Warbs Flashcards

1
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
A

Setophaga Pinus
Pine warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
A

Setophaga Pinus
Pine Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
A

Setophaga dominica
Yellow-throated warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
A

Setophaga dominica
Yellow-throated warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
A

Yellow-throated warbler
Setophaga dominica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
A

Yellow-throated warbler
Setophaga dominica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
A

Setophaga domica
Yellow throated warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
A

Wilson’s warber
Cardellina pusilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
A

Wilson’s warbler
Cardellina pusilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
A

Cardellina pusilla
Wilson’s Warbler

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
A

Setophaga palmarum
Palm warbler

20
Q
A

Setophaga palmarum
Palm warbler

21
Q
A

Setophaga palmarum
Palm warbler

22
Q
A

Setophaga palmarum
Palm warbler

23
Q
A

Blackpoll Warbler
Setophaga striata

Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!

24
Q
A

Blackpoll Warbler
Setophaga striata

Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!

25
Blackpoll Warbler Setophaga striata Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!
26
Blackpoll Warbler Setophaga striata Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!
27
Blackpoll Warbler Setophaga striata Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!
28
Blackpoll Warbler Setophaga striata Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!
29
Blackpoll Warbler Setophaga striata Chipe relativamente grande del bosque boreal. Los machos en plumaje reproductivo pueden confundirse con Black-and-white Warbler. Observa el patrón diferente de la cabeza; gorra completamente negra y mejilla blanca brillante. Las hembras en plumaje reproductivo son una versión desteñida del macho. Los inmaduros son muy diferentes: cabeza y pecho amarillo limón con estrías borrosas, barras del ala y cobertoras de la cola blancas. Las distintivas patas anaranjadas ayudan a distinguirle de los inmaduros de Bay-breasted y Pine Warblers. Se encuentra en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Prefiere coníferas, especialmente abeto raquítico en elevaciones más altas para reproducirse. Conocido por su excepcional migración sobre el Océano Atlántico; ¡puede viajar desde la costa este de Estados Unidos a Suramérica en un solo vuelo!
30
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
31
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
32
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
33
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
34
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
35
Blackburnian Warbler Setophaga fusca Una de las aves favoritas; conocida por su garganta anaranjado fuego que parece brillar incluso a través de la neblina y lluvia. La mancha triangular negra de la mejilla y la extraña forma del parche blanco del ala son también distintivas. Las hembras e inmaduros son versiones desteñidas de los machos, observa la garganta amarillenta y el parche triangular negro de la mejilla. Prefiere bosques de coníferas o mixtos, pero puede encontrarse en cualquier hábitat boscoso durante la migración. Pasa el invierno en las montañas del norte de Suramérica. Forrajea por insectos, a menudo cerca de las copas de los árboles.
36
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
37
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
38
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
39
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
40
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
41
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
42
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
43
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
44
Yellow Warbler Setophaga Petechia Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.
45
Setophaga petechia Yellow warbler Típicamente amarillo en su totalidad, pero algunos inmaduros pueden ser casi completamente grises. Algunos tienen estrías marrón rojizo abajo. Siempre busca la cara lisa y uniforme. Forrajea por insectos en áreas boscosas y arbustivas, a menudo bastante cerca del suelo. Prefiere hábitats riparios, bordes de estanques, pantanos y bosques, particularmente donde hay sauces. Pasa el invierno en Centroamérica.