01. Antibióticos Flashcards
Quimioprofilaxis.
Antimicrobianos utilizados para prevenir la aparición de enfermedades.
Espectro antibacteriano.
Rango de actividad del fármaco.
Antimicrobianos de alto espectro.
Actúa sobre gran cantidad de bacterias gram + y -.
¿Por qué es mejor usar antibióticos de bajo espectro?
Porque generan menor resistencia bacteriana.
Bactericida.
Antibiótico que mata a la bacteria.
¿En qué tipo de pacientes se usan los bactericidas? ¿por qué?
En inmunodeprimidos al no saber si su SI podrá eliminar a la bacteria por sí solo.
Bacteriostático.
Inhiben el crecimiento de las bacterias y esperan que el SI las mate.
¿Cuándo se aplica un tratamiento empírico?
Cuando hay sospecha del posible patógeno.
Tratamiento definitivo.
Se usa cuando hay aislamiento y confirmación del patógeno.
¿Cuál es la bacteria más prevalente para amigdalitis?
Streptococcus pneumoniae.
Tipos de sitios de acción de los antibióticos.
- A nivel de pared.
- Nivel de síntesis de proteínas.
- Nivel de síntesis de ácidos nucleicos.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los betalactámicos?
A nivel de la pared, por lo que son bactericidas.
¿Cuándo se usan las penicilinas?
Para tratamientos contra S. pneumonia y en urgencia.
Penicilinas más importantes.
Sódica y benzatina.
¿Cuál es la diferencia entre la penicilina sódica y la benzatina?
Sódica acuosa.
Benzatina oleosa.
Acción de la penicilina sódica vs la benzatina.
Sódica de acción rápida.
Benzatina de acción prolongada.
¿Por qué se administrarían las penicilinas sódica y benzatina al mismo tiempo?
Para lograr un efecto rápido y de acción prolongada.
RAM de las penicilinas.
- Reacciones de hipersensibilidad.
- Reacciones cruzadas con cefalosporinas.
- Nefritis intersticial (en dosis altas y uso prolongado).
- Trastornos GI.
Característica de las penicilinas antiestafilocócicas.
Poseen cadena lateral que previene la apertura del anillo betalactámico.
Antibióticos penicilina antiestafilocócicas.
Cloxacilina y flucloxacilina.
Meticilina, nafcilina, oxacilina.
Vía de administración de la cloxacilina.
Oral y parenteral.
Vía de administración de la flucloxacilina.
Suspensión para vía oral.
¿Para qué infecciones se usan las penicilinas antiestafilocócicas?
- Infecciones dérmicas.
- Infecciones por S. Aureus.
¿Cuál es la diferencia entre la flucloxacilina y cloxacilina?
Flucloxacilina tiene mejor absorción intestinal.
Glucopéptido más usado.
Vancomicina.
¿Contra qué es activa la vancomicina?
Gram +, aeróbicas y algunas anaeróbicas.
Vía de administración de la vancomicina.
Parenteral (IV).
RAM de vancomicina.
Síndrome del hombre rojo, ocurre cuando el antibiótico pasa muy rápido.
- Nefrotoxicidad por acumulación (reversible).
Ototoxicidad que deja secuelas.
¿A qué grupo pertenecen la amoxicilina y ampicilina?
Aminopenicilinas.
Características de las aminopenicilinas.
- Amplio espectro.
- Bactericida contra gram + y -.
¿Por qué las aminopenicilinas son sensibles a las betalactamasas?
Porque rompen su anillo betalactámico que es la base de su acción.
Ejemplos de inhibidores de beta-lactamasas.
- Amoxicilina-ácido clavulánico.
Todo lo que termine en “bactam”.
¿Cuál es el grupo más amplio de betalactámicos?
Cefalosporinas.
¿Cuándo son útiles las cefalosporinas?
Contra bacterias gram - y en cuadros producidos por estafilococcos.
¿Cuál generación de cefalosporina tiene mayor actividad antiestafilocócica?
1ra gen.
Actividad de las cefalosporinas de 3ra gen.
Mayor contra bacterias gram -.
¿Cuál cefalosporina tiene actividad contra anaerobios?
La de 2da gen, pero baja.
Cefadroxilo.
- Cefalosporina de 1ra gen.
- Uso en ITU baja.
- Útil en infecciones cutáneas y tejidos blandos.
Cefazolina.
- Cefalosporina de 1ra gen.
- Profilaxis para cirugías.
¿Para qué se usan las cefalosporinas de 2da gen?
En caso de ITU baja, otitis, sinusitis.
Ejemplos de cefalosporinas de 2da gen.
- Cefuroximo.
- Cefaclor.
- Cefotetam.
- Cefoxitina.
¿Cuál gen de cefalosporina se usa en ITU alta?
3ra gen.
Ceftriaxona.
IMPORTANTE.
- Uso de una ampolla diaria al tener t1/2 largo.
Ceftazidima.
- Cefalosporina de 3ra gen.
- Se usa contra infección por P. aeruginosa.
Cefpodoxima.
- Cefalosporina de 3ra gen.
- Administración oral.
¿Por qué no es recomendable administrarle cefpodoxima a un niño con ITU?
Porque es costoso, y el niño debería tener ITU alta.
Tratamiento: cefadroxilo.
¿Cuál es la única cefalosporina de 3ra gen que se administra por vía oral?
Cefpodoxima.
RAM de las cefalosporinas.
- Pseudolitiasis biliar (por ceftriazona).
- Diarrea.
- Flebitis (por vía IV).
¿Por qué ocurren las alteraciones de la ecología bacteriana?
Por el uso de antibióticos de amplio espectro.
Monobactámicos.
- Tienen un sólo anillo betalactámico.
- Contra bacilos gram -.
Aztreonam.
- Monobactámico.
Contra P. Aeuruginosa.
Carbapenémicos.
- De amplio espectro.
- Sólo uso intrahospitalario.
¿Contra qué bacterias se usan los carbapenémicos?
- P. aeruginosa.
- Enterobacterias productoras de BLEE.
¿Cuándo se usa cefepime (cefalosporina de 4ta gen)?
Cuando los pctes no reaccionan con las cefalosporinas de 3ra gen.
Vía de administración de antibióticos aminoglicosidos.
Parenteral, NO ACTIVOS por vía oral.
Fármacos del grupo de los aminoglicosidos.
- Gentamicina.
- Amikacina.
- Tobramicina.
- Estreptomicina.
¿Qué antibiótico se usa como tratamiento de la TBC?
Estreptomicina.
¿Para qué se usa la tobramicina?
Para uso oftalmológico.
¿Contra qué tipo de bacterias son activos los aminoglicósidos?
Gram -, en ITU alto.
Efectos laterales de los aminoglicosidos.
- Nefrotoxicidad al acumularce en el t. proximal.
- Ototoxicidad (50%).
¿Cuál es el fármaco más nefrotóxico?
Gentamicina.
¿Contra qué bacterias actúan las lincosamidas?
Cocáceas gram + y naerobios.
Fármacos parte de las lincosamidas.
Clindamicina y lincomicina.
Uso clínicos de las lincosamidas.
- Tratamiento de acné.
- Infecciones por anaerobios.
- Contra Gardnerella Vaginalis.
Fármacos parte de las tetraciclinas.
- Tetraciclina.
- Doxiciclina.
- Minociclina.
Acción de las tetraciclinas.
Gram + y -.
Spirochaetas, Mycoplasma, Chlamydia y Rickettsias.
RAM de las tetraciclinas.
- Fotosensibilidad.
- Decoloración dental.
¿En qué grupo están contraindicadas las tetraciclinas?
Niños y embarazadas.
Fármacos que so parte de los macrólidos.
- Eritromicina.
- Claritromicina.
- Azitromicina.
¿Cuál es el macrólido más utilizado?
Azitromicina.
¿En qué parte de la bacteria actúan los macrólidos?
En la subunidad 50s para finalizar la síntesis de proteínas.
¿Qué se le receta a un paciente alérgico a penicilinas?
Un macrólido.
¿Cómo es el tratamiento con azitromicina? ¿por qué?
De 3-6 días porque tiene un t1/2 de casi 7 días (muy largo).
RAM de macrólidos.
- Inhibe CYP3A4.
- Hepatitis coleastásica.
- Sordera en altas dosis.
- Prolongación de intervalo QT en ECG (taquicardia).
Fármacos que son parte de las quinolonas.
- Ciprofloxacino.
- Levofloxacino.
- Movifloxacino.
¿Cómo actúan en la bacteria las quinolonas?
Inhibiendo la acción de corte y cierre de la AN girasa.
Ciprofloxacino.
- Contra gram - aeróbicos.
- Mayor uso en ITU.
- Bajo espectro.
¿Por qué se usa el ciprofloxacino como tratamiento empírico contra ITU?
Pirque es de bajo espectro -> más seguro.
Levofloxacino.
- Contra gram + y - aeróbicos.
- Contra S. pneumoniae.
¿Cuál fármaco es el más utilizado en cuadros respiratorios?
Levofloxacino.
Movifloxacino.
Contra gram + y - anaerobios.
¿Cuál fármaco se usa contra Helicobacter pylori?
Claritromicina.
Uso clínico de las quinolonas.
- ITU.
- Infecciones del tracto GI.
- ETS.
- Infeccinoes respiratorias.
RAM de quinolonas.
- Eritemas, fototoxicidad.
- Náuseas, vómitos.
- Aumento de intervalo QT.
¿A qué grupo está contraindicado las quinolonas?
A niños y embarazadas.
Fármacos activos contra anaeróbicos.
- Clindamicina (lincosamida).
- Cloranfenicol.
- Metrodinazol.
¿Cómo actúa el metronidazol en la bacteria?
Inhibiendo la síntesis proteica.
Uso de los antibióticos activos contra anaeróbicos.
- Contra bacteria fragilis (absceso bucal).
- Infecciones intestinales.
¿Cuándo se usa el metronidazol?
Cuando hay sospecha de anaerobio.
¿Por qué se usa el metronidazol en infecciones del SNC?
Porque puede cruzar la barrera hematoencefálica y es barato.
¿Cuál es el tratamiento para la colitis pseudomembranosa?
Metronidazol o vancomicina.
¿Cuál es el RAM más importante de la clindamicina?
Colitis pseudomembranosa.
RAM de los antibióticos activos contra aneróbicos.
- Efecto tipo disulfiram.
- Depresión de la médula ósea.
- Síndrome del niño gris.
¿Cuál es el único medicamento 100% contraindicado con alcohol?
Metronidazol.
¿Qué son los nitrofuranos?
Antisépticos urinarios.
Uso de los nitrofuranos.
- Contra ITU baja.
- Se puede usar en el embarazo.
- Quimioprofilaxis.
¿Por qué los nitrofuranos sólo sirven par ITU baja?
Porque actúan sólo en el último tercio de la vía urinaria.
RAM de los nitrofuranos.
- Intolerancia GI.
- Tos seca en tratamientos prolongados.
¿Cuál es la función de las sulfonamidas?
Inhibir la síntesis del ácido fólico.
¿Cuál es la asociación más importante de las sulfonamidas?
Trimeoprim-sulfametoxazol (cotrimoxazol).
¿Cómo actúa el cotrimoxazol en la bacteria?
Inhibiendo la enzima dihidropteroato sintasa, evitando una reducción necesaria para la síntesis de ARN.
Uso de las sulfonamidas.
- ITU.
- Neumonía por pneimpcystis jirovecii.
- Tocoplasmosis.
RAM de las sulfonamidas.
Hiperkalemia al evitar la secreción de K+ -> más K+ plasmático.