Volver Quotes Flashcards
Raimunda (el tema de la cultura rural y urbana)
“Es el viento, el maldito viento solano que saca a todo el mundo de quicio”
Es este mismo viento el causante de incendios en la zona, un tema presente en la película y usado como excusa de la muerte de irene y su marido casi hasta el final, cuando la verdadera historia sale a la luz
Pedro Almodóvar (la muerte)
“Mi madre, que pasó 20 años de luto, vestida negra”
Volver lyrics
“Tengo miedo del encuentro/ con el pasado que vuelve/ a enfrentarse con mi vida”
- luchas interminables
- presagia cómo conocerá a su madre
- ironía dramática mientras Irene la está mirando y llorando en el coche
Pedro Almodóvar (el tema de renacer y volver)
“Volver a la Mancha es siempre volver al seno materno”
Almodóvar vuelve metafóricamente al mundo femenino de du niñez, a la vida entre la ciudad y el pueblo y al presente y al pasado y a la vida y la muerte.
Regina (el tema de la solidaridad)
“Ahora soy tu cómplice”
Ines (la solidaridad)
“Me he traido del pueblko unos mantecados que se deshacen en el paladar”
Volver (el tema de maternidad)
Volver es “el mejor homenaje de maternidad a su madre”
Pedro Almodóvar (las mentiras y el engaño)
“Las mujeres esconden parte de la vida diaria siempre para solucionar problemas”
Almodóvar retrata esta capacidad de lucha con mucho cariño, sin juzgarlas por los engaños que tienen que llevar a cabo para salir adelante en la vida y ayudar a sus familias.
Raimunda (el tema de maternidad)
“Recuerda que fui yo quien lo mató y que tú no lo viste porque estabas en la calle. Es importante que recuerdes eso”
Raimunda (el tema de feminidad)
“Me buscaré un trabajo para los domingos, el único día que libro”
Trabajadora y luchadora
La tía paula (su actitud hacia Sole)
“Qué cara de sota tiene la Sole”
La tía paula que sufre de demencia inicialmente reconoce a Raimunda, pero no a ella, y más tarde se refiere a su rostro bastante inexpresivo.
Sole (el tema de la muerte)
“Mi madre ha muerto, de ser, serás su fantasma o su espíritu”
Paula (el tema de la muerte)
“Mamá, es verdad que Agustina viene a arreglar su propia tumba?”
Paula (el tema de las mentiras y el engaño)
“No me mientas más. Ya sé que lo haces por mi pero no me mientas por favor”
El primer secreto desvelado
Paco (el tema de feminidad)
“Traéme otra cerveza”- reinaba desde su sillón orejoro
Presentadora (la telebasura)
“agustina, tiene cáncer, tienes cáncer, Agustina, venga un fuerte aplauso para Agustina”
Un tema privado se convierte en tema público
Agustina (el tema de la muerte)
“Es que para ella no ha muerto no se hace a la idea”
Ya desde el primer minuto de la película, que comienza en un cementerio, el espectador se adentra en las tradiciones, que tienen que ver con el culto de la muerte y el respeto por los que murieron.
Irene (el tema de volver)
“Volví pedirte por perdón”