VOIP Flashcards
Protocolos de Media
Soportan el transporte del audio/video
Protocolos de Señalización
Soportan la señalización de la llamada y funciones de control
Telecomunicación Pública - PSTN
Se hacen cargo las Telcos que están interconectadas entre si en una red especifica para llamadas. Hay dos tecnologías:
Telcos:
- Circuit Switched - legacy, está en deshuso
- Packet Switched / VoIP, usa protocolos que vamos a ver hoy
Telecomunicación Privada - PBX
Son centrales privadas para poder hacer llamadas dentro de una empresa. En la practica se usa cada vez menos por la prevalencia de servicios como google meet, pero sigue utilizandose.
Hay dos tecnologías para telecomunicaciones inter-empresa:
- Circuit Switched/Analog - legacy
- Packet Switched / VoIP
PBX
Central privada para uso corporativo. Ofrece servicios como:
- Llamada entre internos
- Transferencia de llamadas
- Desvío de llamadas
- Colas de Espera y Distribución de llamadas
- Bloqueo de llamadas
- Música en espera
- Conferencia
- Call Pickup
- IVRs (Interactive Voice Response)
Dibujar PBX-IP
- Llamada Interna
- Llamada Externa
FXO
- Se utiliza para conexión a líneas analógicas conectadas a una central
- Simula un telefono para la centrar
FXS
- Provee
- Voltaje
- Señalización de llamada (ring)
- Tono
- Permite conectar teléfonos analógicos a equipos ( Ej: Routers)
Dibujar PBX Corporativa (Hosted)
Interna y externa
SIP
Permite:
- Realizar llamadas IP soportando todos los eventos de una llamada
- Interoperabilidad con PSTN (PSTN maneja otros protocolos)
- Está pensado para que la interoperabilidad sea fácil y directa
- Video Conferencia y otros servicios
- Soporte a modelo Subscribe/Notify
- Poder subscribirte a eventos, como que te dejen un correo de voz y avisarte que tenés uno nuevo
- Envío de mensajes de texto
Fases de una llamada SIP
- Registración: Previo a poder realizar o recibir una llamada cada terminal debe periódicamente registrar su asociación
URI - IP:Signaling-Port
. - Ruteo inicial:Al iniciar una llamada el cliente debe enviar a la red SIP un mensaje y la red debe encargarse de hacer llegar ese mensaje al destino
- Negociación del canal de media:Intercambio de
IP:Media-Port
y capacidades (codecs) en el momento - Intercambio de media en real-time : Todo en real time, se intercambia el audio y/o video
- Finalización de la llamada: Se corta la llamada
Dibujar diagrama SIP entre usuarios misma localidad
Decir diferencia entre stateless y stateful
Dibujar llamada entre usuarios de distinto dominio
Dibujar redirect server
Dibujar callflow sin proxy
Dibujar callflow con proxy
SDP
Es un protocolo de Texto (extensible), que negocia basado en un modelo de Oferta-Respuesta. Se describe las capacidades que uno soporta y del otro lado elije cual usar.
Describe y negocia los siguientes atributos:
- Tipo de Media a utilizar (audio, video, fax)
- Protocolo de transporte ( la combinación típica RTP/UDP/IP, H.320, etc.)
- Dirección IP y Puerto de Media
- Codecs soportados: “Como voy a codificar y decodificar la información”
- Opciones de cada codec
- Packetization Time
Explicar UDP hole punching en VOIP con dibujo
- A y B se registran en la [PBX] manteniendo una conexión TCP contra el sv de la izquierda (o mandando periodicamente paquetes por UDP) para poder recibir paquetes SIP (ya que el hole punching ya esta hecho). Ya hicimos el hole punching contra el servidor (flechas violetas)
- Antes de mandar la llamada A envía desde su
IP:Media-Port
de UDP la consulta STUN para conocer suPUBLIC(IP(A)):PUBLIC(Media-Port(A))
y poder incluirlos en el Session Description Protocol. - A recibe la respuesta del STUN Server con dicha información
- A envía el INVITE a la PBX con To: B y SDP con la
PUBLIC(IP(A)):PUBLIC(Media-Port(A))
que recibió en el paso 3 - La PBX envía el INVITE a B
- B recibe el INVITE y realiza la consulta STUN para conocer su
PUBLIC(IP(B)):PUBLIC(Media-Port(B))
. Como en el paso 2, esta consulta se hace desde elIP:Media-Port
de UDP de B. - B, luego de recibir la respuesta del STUN server, contesta al INVITE a través del Proxy con la
PUBLIC(IP(A)):PUBLIC(Media-Port(A))
que recibió, metiendo su propiaPUBLIC(IP(B)):PUBLIC(Media-Port(B))
en el SDP. - A envía Media a la
PUBLIC(IP(B)):PUBLIC(Media-Port(B))
que recibió de B. Si B tiene NAT Full Cone los paquetes pasarán por el hole punched en el paso 6. De lo contrario se debe esperar al paso 9 para que pasen. (por lo tanto se pierde el primer paquete si manda A primero) - B Envía Media a la
PUBLIC(IP(A)):PUBLIC(Media-Port(A))
que recibió de A análogo al paso anterior.
Conf file para dos usuarios
ext10 -> kevin, itba123
ext 20 -> beto, itba123
friends, dynamic, itba
Hacer ej guia 7 asterisk