YerseniA pestis. Flashcards
1- La identificación de las mycobacterias por este medio de cultivos es complicada y poco práctica. Los siguientes son motivos de esta dificultad para el cultivo. EXCEPTO:
a. Necesidad de laboratorios de alta bioseguridad
b. Existencia de numerosos grupos de mycobacterias
c. Ausencia de mycobacterias en las muestras biologicas (esputo)
d. Crecimiento muy lento que toma semanas
C. Ausencia de mycobacterias en las muestras biológicas.
2- cual de los siguientes describe mejor la neumonía atípica?
a. Provoca neumonías lobares (afectación de un lóbulo pulmonar unico)
b. Cursa con evolución atipicamente grave (cuadros rapidamente fulminantes)
c. Es causada principalmente por streptococcus pneumoniae y haemophilus influenzae
d. Se puede asociar a manifestaciones extrapulmonares (p.ej. miocarditis, derrame pericardico).
a. Provoca neumonías lobares (afectación de un lóbulo pulmonar unico).
3- Que efermedad produce la chlamydia trachomatis en recien nacidos?
a. Neumonía y conjuntivitis
b. Queratoconjuntivitis cronica( tracoma)
c. Bartolinitis, cervicitis y uretritis
d. Linfogranuloma venéreo
a. Neumonía y conjuntivitis
4- Cual de los siguientes es un método de diagnóstico INDIRECTO para el diagnóstico de tuberculosis?
a- Reporte de granulomas caseificantes en biopsia
b- Detección genética por PCR o NAAT
c- Cultivo a partir de biopsias o esputo
d- Observación de mycobacterias con tinción de BAAR
b- Detección genética por PCR o NAAT
5- ¿Cuál de las siguientes NO es una caracteristica comun de las bacterias anaerobias?
a. Se asocian a enfermedades polimicrobianas
b. Se aislan con facilidad y frecuencia en el lab
c. Se vuelven patogenos oportunistas al salir de su nicho habitual
d. Suelen formar parte de la microbiota del humano
b. Se aislan con facilidad y frecuencia en el laboratorio
¿Cómo saber si una muestra es gram (+) o gram (-)?
La gram + es morada en H&E y la gram negativa es rosa en safranina
7- En cual de las siguientes bacterias NO se reporta una incrementada resistencia a antibioticos?
a. Staphylococcus aureus
b. Enterobacterias BLEE
c. Streptococcus pyogenes
d. P. aureginosa y A. baumanii
c. Streptococcus pyogenes
8- Cual es la presentación clinica mas frecuente de la infeccion por mycobacterium tuberculosis?
a- Tuberculosis osea
b- Tuberculosis pulmonar
c- Tuberculosis meningea
d- Tuberculosis miliar
b- Tuberculosis pulmonar
9- ¿Cuál es el enunciado VERDADERO respecto a la fiebre exantematica de las montañas rocallosas (rocky mountains spotted fever)?
a. Su transmisión ocurre en zonas húmedas donde viven los mosquitos aedes y anopheles
b. Es causada por la espiroqueta borreliella burgdorferi, y recibe el nombre de enfermedad de lyme.
c. Su mecanismo de transmisión no es claro, y pocas veces se identifica la causa
d. Se presenta con fiebre elevada, exantema macular que afecta palmas y plantas y choque.
d. Se presenta con fiebre elevada, exantema macular que afecta palmas y plantas y choque.
10- Cual de las siguientes bacterias se distingue por no tener pared celular y ser la bacteria de vida libre mas pequeña que infecta al humano?
a- Mycobacterium tuberculosis
b- Mycoplasma pneumoniae
c- Actinomyces spp
d- Haemophilus pneumoniae
b- Mycoplasma pneumoniae
11- Cual de los siguientes tipos de escherichia coli se asocia a gastroenteritis invasora, con afectación principal en intestino grueso y presencia de moco, y sangre en las evacuaciones?
a- E. coli enteropatogenica (ECEP)
b- E. coli enterotoxigenica (ECET)
c- E. coli enterohemorragica (ECEH)
d- E. coli enteroagregativa (ECEA)
c- E. coli enterohemorragica (ECEH)
12- Respecto a la epidemiologia de la tuberculosis (mycobacterium tuberculosis) señala el enunciado correcto:
a. Es el microorganismo que mas muertes provoca al año en el mundo
b. La vacuna (BCG) no se aplica en mexico por ser un país con una incidencia muy baja.
c. En méxico, los casos se reportan solo en las regiones mas pobres del sur.
d. Además del contagio entre personas, se reportan casos por contacto con animales.
a. Es el microorganismo que mas muertes provoca al año en el mundo
13- Selecciona el enunciado VERDADERO respecto a la enfermedad causada por yersinia pestis:
a. La peste septicemica es la forma de presentacion clinica mas frecuente en infecciones por yersinia pestis
b. La peste bubonica es la forma mas grave de la enfermedad, con mortalidad cercana al 100%
c. Los ultimos casos reportados de peste se asociaron a la epidemia de peste negra del signo XIV.
d. Aunque se trata de una zoonosis transmitida por vector, la peste pulmonar se puede transmitir entre humanos.
d. Aunque se trata de una zoonosis transmitida por vector, la peste pulmonar se puede transmitir entre humanos.
14- La familia enterobacteriaceae es la principal causa de las infecciones de vias urinarias en todos los grupos de edad. ¿Cuál de las siguientes enterobacterias NO produce infecciones urinarias?
a. Klebsiella pneumoniae
b. Proteus mirabilis
c. Salmonella typhi
d. Escherichia coli
c. Salmonella typhi
15- Que caracteristica estructural distingue a las mycobacterias de otras bacterias?
a- Su pared de quitina, similar a los hongos
b- La producción de alcoholes que impide su tinción
c- Su pared celular es muy rica en lípidos
d- La ausencia de pared celular
c- Su pared celular es muy rica en lípidos
16-señala el enunciado VERDADERO respecto a las pruebas treponemicas para el diagnostico serologico de sifilis:
a. Negativizan con el tiempo por lo que se usan como control
b. Emplean treponema pallidum como antigeno
c. El resultado debe confirmarse con una prueba no treponemica (VDRL o RPR)
d. Reportan pruebas falsas positivas en mujeres embarazadas.
b. Emplean treponema pallidum como antigeno
Características de la sepa de E.coli enterotoxica (ECET):
produce la diarrea del viajero aumentando el AMPc intracelular.
Características de la sepa de E.coli enterohemorrágica (ECEH):
Produce toxina SHIGA, colitis hemorrágica y síndrome hemolítico urémico (SHU).
Características de la sepa de E.coli enteroagregativa:
Por medio de sus fimbrias y la secreción de moco, forman microcolonias que impiden la absorción.
Características de la sepa de E.coli enteropatogénica
se adhieren a los enterocitos por medio de los pili formadores de haces (BFP) y destruyen las vellocidades
Características de la sepa de E.coli enteroinvasiva:
invade y destruye el epitelio transportándose a través de las membranas basolaterales de los enterocitos.
17- Evalúas a un paciente masculino de 52 años con antecedente de tos cronica, que desde hace 4 semanas notó la aparición de adenopatías en ambas axilas. Se realizó una biopsia de dichas lesiones en las que observas la siguiente imagen:
Escoge la acción más adecuada según la patología que sospechas:
a. La enfermedad observada en el ganglio no causa afección pulmonar, por lo que deberá buscarse una causa distinta.
b. Si el cultivo de la biopsia no reporta crecimiento bacteriano en 3 días, deberán buscarse causas no infecciosas del padecimiento.
c. Se deberá iniciar tratamiento antifímico combinado diario por al menos 6 meses.
d. Repetir la bipsia para obtener más tejido, pues la imagen no es sugerente de ninguna patología especifica.
c. Se deberá iniciar tratamiento antifímico combinado diario por al menos 6 meses.***
18- Cual de las siguientes no es una toxina de staphylococcus aureus?
a. Toxinas del sindrome de choque toxico estafilococico (TSST-1)
b. Toxina de invasión articular causante de la artritis septica
c. Enterotoxinas responsables de la intoxicación alimentaria
d. Toxinas exfoliativas responsables del sindrome de piel escaldada
b. Toxina de invasión articular causante de la artritis septica
19- Cual es el fundamento de la microscopia de campo oscuro en el estudio de las espiroquetas del treponema pallidum?
a- Se utiliza una fuente de luz mas potente para atravesar la gruesa pared celular.
b- La fuente de luz se dirige de manera oblicua a las celulas bacterianas.
c- Se utiliza fluorescencia para poder hacer screening en cietos de campos de una misma muestra.
d- Solo las bacterias vivas captan esta luz, lo que permite determinar la contagiosidad.
b- La fuente de luz se dirige de manera oblicua a las celulas bacterianas.