02 EL CORAZÓN DE LA SINODALIDAD Flashcards
¿Quiénes son los tres discípulos presentes en la mañana de Pascua según el texto?
María Magdalena, Simón Pedro y el Discípulo Amado.
¿Qué impulsa a María Magdalena a ir al sepulcro?
El amor que la lleva a ser la primera en buscar al Señor.
¿Cómo reaccionan Pedro y el Discípulo Amado al aviso de María Magdalena?
Se dirigen al sepulcro; el Discípulo Amado corre con la fuerza de la juventud, pero cede el paso a Pedro, quien tiene el papel de guía.
¿Qué representa la figura de Pedro en la escena de la Resurrección?
Pedro, que ha negado al Señor, se enfrenta a la misericordia y se convierte en ministro de ella en la Iglesia.
¿Cómo reconoce la Iglesia a María Magdalena después de su encuentro con el Resucitado?
La reconoce como la “Apóstol de los Apóstoles” por ser enviada a anunciar la Resurrección.
¿Qué simboliza la interdependencia de estos tres discípulos en la mañana de Pascua?
Encarnan el corazón de la sinodalidad a través de su dependencia mutua en la búsqueda y anuncio del Señor.
¿Para qué existe la Iglesia según el texto?
La Iglesia existe para testimoniar al mundo la resurrección de Jesús, el evento decisivo de la historia.
¿Qué dones trae el Cristo Resucitado al mundo?
Trae la paz y nos da el don de Su Espíritu.
¿Qué representa el Cristo viviente para la humanidad?
Es la fuente de la verdadera libertad, el fundamento de una esperanza que no defrauda, y la revelación del verdadero rostro de Dios y del destino último del ser humano.
¿Qué es necesario para entrar en la fe pascual y ser testigos de ella según los Evangelios?
Es necesario reconocer el vacío interior, la oscuridad de la miedo, el duda y el pecado.
¿Qué descubren aquellos que buscan en la oscuridad según el texto?
Descubren que son buscados, llamados por su nombre, perdonados y enviados junto a sus hermanos y hermanas.
¿De dónde surge la identidad del Pueblo de Dios según el texto?
Surge del Bautismo en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
¿Cómo se vive la identidad del Pueblo de Dios?
Se vive como una llamada a la santidad y una misión para invitar a todos los pueblos a aceptar el don de la salvación.
¿Qué efecto tiene el Bautismo en los creyentes según el texto?
En el Bautismo, Cristo nos reviste de Sí y nos hace renacer del Espíritu como hijos de Dios.
¿Qué tipo de Iglesia nace del Bautismo?
Nace una Iglesia sinodal y misionera.
¿En qué encuentra su fuente y horizonte toda la vida cristiana?
En el misterio de la Trinidad, que suscita en nosotros el dinamismo de la fe, la esperanza y la caridad.
¿Cómo quiso Dios santificar y salvar a la humanidad según Lumen Gentium 9?
Quiso santificar y salvar a los hombres no separadamente, sino constituyéndolos en un Pueblo que lo reconozca en la verdad y lo sirva en la santidad.
¿Qué alimenta continuamente al Pueblo de Dios en su camino hacia el Reino?
La Eucaristía, que es fuente de comunión y unidad.
¿Qué representa el único pan en la Eucaristía según 1 Corintios 10,17?
Representa que, aunque somos muchos, formamos un solo cuerpo, ya que todos participamos del mismo pan.
¿Qué constituye a la Iglesia como Cuerpo de Cristo según el texto?
El sacramento del Cuerpo del Señor nutre a la Iglesia y la constituye como Su Cuerpo.
¿Qué papel tiene el Espíritu Santo en la Iglesia según Lumen Gentium?
El Espíritu Santo anima y edifica la Iglesia, haciendo de todos nosotros piedras vivas de un edificio espiritual.
¿Qué nos ha hecho experimentar el proceso sinodal según el texto?
Nos ha hecho experimentar el «gusto espiritual» de ser el Pueblo de Dios, reunido de todas las tribus, lenguas, pueblos y naciones.
¿Cómo se describe al Pueblo de Dios en términos de sinodalidad y misión?
No es una simple suma de bautizados, sino un sujeto comunitario e histórico de la sinodalidad y la misión.
¿Qué relación tiene el Pueblo de Dios con la Iglesia del cielo?
Es un pueblo aún peregrinante en el tiempo, pero ya en comunión con la Iglesia del cielo.