Y Flashcards
¿Qué es el dolor en la práctica clínica?
Es considerado una señal universal de enfermedad y el motivo de consulta más común al médico.
Define el dolor.
Sensación molesta y aflictiva de una parte del cuerpo por causa interior o exterior.
¿Qué puede significar el dolor para el médico?
- Advertencia sobre una agresión que amenaza la integridad orgánica
- Síntoma cuyo análisis conduzca a explicar el padecimiento del enfermo
- Manifestación dominante de una enfermedad o el objetivo para tratar
¿Qué diferencia hay entre el dolor somático y el visceral?
El somático tiene localización más precisa, mientras que el visceral tiene una ubicación más difusa.
¿Dónde se localizan las primeras neuronas de la vía somática del dolor?
En los ganglios anexos a las raíces posteriores medulares.
¿Qué tipos de fibras nerviosas transmiten el dolor?
- Fibras mielínicas A: mayor grosor y velocidad de conducción
- Fibras amielínicas C: más delgadas y menor velocidad de conducción
¿Qué tipo de dolor produce la estimulación de las fibras A?
Dolor agudo, punzante y de localización precisa.
¿Cómo se caracteriza el dolor producido por la estimulación de las fibras C?
Es de límites poco definidos, de carácter urente y comienza mucho después de la aplicación del estímulo.
¿Qué son los nociceptores?
Terminales desnudas que responden a estímulos intensos que implican algún grado de amenaza potencial.
¿Cómo se produce el dolor referido?
Por el predominio del reconocimiento de los dolores somáticos sobre los viscerales, lo que puede llevar a confusión sobre la procedencia del dolor.
¿Qué factores pueden modular la percepción del dolor?
Numerosos mecanismos a distintos niveles que pueden aumentar o disminuir los impulsos dolorosos.
¿Cuáles son los principales neurotransmisores en la modulación del dolor a nivel medular?
- Sustancia P
- Glutamato
¿Qué áreas del sistema nervioso central están involucradas en la analgesia?
- Corteza somatosensitiva
- Sustancia gris periventricular
- Tálamo
- Hipotálamo
- Sustancia gris ventrolateral periacueductal
- Locus coeruleus
- Núcleo ventromedial del bulbo
¿Qué es el dolor somático?
Dolor a nivel somático superficial y profundo, puede ser causado por traumatismos.
¿En qué consiste el dolor visceral?
Se presenta en biopsias y procedimientos invasivos en órganos internos, a menudo no se siente hasta que se afectan cápsulas ricamente inervadas.
Define el dolor neuropático.
Dolor que persiste tras la curación de una lesión inicial, puede ser crónico y con repercusiones psicológicas.
¿Qué es el dolor funcional o psicogénico?
Dolor sin sustrato estructural evidenciable, relacionado con perturbaciones mentales.
¿Cuál es el instrumento semiológico más importante para el dolor?
La anamnesis.
¿Qué caracteriza al dolor agudo?
Duración corta, desde minutos hasta una semana, acompañado de fenómenos autonómicos.
¿Cómo se define el dolor crónico?
Dura meses, carece de causas evidentes inmediatas.
¿Qué aspectos se consideran para la localización del dolor?
- Localización del dolor
- Irradiación o propagación
- Carácter del dolor
¿Qué sugiere la irradiación del dolor?
La estructura afectada y el mecanismo de su compromiso.
¿Cómo se caracteriza el carácter del dolor?
Por el conjunto de rasgos que lo distinguen de otros tipos de dolor.
¿Cómo se describe la pancreatitis aguda en términos de dolor?
Se expresa por una epigastralgia que se propaga hacia el dorso, como si el paciente estuviera atravesado por un cuchillo.