Vocabulario Oftalmológico Flashcards

Aprender para el examen

1
Q

Ajuste del ojo para ver a diferentes distancias que se realiza al modificarse la forma del cristalino, con lo que se enfoca una imagen clara sobre la retina

A

Acomodación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Medida de la resolución óptica de los ojos

A

Agudeza visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cantidad de visión que es capaz de ver un ojo y discriminar como diferentes dos puntos próximos

A

Agudeza visual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Pérdida de la visión, ceguera

A

Amaurosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Disminución de la AV, incorregible con lentes, en ausencia de un defecto Anatómico

A

Ambliopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Disminución de la AV por deprivación de estimulo

A

Ambliopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Presencia de error refractivo. Defecto óptico que impide que los rayos de luz se enfoquen con precisión en la retina.

A

Ametropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ausencia de iris

A

Aniridia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Afección donde las pupilas de ambos ojos son de tamaño distinto

A

Anisocoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Afección donde los errores de refracción en los dos ojos son diferentes

A

Anisometropía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pérdida de la visión o pérdida de un campo visual

A

Anopsia (anopia)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fatiga ocular

A

Astenopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Caída del párpado superior parcial o total, de causa neurogénica o miogénica

A

Blefaroptosis (ptosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aumento del tamaño del globo ocular

A

Buftalmos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Opacidad parcial o total del cristalino

A

Catarata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Infección del contenido orbitario

A

Celulitis orbotaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inflamación granulomatosa de la glándula de Meibomio

A

Chalazión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inflamación del cuerpo ciliar. Uveítis intermedia.

A

Ciclitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Parálisis del músculo ciliar.

A

Cicloplejía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ausencia de parte del tejido ocular que resulta de un cierre defectuoso de la fisura fetal. También puede ser adquirido.

A

Coloboma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Aducción simultánea de ambos ojos para fijar un objeto próximo (vergencia)

A

Convergencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Situación en la que no se centra la pupila.

A

Corectopía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inflamación de la coroides y la retina. Uveítis posterior.

A

Coriorretinitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Pérdida de uno de los cuadrantes del campo visual.

A

Cuadrantanopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Infección del saco lagrimal.
Dacriocistitis
26
Consiste en la redundancia y pérdida de elasticidad de la piel de los párpados, de ordinario como resultado del envejecimiento.
Dermatocalasia
27
Unidad de medida del poder refractivo de las lentes.
Dioptría
28
Visión doble. Percepción doble de los objetos.
Diplopía
29
Rotación hacia fuera de los ojos desde la posición original.
Divergencia
30
Presencia de pestañas accesorias, que con frecuencia crecen de los orificios de las glándulas de Meibomio.
Distiquiasis
31
Eversión del margen del párpado.
Ectropión
32
Ausencia de error refractivo.
Emetropía
33
Inflamación purulenta del contenido intraocular.
Endoftalmitis
34
Desplazamiento posterior anormal del globo ocular.
Enoftalmos (enoftalmos)
35
Inversión del margen del párpado.
Entropión
36
Pliegue de piel congénito, el cual cubre el canto interno.
Epicanto
37
Derrame de lágrimas por obstrucción de la vía lagrimal excretora, siendo la producción normal.
Epífora
38
Área ciega o parcialmente ciega en el campo visual.
Escotoma
39
Parte adelgazada de la cubierta del ojo.
Estafiloma
40
Desviación de los ojos.
Estrabismo
41
Desplazamiento hacia fuera (protrusión) del globo(s) ocular(es).
Exoftalmos (Proptosis)
42
Situación en la que existe una tendencia latente de los ojos a desviarse que se impide mediante fusión.
Foria (heteroforia)
43
Sensibilidad anormal a la luz.
Fotofobia
44
Percepción de destellos luminosos fluctuantes.
Fotopsias (fosfenos)
45
Opacidad de color blanco-grisáceo, que rodea la periferia de la córnea.
Gerontoxón (arco senil)
46
Enfermedad caracterizada por aumento anormal de la presión intraocular, atrofia óptica y pérdida del campo visual.
Glaucoma
47
Visión iridiscente alrededor de las luces.
Halos (resplandores)
48
Visión defectuosa con luz brillante.
Hemeralopía
49
Pérdida de la visión de la mitad del campo visual en uno o en ambos ojos.
Hemianopsia (hemianopía)
50
Situación en la que los iris de ambos ojos tienen colores diferentes.
Heterocromía del iris
51
Presencia de sangre en cámara anterior.
Hipema (hifema)
52
Presencia de pus en la cámara anterior. Formado por leucocitos y proteínas visibles.
Hipopión
53
Congestión de los vasos sanguíneos.
Inyección conjuntival
54
Temblor o sacudimiento del iris.
Iridodonesis
55
Protrusión del iris.
Iris bombé
56
Alteración en la cual el globo ocular no se encuentra totalmente cubierto con los párpados cerrados.
Lagoftalmos
57
Secreción excesiva de lágrimas, por enfermedad ocular o autónoma.
Lagrimeo
58
Medio refractivo que tiene una o ambas superficies curvas.
Lente
59
Pupila blanca. Opacidad que se observa a través la pupila.
Leucocoria
60
Opacidad de la córnea; una opacidad menos intensa es una mácula, la opacidad menos intensa es una nébula.
Leucoma
61
Falta o caída definitiva de cejas o pestañas.
Madarosis
62
Percepción distorsionada de las imágenes tanto en forma como en tamaño.
Metamorfopsias
63
Situación en la que la pared del globo ocular es anormalmente pequeña.
Microftalmia
64
Dilatación de la pupila.
Midriasis
65
Visión de pequeñas manchas flotantes
Miodesopsias (miodenopsias)
66
Movimientos involuntarios de los párpados, generalmente producidos por su cansancio.
Mioquimía
67
Constricción de la pupila.
Miosis
68
Ceguera nocturna.
Nictalopía
69
Oscilación involuntaria rítmica de los globos oculares de forma pendular o desigual.
Nistagmo
70
Enfermedad circunscrita a los ojos.
Oftalmía
71
Enfermedad del globo ocular y sus anexos
Oftalmopatía
72
Parálisis de los músculos oculares.
Oftalmoplejía
73
Símbolos de prueba de tamaño graduado para medir la agudeza visual.
Optotipos
74
Inflamación aguda producida por infección de una de las glándulas sebáceas.
Orzuelo
75
Visión oscilante en la que los objetos parecen moverse de atrás hacia delante.
Oscilopsia
76
Infiltración de la córnea con vasos sanguíneos.
Pannus
77
Pequeña elevación subconjuntival blancoamarillenta compuesta de tejido elástico localizada entre el limbo esclerocorneal y el canto.
Pinguécula
78
Despigmentación parcial o total de las cejas o pestañas.
Poliosis
79
Afección de la refracción en la que existe una disminución del poder de acomodación debida a la disminución de la elasticidad del cristalino, como ocurre en el envejecimiento; manifestada por visión borrosa cercana.
Presbiopia
80
Material transparente cuneiforme que desvía los rayos de luz sin cambiar su foco.
Prisma
81
Sustitución del cristalino por el implante de un lente intraocular.
Pseudofaquia
82
Caída del parpado superior parcial o total, producida por aumento tumoral inflamatorio o por aumento del pliegue palpebral.
Pseudoptosis
83
Crecimiento de tejido que se extiende desde la conjuntiva sobre la córnea.
Pterigión
84
Atrofia del globo ocular con ceguera disminución de la presión intraocular, causada por enfermedad intraocular en etapa terminal.
Ptisis bulbi
85
Edema de la conjuntiva bulbar.
Quemosis
86
Inflamación de la córnea.
Queratitis
87
Deformidad en forma de cono de la córnea.
Queratocono
88
Reblandecimiento de la córnea, que se produce a menudo por deficiencia grave de vitamina A.
Queratomalacia
89
Alteración no inflamatoria de la córnea.
Queratopatía
90
Desviación de la luz cuando pasa desde un medio transparente a otro de diferente densidad.
Refracción
91
Neovascularización del iris.
Rubeosis iridis
92
Adhesión entre las conjuntivas palpebral y bulbar.
Simbléfaron
93
Adherencias entre el iris y las estructuras adyacentes.
Sinequias
94
Licuefacción y contracción del humor vítreo.
Sinéresis
95
Situación en la que existen pestañas que crecen hacia adentro.
Triquiasis
96
Situación en la que se desvían los ojos; estrabismo.
Tropia (heterotropía)
97
Presencia de partículas (células inflamatorias, proteínas o pigmento) en cámara anterior.
Tyndall
98
Inflamación del tracto uveal.
Uveítis
99
Inflamación del humor vítreo.
Vitreítis (hialitis)
100
Sequedad de la conjuntiva y de la córnea en la deficiencia de vitamina A.
Xeroftalmia
101
Sequedad de los tejidos que recubren la superficie anterior del ojo.
Xerosis