1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la psicopatología descriptiva?

A

Ciencia que deconstruye al ser humano en funciones psíquicas
analizables en el contexto de una patología psiquiátrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Componentes del examen mental en psiquiatría

A

-Inspección
-Conducta psicomotora
-Conciencia
-Orientación
-Atención
-Comprensión
-Lenguaje
-Contenido de pensamiento
-Sensopercepción
-Afectividad
-Cálculo
-Memoria
-Abstracción
-Juicio
-Proyección a futuro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué es la conciencia?

A

estado en el que se sabe de sí mismo y del entorno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una ilusión?

A

Percepción distorsionada de un estímulo existente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una alucinación?

A

Activación de un sistema sensorial específico, sin un estímulo aparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es el afecto?

A

Respuesta emocional que se origina en el momento presente y se objetiva mediante la expresión facial. Se asocia a una idea o a una representación mental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es una emoción?

A

Respuesta afectiva interna que se va acompaña de experiencias somáticas (SNA) y que se producen reactivamente a una experiencia interna o externa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es la depresión?

A

Trastorno mental frecuente, se caracteriza por la presencia de tristeza, pérdida de interés o placer, sentimientos de culpa o falta de autoestima, trastornos del sueño o del apetito, sensación de cansancio y falta de concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Características del trastorno depresivo mayor (TDM)

A

Episodios de al menos dos semanas de duración que implican cambios claros en el afecto, la cognición y las funciones neurovegetativas, y remisiones interepisódicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

DIAGNOSTICO DE TDM

A

≥5 de los síntomas presentes durante el mismo período de dos semanas:

S sueño (Insomnio o hipersomnia)
I nteres (Anhedonia)
C ulpa o minusvalia , desesperanza
E nergía: (Fatiga casi todos los días)
C oncentración (perdida o dificultad)
A pepito (Aumento o disminución)
P sicomotor (retardo o agitación)
S uicida (Ideación)
T risteza: La mayor parte del día todos los días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principal área involucrada en la depresión

A

HIPOCAMPO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Criterios de gravedad en depresión

A

-Ideación suicida
-Intento suicida
-Psicosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tx de primera línea en depresión moderada-grave

A

*Escitalopram 5 mg inicial (6 días) después seguir a 10 mg/dia

*Sertralina 25 mg inicial (6 días) después 50 mg/dia

  • Citalopram
  • Fluoxetina
  • Paroxetina

+ PSICOTERAPIA CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tx de tercera línea en depresión moderada a grave

A

Antidepresivos multimodales
-Vortioxetina
-Mirtazapina
-Bupropion

+ PSICOTERAPIA CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tx de segunda línea en depresión moderada a grave

A

(ISRSN)
-Venlafaxina
-Desvenlafaxina
-Duloxetina

+ PSICOTERAPIA CC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Mecanismo de acción de Vortioxetina

A

Inhiben receptores 5-HT 3, 5-HT7, 5-HT1D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Mecanismo de acción de Mirtazapina

A

Antagonista del autorreceptor α2.
Antagonista 5-HT2 y 5-HT3
Antagonista H1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción del bupropion

A

Inhibidor de la recaptación de norepinefrina y dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Que hace cuando no hay mejoría con el Tx de primera línea a dosis máxima?
(DEPRESIÓN)

A

*Cambiar de antidepresivo (ISRSN o Multimodal)
*Potenciar con antipsicótico atípico (Quetiapina, Olanzapina o Aripiprazol)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tratamiento de primera línea en depresión con las siguientes características: No tristeza, pero GRAN anhedonia

A

BUPROPION 150 mg/ día inicial x 3 días después 150 mg/12 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento de primera línea en depresión con notables síntomas cognitivos

A

VORTIOXETINA 10 mg/día inicial, después de 6 días 20 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de primera línea en mujeres con síntomas dolorosos asociados a depresión

A

ANTIDEPRESIVOS DUALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tratamiento de primera línea en ancianos con insomnio, anorexia

A

MIRTAZAPINA 15 mg/día inicialmente, después 30 mg/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Puntajes de Hamilton depresión

A
  • 0-7: No hay depresión
  • 8-13: Depresion ligera/menor
  • 14-18: Depresion moderada
  • 19-22: Depresion severa
  • > 23: Depresion muy severa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Diagnostico de distimia

A

≥2 de los 6 x 2 años
A petito (Incremento o decaimiento)
C oncentración (Deficit)
H opeless
E nergía (Fatiga)
W orthless (Minusvalia)
S ueño (Insomnio o hipersomnia)

Los síntomas no pueden estar ausentes por >2 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Tratamiento de la distimia

A

Estabilizador del ánimo (Valproato, carbamazepina, lamotrigina) + terapia cc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Características del Trastorno bipolar (TBP) tipo I

A

Episodios de manía alternados con al menos un episodio depresivo mayor

28
Q

Características del trastorno bipolar (TBP) Tipo II

A

Episodios depresivos mayores con al menos un episodio de hipomania

29
Q

CRITERIOS DE MANÍA

A

-Humor anormalmente elevado, expansivo o irritable
-Aumento de autoestima. GRANDIOSIDAD
-Disminución de la necesidad de dormir
-Impulsividad
-Verborrea
-Distractibilidad

30
Q

CRITERIOS DE HIPOMANIA

A

Los mismos que manía pero duran <4 días y NUNCA hay síntomas psicóticos

31
Q

Que hallazgo en estudios de imagen podría encontrarse en px con TBP

A

VENTRICULOMEGALIA

32
Q

¿Qué escala se utiliza para evaluar la manía?

A

Escala de manía de Young

33
Q

Puntuación de la escala de Young

A

≤6: Eutimia
7-20 Episodio mixto
>20 Episodio maníaco

34
Q

Tratamiento para el episodio maniaco de TBP

A

-HALOPERIDOL 10 a 25 mg/ 6 hrs

-Olanzapina 5-10 mg/día

-Litio (inicio gradual)
-Quetiapina
-Valproato
-Aripiprazol
-Paliperidona
-Risperidona
-Cariprazina

35
Q

Tx del episodio depresivo del TBP

A

-Sertralina 25 mg/día inicial, después 50 mg/día

-Escitalopram 5 mg día inicial, después 10 mg/día

-Quetiapina inicial 25 mg/día, aumentar 25 mg hasta llegar a 300 mg/día
-Litio
-Lamotrigina
-Lurasidona

36
Q

Tx del px con TBP con dominancia depresiva

A

-Quetiapina
-Lamotrigina 25 mg/día inicial, aumento gradual hasta 200 mg/día en la 6ta semana

37
Q

Tx del px con TBP con dominancia maniaca

A

-Litio
-Valproato 750 mg/día inicialmente, aumento gradual hasta 3g/día

38
Q

¿Que son los cicladores rapidos?

A

Px bipolar con >3-4 virajes por año

39
Q

Características del trastorno disforico premenstrual

A

5-7 días antes de la menstruacion aparece irritabilidad intensa, labilidad emocional, estado deprimido, ansiedad o tensión y desaparece con el inicio de la menstruacion.

AL MENOS DURANTE 2 CICLOS

40
Q

Tx del trastorno disfórico premenstrual

A

-Fluoxetina inicialmente 20 mg/día, aumentar 20 mg cada mes hasta llegar a 80 mg/día

-Sertralina

-Paroxetina inicialmente 20 mg/día, aumentar 10 mg x semana hasta llegar a 50 mg/día

41
Q

Enfermedades asociadas a depresión

A

-EVC
-Epilepsia
-Alzheimer
-Parkinson
-Cancer
-DM
-Enfermedades autoinmunes

42
Q

FARMACOS QUE SE ASOCIAN A DEPRESIÓN

A

-Betanidina
-Guanetidina
-Hidralazina
-Metildopa
-Barbituricos
-ETANOL
-Anticonceptivos orales
-CORTICOESTEROIDES
-Prednisona
-Anfetaminas
-Amantadina
-Bromocriptina
-Levodopa
-Fenoprofeno
-Ibuprofeno
-Indometacina
-Opiaceos
-Ampicilina, Tetraciclina
-Inmunomodiladores

43
Q

Factores de riesgo para TAG

A

-Mujer
->30 años
-Antecedente de TDM
-Antecedentes familiares de trastorno del humor o ansiedad

44
Q

DX DE TAG

A

-Ansiedad y preocupación excesiva durante la mayoría de días x 6 MESES sobre varios sucesos

-Dificultad para controlar la preocupación

-La ansiedad se asocia a ≥3:
*Inquietud o sensación de estar atrapado
*Fatiga
*Dificultad de concentración
*Irritabilidad
*Tensión muscular
*Problemas de sueño

45
Q

Tx del TAG

A

Terapia CC
+
ISRS
*Sertralina (1 línea)
o
IRSN (Venlafaxina)

Benzodiacepinas 2-4 semanas mientras se produce la respuesta al antidepresivo

46
Q

Rango de edad donde es normal la ansiedad por separación

A

9 meses hasta 2 años y medio

47
Q

Síntoma principal del trastorno de ansiedad por separación

A

Miedo a la separación de los seres de apego durante
>1 mes en menores de 18 años
>6 meses en adultos

48
Q

Tx en la ansiedad por separación

A

TCC

ISRS en síntomas severos o que no responden a la TCC 6-8 semanas

49
Q

Característica del mutismo selectivo

A

Falta de lenguaje verbal ante situaciones específicas, más frecuentemente presencia de desconocidos.

> 1 mes

50
Q

Factores de riesgo para el mutismo selectivo

A

-Traumas (abuso sexual o físico)
-Sobreprotección

51
Q

Tx del mutismo selectivo

A

TCC (Primera línea)

ISRS
*FLUOXETINA 20-60 mg/día en casos refractarios

52
Q

Como se define un ataque de pánico?

A

Oleada repentina de miedo intenso o malestar intenso que alcanza su máximo en cuestión de minutos, se producen síntomas físicos y cognitivos

53
Q

Como se define un trastorno de pánico?

A

Los ataques de pánico se presentan de forma súbita, son recurrentes e inesperados y producen ansiedad interepisodica

54
Q

Qué es la agorafobia?

A

Temor intenso, desproporcionado a situaciones de la vida diaria como el transporte público, espacios abiertos, lugares cerrados, multitudes, lo que lleva a su evitación.

55
Q

Factores de riesgo para trastorno de pánico

A

-Sexo femenino
-Historia familar
-Padres con antecedente de depresión y/o ansiedad
-Experiencias adversas en la infancia
-Abuso de alcohol, tabaco
-Otro trastorno mental precoz
-Vulnerabilidades del temperamento

56
Q

SÍNTOMAS DEL TRASTORNO DE PANICO

A
  1. Palpitaciones, taquicardia
  2. Sudoración.
  3. Temblor o sacudidas.
  4. Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
  5. Sensación de ahogo.
  6. Dolor o molestias en el tórax.
  7. Náuseas o malestar abdominal.
  8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
  9. Escalofríos o sensación de calor.
  10. Parestesias
  11. Desrealización despersonalización
  12. Miedo a perder el control o de “volverse loco”.
57
Q

Duración de los ataques de panico para considerarse Trastorno de pánico

A

Ataques recurrentes e inesperados por ≥1 mes + ansiedad interepisodica

58
Q

Tx del trastorno de pánico

A

FARMACOLÓGICO
-ISRS
+
-BZP (2-4 semanas)
+
TCC

59
Q

Dx de la fobia específica

A

Miedo irracional a un objeto o situación específica, su evitación y persistencia >6 meses

60
Q

Tx para la fobia específica

A

-TCC
-Terapia de exposición
-Farmacológico
Solo cuando la terapia no esta disponible
*BZP cuando el estímulo se encuentra con poca frecuencia y es inevitable. Lorazepam 0.5-2 mg 30 min antes.

61
Q

Características del TEPT y el trastorno de estrés agudo

A

Previa exposición a una experiencia potencialmente traumática, con la posterior presentación de un estado de hiperexcitación, con gran estrés y ansiedad.

62
Q

Diferencias del TEPT y el TEA

A

-TEA dura de 3 días a 1 mes
-TEPT dura >1 mes

63
Q

Síntomas y signos nucleares del TEPT y el TEA

A

-Reexperimentación del evento
-Evitación de estímulos asociados
-Cambios negativos del estado de ánimo y el pensamiento
-Incremento del estado de alerta
-Tensión y discapacidad

64
Q

Tx del TEA

A

-ISRS
-Antihistaminicos (hidroxizina,difenhidramina o Quetiapina a dosis bajas)
TCC

65
Q

Tx del TEPT

A

-ISRS
*Paroxetina
*Sertralina
-Antihistaminicos (hidroxizina,difenhidramina o Quetiapina a dosis bajas)
-TCC

66
Q

Sustancias/medicamentos que causen ansiedad por INTOXICACIÓN

A

-Alucinogenos
-Anfetaminas
-Simpaticomimeticos
-Cafeína
-Cannabis
-Cocaína
-Nitrito de amilo
-Sedantes hipnoticos
-Teofilina

67
Q

Mecanismo de acción de Quetiapina

A

Antagonista 5-HT2, HT1
Antagonista parcial D2
Antagonista H1