X2 Flashcards
Impericia
Falta de conocimientos tecnicos y cientificos
Imprudencia
Ausencia de moderacion y racionalidad o descuido de atencion requerida
Negligencia
Falta de diligencia que puede ser por falta de pericia, por ineptitud o por negligencia obrando el medico con descuido, atencion con apatia y omision de precauciones
Paso 1 y 2 de la MBE
1.- reconocer la necesidad de info y convertirla en pregunta clinica
2.- buscar y obtener la mejor y reciente info con eficiencia
Paso 3 y 4 de la MBE
3.- Evaluar criticamente la evidencia en cuanto a validez interna, impacto y aplicabilidad
4.- Aplicar la información al problema clínico, integrando la evidencia con la pericia clinica, valores del px y circunstancias
Paso 5 de la MBE
Evaluar efectividad en el proceso y resultado
Estudio de cohorte
Investigación observacional y analitica en que se compara frecuencia de aparicion de evento entre 2 grupos, uno que esta expuesto a factor y otro no
Estudio de cohorte prospectivos
Seleccion de grupo y seguido en la
Investigación hasta que desarrollan x enfermedad. Relacionandose o no con factor de riesgo
Clasificacion de la evidencia: Nivel 1 a y 1b
1a: evidencia proviene de metaanalisis de ensayos controladoa y aleatorizados
1b: evidencia procede de al menos 1 ensayo clinico controlado y aleatorizado
Clasificacion de la evidencia: Nivel 2a y 2 b
2a: evidencia procede de al menos un estudio de cohorte prospectivo controlado, bien diseñado y sin aleatorizar
2b: evidencia procede de al menos un estudio casi experimental, bien diseñado
Clasificacion de la evidencia: Nivel 3 y 4
3.- evidencia procede de estudios descriptivos no experimentales, bien diseñadoa como estudios comparativos, de correlacion o casos y controles
4.- evidencia cientifica procede de documentos u opiniones de expertos y/o experiencias clínicas de autoridades de prestigio
Casos y controles
Estudio con Casos de enfermedad y un control (persona sana)
Riesgo relativo
Tabla 2x2 con formula a/(a+b) = incidencia de expuestos
C/(c+d)= incidencia no expuestos
Razon de momios
2x2 donde (ab)/(bc) compara frecuencia de fact riesgo entre casos h controles
Interpretacion RR y OR(momios)
<1 asociacion negativa (disminuye riesgo)
=1 NO asociacion
>1 Asociacion positiva (aumenta riesgo)
Sesgo selección
Surge al escoger una muestra que no represente a la población o al formar los grupos de comparación
Sesgo de informacion
Mediciones de variable son de mala calidad, o desiguales entre los grupos
Sensibilidad
Probabilidad de que enfermo de positivo a la prueba
Especificidad
Probabilidad de que sano de negativo
Valor predictivo Positivo
Probabilidad de que px que de positivo tenga realmente la enfermedad
Valor predictivo Negativo
Probabilidad de que px que de negativo esta realmente sano