Volumenes y capacidades Flashcards
Cómo se lo denomina a las cantidades de aire comprendidas entre dos niveles contiguos
Volúmenes
Cómo se le denomina a la suma de dos o más cantidades de aire comprendidas entre dos niveles contiguos
Capacidades
Cuáles son los 4 volúmenes que se distinguen
Volumen corriente volumen de reserva inspiratoria volumen de reserva espiratoria y volumen residual
Cantidad de aire que entra en una inspiración o sale de una expiración en las condiciones de actividad que se especifiquen reposo o ejercicio
Volumen corriente
Cantidad máxima de aire que se puede inspirar por sobre el nivel de inspiración espontánea de reposo
Volumen de reserva inspiratoria
Máxima cantidad de aire que se puede expulsar a partir del nivel espiratorio espontáneo normal
Volumen de reserva espiratoria
Cantidad de aire que queda en el pulmón después de una espiración forzada máxima este volumen no puede medirse con el espirómetro
Volumen residual
Cuáles son las 4 capacidades
Capacidad pulmonar total capacidad vital capacidad inspiratoria capacidad residual funcional
Cantidad de gas contenido en el pulmón en inspiración máxima corresponde a la suma de los cuatro volúmenes ya descritos
Capacidad pulmonar total
cantidad total de aire movilizado entre una inspiración y espiración máxima incluye el volumen corriente y los volúmenes de reserva inspiratoria y espiratoria
Capacidad vital
Máximo volumen de gas que puede inspirarse a partir de una espiración normal comprendiendo los volúmenes corriente y de reserva inspiratoria
Capacidad inspiratoria
Volumen de gas que permanece en el pulmón a término de la espiración normal representa la suma del volumen residual y volumen de reserva espiratoria
Capacidad residual funcional
Representa el máximo de aire que se puede movilizar en una sola maniobra respiratoria
Capacidad vital
En los adultos en la respiración espontánea en reposo se inspira y expira en en cada ciclo respiratorio Cuántos mililitros
400 y 600 ML
Cantidad de gas que se mantiene en el pulmón al final de la espiración espontánea
Capacidad residual funcional
Cuáles son las funciones de la capacidad residual funcional
Permitir que la composición del aire alveolar O si le muy levemente sirve como reservorio de oxígeno y mantiene un volumen de aire en los alvéolos que impiden su colapso
Qué volumen aumenta con la edad por el envejecimiento
El volumen residual
Cuáles son las fuerzas expansoras
Costillas y Factor surfactante
tienden a esparcir la caja torácica Hasta cierto Límite
Costillas
Es producida por los neumocitos tipo 2 sustancia lipídica que impide qué la tensión superficial colapse
Factor surfactante
El factor surfactante Está compuesto por fosfolípidos y proteínas Cuál es su porcentaje
90% fosfolípidos y 10% proteinas
Cuáles son las fuerzas colapsante
espacio intrapleural parénquima pulmonar y agua en la superficie alveolar
Por el recambio constante de líquido se crea una presión negativa que tiende a juntar la pared torácica y los pulmones
Espacio intrapleural
contiene muchas fibras elásticas y de colágeno que tienden a colapsar los pulmones
Parénquima pulmonar
Es una película de agua que por sus componentes químicos tienen a juntarse entre sí y colapsará los alvéolos creando tensión superficial
Agua en la superficie alveolar
De qué se encarga la película de agua
De generar tensión superficial
De qué se encarga el factor surfactante
De disminuir la tensión superficial
Cuáles son las propiedades mecánicas del pulmón
Elasticidad viscosidad tensión superficial histéresis
depende de las propiedades de las ticas de las estructuras del sistema respiratorio
Elasticidad
depende de la fricción interna de un medio fluido es decir entre el tejido pulmonar y el gas que circula por las vías aéreas
Viscosidad
Esta producida por las fuerzas cohesivas de la molécula en la superficie del fluido y de la capa de la superficie alveolar
Tensión superficial
es el fenómeno por el que el efecto de una fuerza persiste más de lo que dura la misma fuerza
Histéresis
es la propiedad de un cuerpo a volver a la posición inicial después de haber sido deformado
Elasticidad
en el sistema respiratorio se cuantifica como el cambio de presión en relación al flujo aéreo
Viscosidad
estas fuerzas dependen de la curvatura de la superficie del fluido y de su composición
Fuerzas cohesivas de las moléculas en la tensión superficial
Cuáles son los dos procesos activos por los que está regulado el transporte de gases de la atmósfera hasta los tejidos y viceversa
Ventilación y circulación
Cuál es la ecuación del gas alveolar
Pao2 es igual a Pío 2 menos Paco 2 entre r
Que es pao2
Presión alveolar de oxígeno
Que es pio2
La presión de oxígeno en el gas inspirado
Qué es Paco 2
La presión alveolar de co2
Qué es r
El coeficiente respiratorio
Qué es el coeficiente respiratorio
Volumen de CO2 entre volumen de o2
Cuál es la regla básica que rige idealmente la mecánica de los gases
Ley de boyle mariotte
cuando una cantidad de gas está confinado en una cámara cerrada a temperatura constante existe una relación de proporcionalidad inversa entre el volumen de la cámara y la presión a la que se encuentra
Ley de boyle mariotte
si el volumen aumenta la presión del gas disminuye y en caso contrario cuando disminuye el volumen la presión Se incrementa
Ley de boyle mariotte
Cuál es el valor de la presión atmosférica
760 milímetros de Mercurio
es la presión dentro de los alvéolos del pulmón y está crece y disminuye con las diferentes fases de la respiración pero siempre en algún momento durante el ciclo será igual a la presión atmosférica
Presion intrapulmonar o presión intraalveolar
Presión que fluctúa con las fases respiratorias sin embargo será siempre alrededor de 4 milímetros de mercurio menor que la presión de los alvéolos
Presión intrapleural opresión dentro de la cavidad pleural
Esta presión será siempre negativa con respecto a la presión intrapulmonar y a la presión atmosférica
Presión intrapleural
Es la relación de intercambio respiratorio permite reconocer el tipo de nutriente o sustrato que estamos oxidando en el organismo
Cociente respiratorio QR
Cómo se le denomina al proceso de oxidación de los nutrientes energéticos
Respiración celular
Cómo se calcula el cociente respiratorio
Dividiendo el CO2 producido entre el o2 consumido
si la dieta es equilibrada es decir con adecuado reparto entre nutrientes energéticos hidratos de carbono lípidos y proteínas este coeficiente QR dar un resultado de
0.8 proximadamente
Valor del QR si él individuo consume principalmente glucosa para rendir
1
Valor del QR si el individuo consume principalmente grasas o lípidos
0.7
valor del QR si el individuo consume proteínas y tiene dieta balanceada
0.8
si el QR es mayor a 1 significa que hay una mayor producción de
Co2
Qué es el umbral anaeróbico
Cuando hay más producción de CO2 que no puede ser compensada por la asimilación de o2
QR por oxidación de la glucosa
1
QR por oxidación de las proteínas
0.83
QR por oxidación de triglicéridos
0.71
QR por oxidación de alcohol
0.67
QR por cetogénesis o ácidos grasos
0.25
QR por lipogénesis de glucosas
8.67