1 - GENERALIDADES Flashcards
Qué es la medicina legal?
a aplicación de los conocimientos médicos a los
problemas judiciales
definicion de deodontologia
es el estudio de los deberes y obligaciones (ley 17.132) de los médicos.
definicion de diceología médica
estudio los derechos de los médicos.
Que es el Fuero
son las ramas o instancias del derecho (fuero civil, penal, laboral, etc.)
Lugar o ámbito donde se imparte justicia. Están determinados por las distintas materias de que trate su competencia (Civil y Comercial, Penal, Contencioso Administrativo y Laboral).
Que es el fuero Penal
se ocupa de los delitos tipificados en el código penal, el fuero penal es aquel que hace un reproche y sanción a una conducta delictiva.
cuida de Homicidio, Robo
que es el fuero Civil
se busca un resarcimiento del daño producido.
Herencia, contratos, deudas
INSTANCIA
Cada uno de los órganos jurisdiccionales que la ley tiene establecido para impartir justicia (1era instancia, cámara de apelaciones, corte suprema).
Que es un Perito
Es aquella persona que posee determinados conocimientos de su rama o arte, y debido a ello es llamado por la Justicia, la Institución o las partes para dictaminar o informar sobre determinados hechos en los que otra persona no va a poder opinar y/o apreciar, por ser persona lega en la materia.
Son personas que por poseer una determinada formación y/o aptitudes en una ciencia, técnica, industria, arte o profesión, están en condiciones de brindar asesoramiento al juez sobre la rama del conocimiento que dominan.
CLASIFICACIÓN DE LOS PERITOS
Según la amplitud de conocimientos que posee:
1. Peritos generales: no oficiales (médicos legistas, profesores de medicina legal) y oficiales (médicos de policía, médicos forenses).
2. Peritos especialistas: psiquiatras, traumatólogos, dermatólogos, oftalmólogos, cirujanos, etc.
FALLOS PLENARIOS
Son los dictados por la totalidad de las Salas que componen una Cámara, unificando un criterio. La característica del fallo plenario es que la doctrina establecida en ellos es obligatoria para la Cámara que lo dicto y para los jueces de grado inferior, respecto de los cuales aquella es tribunal de alzada. Su sentido y finalidad es fijar una doctrina legal para evitar contradicción en la interpretación y consecuente aplicación de una norma jurídica.
Plenario Natividad Frias:
no puede instruirse sumario criminal en contra de una mujer que haya causado su propio aborto o consentido en que otro se lo causare, sobre la base de la denuncia efectuada por un profesional del arte de curar que haya conocido el hecho en ejercicio de su profesión o empleo, oficial o no, pero sí corresponde hacerlo en todos los casos respecto de sus coautores, instigadores o cómplices (en resumen, la ley no puede caer sobre la mujer que se hizo un aborto. Tampoco cae sobre ella si el medico efectúa la denuncia. Lo que se hace es investigar sobre la participación de coautores
no auto incriminarse y secreto medico
ORGANIZACIÓN JUDICIAL ARGENTINA
Justicia federal: con competencia en todo el país
Justicia Ordinaria (Provincial-Nacional en CABA):
Cuales son los poderes de la Nación - en Argentina
- El Poder Legislativo: que hace las leyes. NACIONAL: diputados y senadores
- El Poder Ejecutivo: que ejecuta las leyes. NACIONAL: presidente y sus ministros
- El Poder Judicial: que interpreta las leyes y las hace cumplir a través de sus sentencias. JUECES nacionales y provinciales
SITUACIONES DE IMPUTABILIDAD
La imputabilidad es la capacidad de ser reprochado, con la condición de tener la capacidad de comprender y voluntad de querer y desear esa conducta.
NO SON PUNIBLES
- insuficiencia de sus facultades
- alteraciones morbosas
- error ó ignorancia de hecho no imputable
- Menores de 16