Vocabulario semiología Flashcards
Acolia
Heces de color amarillo por ausencia o disminución del contenido de pigmento biliar (estercobilinógeno)
Abducción
Separar una parte del eje del cuerpo
Acuffeno o tinnitus
Sensación auditiva anormal referida como zumbido, que en general es percibida solamente por el sujeto ( tinnitus subjetivo)
Balanitis
Inflamación del glande
Balanopostitis
Inflamación de glande y prepucio
Bazuqueo
Ruido producido por el estómago cuando esta lleno de líquido. Cuando ocurre lo mismo en asas intestinales es llamado sucesión intestinal
Blefaritis
Inflamación de los párpados
Bocio
Inflamación de la glándula tiroides
Borborigmo
Ruido intestinal producido por la mezcla de gases y liquido
Broncofonia
Auscultación nítida de la voz en la superficie del tórax, como si de auscultara sobre la traquea o grandes bronquios. Se presenta en condensaciones pulmonares con bronquios grandes permeables.
Broncorrea
Eliminación de gran cantidad de expectoración, en general de carácter purulento.
Broncoquiectasias
Dilataciones irreversibles de los bronquios
Bruxismo
Tendencia involuntaria de apretar o rechinar los dientes
Bulimia
Hambre insaciable o apetito aumentado
Catarata
Opacidad del cristalino
Cefalea
Dolor de cabeza
Celulitis
Inflamación del tejido celular subcutáneo
Cianosis
Coloración azul-violácea de la piel y mucosas por aumento de la hemoglobina reducida en la sangre capilar
Cifosis
Curvatura anormal hacia adelante de la columna vertebral dorsal, tiende a general una giba
Claudicación intermitente
Dolor agudo o sensación de pesadez en una extremidad en relación al ejercicio. Clásicamente alivia rápidamente con el reposos. Habitualmente refleja una insuficiencia arterial crónica.
Clonus o clono
Contracciones rítmicas e involuntarias que ocurren en estados de hiperreflexia por daño de la vía piramidal, al mantenerse reaccionado el grupo muscular afectado
Colecistitis
Inflamación de la vesícula biliar
Coluria
Orina de color café debido a la presencia de bilirruvina conjugada, cuando se agita la espuma que se forma es amarilla ( esto la diferencia de otros casos de orina espumosa)
Coma
Estado de pérdida total de la conciencia, de la motilidad voluntaria y de la sensibilidad, conservándose solo las funciones vegetativas (respiración y circulación). El paciente no responde ante estímulos externos, incluso dolorosos.