VOCABULARIO TEMA 15. TRANSPORTES Flashcards
Una autopista es una pista de circulación para automóviles y vehículos terrestres de carga (categóricamente los vehículos de motor) y de pasajeros. Debe ser rápida, segura, y admitir un volumen de tráfico considerable, y se diferencia de una carretera convencional, en que la autopista dispone de doble carril para cada sentido con calzadas separadas (no confundir con la autovía española diseñada en ese país en 1988). Dentro de los tipos de carreteras representan las vías que más tráfico rodado pueden soportar y en las que éste alcanza mayores velocidades por lo que suelen representar los ejes principales de la red viaria de un país desarrollado (excepto a España, que implantó, por norma general, a la autopista en esos casos).
Autopista
Vía de dominio y uso público proyectada y construida fundamentalmente para la circulación de vehículos automóviles. Son autovías, en España, las carreteras que, no reuniendo todos los requisitos de las autopistas, tienen las siguientes características: calzadas independientes para cada sentido de circulación; limitado el acceso a y desde las propiedades colindantes; no pueden cruzar ni ser cruzadas al mismo nivel por otras vías, líneas de ferrocarril o tranvía ni por servidumbre de paso alguna. La autovía, propiamente dicha y como tal es una obra civil de origen español, con algunas características similares a las de las autopistas, pero sin estar sujeta al cien por cien a las mismas.
Autovía
Es la marca comercial utilizada por la compañía ferroviaria española Renfe Operadora para sus trenes de alta velocidad de mayor gama. Son trenes que circulan a una velocidad máxima de 370 km/h, por líneas de ancho internacional (1.435 mm) electrificadas a 25 kV 50 Hz en recorridos de larga distancia. En su inauguración en 1992, todos los trenes, sistemas y líneas dedicados a la alta velocidad en España eran denominados AVE. En la actualidad, las líneas son denominadas simplemente líneas de alta velocidad y existen otros servicios de alta velocidad además del denominando AVE, como Alvia o Avant.
AVE
Es el nombre que reciben en España los antiguos trazados ferroviarios en desuso acondicionados como infraestructuras para desplazamientos no motorizados.
Vías Verdes
Conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa, o de un servicio, especialmente de distribución. La logística es fundamental para el comercio. Las actividades logísticas conforman un sistema que es el enlace entre la producción y los mercados que están separados por el tiempo y la distancia.
Logística del transporte
Son aquellos puntos o aéreas de ruptura de las cadenas de transporte y logística en los que se concentran actividades y funciones técnicas y de valor añadido (carga/descarga, intercambio modal, etiquetado, palatización, picking, retractilado, almacenamiento,etc.).
Plataformas logísticas
Infraestructura en la cual se almacenan productos y se dan órdenes de salida para su distribución al comercio minorista o mayorista. Generalmente se constituye por uno o más almacenes, en los cuales ocasionalmente se cuenta con sistemas de refrigeración o aire acondicionado, áreas para organizar la mercancía y compuertas, rampas u otras infraestructuras para cargar los vehículos.
Centro logístico
(igual que plataforma logística)
Puertos secos