado reticulogranular con broncograma aéreo
Hallazgos radiológico en la taquipnea transitoria
Refuerzo de la trama broncovascular, líquido en las cisuras y discreta hiperinsuflación.
Hallazgos radiológicos en el síndrome de aspiración meconial
Hiperinsuflación pulmonar, infiltrados algodonosos parcheados y diafragmas aplanados.