1 Flashcards

1
Q

Características de la validez

A

Imperfecto, efímero, falible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A dónde pertenece la eficacia?

A

Al realismo jurídico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características de la justicia

A

Perfeccionamiento, justo, eterno, infalible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A dónde pertenece la validez

A

Al derecho positivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Validez es igual a…

A

Hecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué tipo de estudio o qué problema del derecho son la justicia, validez y eficacia respectivamente?

A

Deontológico, ontológico y fenomenológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Eficacia es igual a…

A

Cumplimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Problema de la justicia

A

Correspondencia o no de las normas jurídicas a los valores superiores o los fines que inspiran un determinado o no. Da lugat a las investigaciones que tratan de explicar los valores supremos hacia los que tiende. Los fines sociales por medio de los ordenamientos juridicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué tipo de investigación tienen la justicia, validez y eficacia respectivamente?

A

Filosófica, empírico-racional y histórico-social

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A dónde pertenece la justicia?

A

Al derecho natural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Problema de la validez o teoría general del derecho

A

Estudia la existencia de las normas como obligatorias y coercitivas independiente de un juicio de valor, sino un juicio de hecho. No los fines, sino los medios dispuestos para lograrlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Problema de la eficacia o sociología del derecho

A

Si la norma es cumplida o no por las personas a las que se las dirige. Y si no es cumplida, que se hagan cumplir los metodos necesarios para lograrlo. Es decir, Estudia el comportamiento, las acciones y reacciones hacia la autoridad. Esta presente en la creacion de la norma, su cumplimiento y modificacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Criterios para saber si una norma es válida o no

A

1.- Determinar si la autoridad que la promulgo tenia poder legitimo(RAA) para expedir normas
2.- Comprobar que la norma no haya sido derogada(modificacion total o parcial de la norma)
3.- Comprobar que no sea incompatible con otras normas del sistema(Derogacion implicita)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Según el problema de la eficacia, ¿qué tipos de normas hay?

A

1.- normas que se cumplen universalmente y sin coercion
2.- normas que se cumplen por la coercion
3.- Normas que no se cumplen aunque haya coercion
4.- normas que no se cumplen y no hay coercion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuáles son los 6 criterios de independencia y ejemplos?

A

1.- Que una norma sea justa sin ser valida(Tratados naturales, la biblia)Solo adquiere validez si es absorbido
2.- que una norma sea valida sin ser justa(Esclavitud)
3.- Que una norma se valida sin ser eficaz(USA y el alcohol)
4.- que una norma sea eficaz sin ser valida(Normas del trato social)
5.- una norma es justa sin ser eficaz(Moralista de plaza)
6.- una norma puede ser eficaz sin ser justa (Consensus humanos generis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Qué se necesita para que una norma eficaz sea válida?

A

1.- Que sea absorbida por el derecho positivo
2.- Opinio juris o conciencia de obligatoriedad
3.-Que tenga formalismo juridica(Consideracion exclusiva del derecho como forma)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué dice Maynez sobre la concepción tripartita de la experiencia jurídica?

A

Derecho formalmente valido(reglas Que una autoridad considera vinculante en un territorio ) Validez
Derecho intrinsecamente valido(justicia)
Es eficaz y positiva(Determinan la vida en un determinado momento historirico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué dice Stonne sobre la concepción tripartita de la experiencia jurídica? jurisprudencias

A

Jurisprudencia analitica(validez), jurisprudencia ética (justicia), jurisprudencia sociológica (eficacia)(law in action)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué dice Vedross sobre la concepción tripartita de la experiencia jurídica (valores)?

A

Valor ideal (justicia), valor formal (validez), cumplimiento practico(eficacia)

20
Q

¿Qué clase de reduccionismo hace el naturalismo?

A

validez a justicia

21
Q

¿Qué clase de reduccionismo hace el Positivismo?

A

justicia a validez

22
Q

¿Qué clase de reduccionismo hace el realismo?

A

Validez a eficacia

23
Q

¿Qué es derecho natural? (2 definiciones)

A

Pensamiento que coicibe la ley, para sea tal debe ser conforme a la justicia
Aquella corriente que considera establecer lo justo e injusto de modo universalmente valido

24
Q

¿Qué quiere decir “una ley no justa es una ley corrupta”?

A

Significa que hay leyes que rechazan los derechos del hombre, por lo que no pueden ser verdaderas leyes

25
¿Cuál es el enfoque del derecho natural?
Se enfoca en si una ley es justa (lo que debería ser) o injusta (lo que es). Es decir en lo ideal y no en lo real porque lo real tambien es derecho injusto
26
¿Cuáles son las razones por las cuales no hay una universalidad del concepto de naturaleza y justicia?
1.- porque es un concepto muy generico y tiene diferentes interpretaciones de lo que es natural 2.- aunque sea invequivoco, no hya consenso entre lo que es bueno y malo
27
¿A quién le corresponde decir lo que es justo o no y a qué contradicciones lleva?
al juez, pero significaria que tiene poder, y por lo tanto coaccion y obligatoriedad osea derecho positivo A las personas, pero nadie podria intervenir y seria un caos
28
Supuesto juridico
Hipotesis de cuya realizacion dependen las consecuencias establecidas por la norma
29
consecuencia del derecho
Dado el incumplimiento de una persona del deber juridico impuesto tiene como obligacion pagar daños y perjuicios
30
hecho juridico 2 definiciones
Un acontecimiento, engendrado por la actividad humada o puramente material, que el derecho toma en consideracion para hacer derivar de el, ca cargo o en provecho de una o varias personas una situacion juridica, general o permamente o por el contrario un efecto de derecho limitado Realizace el supuesto juridico dicho por la norma Ejemplos: La muerte de alguien o la mayoria de edad
31
Acto juridico
una manifestacion exterior de la voluntad, bilateral o unilateral cuyo fin directo es engendrar, con fundamento en una regla de derecho o instituciones juridicas a cargo o en provecho de una o varias personas, un estado, es decir, una situacion juridica general y permamente o por el contrario un efecto de derecho limitado relativo a la formacion, modificacion o extension de una relacion juridica
32
cual es la diferencia entre acto juridico y hecho juridico
es la manifestacion de la voluntad, bilateral o unilateral. Que existe en el acto pero no en el hecho
33
enlace juridico normativo
El supuesto jurídico como simple hipótesis; Relacion contingente 2º La realización de ésta; relacion necesaria 3º Las consecuencias de Derecho; Relacion contingente 4º La realización o no realización de las consecuencias de Derecho.
34
CLasificaciones de acto juridico
delito cuasidelito contrato cuasicontrato
35
definicion delito (ANTICUSA)
Accion antijuridica, tipica, culpable y sancionada con una pena
36
cuasidelito
Acto ilicito, que sin ser delitos, estan prohibidos por la ley. Ejemplo. La responsabilidad civil subjetiva y objetiva
37
Contrato
Supone el consentimiento de los contratantes que generan derechos y obligaciones entre los contratantes
38
cuasicontrato
Actos juridicos de una persona permitidos por la ley, que la obligan hacia otra u otra hacia ella sin que exista entre ellos ningun convenio. Ejemplo: Los gestores.
39
Diferencias entre cuasicontrato y contrato
en uno no hay consentimiento
40
Legitimo
Reconocimiento, Aceptacion Acatamiento
41
Abrogacion, Derogacion, erogacion
Dejar sin efecto total o parcialmente un texto Modificacion total o parcial de un texto Normas obsoletas por el paso del tiempo
42
Formalismo juridico
consideracion exclusiva del derecho como forma
43
Costumbre(RECOGEREUN)
Uso repetitivos, constantes, generales, regulares y uniformesque adquieren obligacion como consecuencia del ppaso del tiempo
44
Derecho vivo.
Derecho que la sociedad produce al estar en constante movimiento.
45
Problema deontologico del derecho
que es real y que es ideal. Deberia existir esta norma?
46