Vocabulario Medico Flashcards
Insomnio
Dificultad para conciliar el sueño o mantenerse dormido.
Apnea
Interrupción temporal de la respiración durante el sueño
Narcolepsia
Trastorno que causa somnolencia excesiva y ataques repentinos de sueño.
Parasomnia
Comportamientos anormales durante el sueño, como sonambulismo o terrores nocturnos.
Hipersomnia
Excesiva somnolencia diurna y una necesidad de dormir prolongada.
Síndrome de piernas inquietas
Sensación incómoda en las piernas y un impulso irresistible a moverlas.
Poliuria
Aumento anormal de la frecuencia y cantidad de la micción.
Oliguria:
Producción de orina anormalmente baja.
Anuria
Ausencia de producción de orina.
Hematuria
Presencia de sangre en la orina.
Proteinuria
Presencia anormal de proteínas en la orina.
Disuria
Dificultad o dolor al orinar.
Enuresis
Incontinencia urinaria involuntaria, especialmente en niños y durante el sueño.
Incontinencia urinaria
Pérdida involuntaria de control sobre la micción.
Taquicardia
Ritmo cardíaco rápido, más de lo normal.
Bradicardia
Ritmo cardíaco lento, menos de lo normal.
Arritmia
Alteración del ritmo cardíaco normal.
Fibrilación auricular
Ritmo cardíaco irregular y rápido en las aurículas.
Flutter auricular
Ritmo cardíaco rápido y regular en las aurículas.
Bloqueo cardíaco
Interrupción en la conducción eléctrica del corazón.
Palpitaciones
Sensación de latidos cardíacos rápidos o fuertes.
Extrasístoles
Latidos adicionales anormales que comienzan en una de las dos cavidades inferiores del corazón.
Dispepsia
Malestar en la parte superior del abdomen, a menudo relacionado con la digestión.
Diarrea
Evacuaciones intestinales sueltas y frecuentes.
Estreñimiento
Dificultad para evacuar regularmente, heces duras y secas.
Gastritis
Inflamación del revestimiento del estómago.
Úlcera péptica
Lesión en el revestimiento del estómago o el intestino delgado.
Reflujo gastroesofágico
Regreso del contenido del estómago al esófago, causando acidez.
Tos
Reflejo para eliminar sustancias irritantes de las vías respiratorias.
Bronquitis
Inflamación de los bronquios que puede causar tos y producción de moco.
Asma
Enfermedad crónica que causa inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias.
Neumonía
Infección en los pulmones que puede causar fiebre, tos y dificultad para respirar.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica)
Enfermedad pulmonar crónica que dificulta la respiración.
Hemoptisis
Expulsión de sangre a través de la boca desde los pulmones o las vías respiratorias.
Sibilancias
Sonidos agudos que ocurren durante la respiración, comunes en el asma.
Infarto de miocardio
Muerte del tejido del corazón debido a una falta de flujo sanguíneo.
Insuficiencia cardíaca
Incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre al cuerpo.
Angina de pecho
Dolor o molestia en el pecho debido a un flujo sanguíneo insuficiente al corazón.
Valvulopatía
Enfermedad de una válvula cardíaca que afecta el flujo sanguíneo.
Aneurisma
Dilatación anormal en una arteria, que puede ser peligrosa si se rompe.
Pericarditis
Inflamación del saco que rodea al corazón (pericardio).
Hipertensión arterial
Presión arterial alta, lo que puede aumentar el riesgo de problemas cardíacos.
Migraña
Tipo de dolor de cabeza intenso y pulsátil, a menudo acompañado de otros síntomas.
Epilepsia
Trastorno neurológico que causa convulsiones recurrentes.
ACV (Accidente Cerebrovascular)
Daño cerebral causado por una interrupción del flujo sanguíneo al cerebro.
Neuropatía
Daño en los nervios que puede causar dolor, debilidad y entumecimiento.
Esclerosis múltiple
Enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso central.
Parkinson
Trastorno neurológico que afecta el movimiento y puede causar temblores y rigidez.
Diabetes mellitus
Enfermedad que afecta el control de azúcar en sangre debido a la falta de insulina.
Hipotiroidismo
Función tiroidea insuficiente, lo que puede causar fatiga y aumento de peso.
Hipertiroidismo
Función tiroidea excesiva, que puede causar nerviosismo y pérdida de peso.
Hiperparatiroidismo
Producción excesiva de hormona paratiroidea, que regula el calcio en el cuerpo.
Síndrome de Cushing
Exceso de cortisol en el cuerpo, que puede causar diversos síntomas.
Síndrome metabólico
Conjunto de factores de riesgo que aumentan la posibilidad de enfermedades cardíacas y diabetes.
Artritis
Inflamación de las articulaciones que causa dolor y limitación del movimiento.
Osteoporosis
Pérdida de densidad ósea
Hernia de disco
Protuberancia o ruptura de un disco intervertebral en la columna vertebral.
Escoliosis
Curvatura anormal de la columna vertebral, que puede afectar la postura.
Luxación
Desplazamiento de un hueso de su posición normal en una articulación.
Bursitis
Inflamación de las bursas, pequeñas bolsas llenas de líquido en las articulaciones.
Colelitiasis (cálculos biliares)
Presencia de cálculos en la vesícula biliar, que pueden causar dolor.
Hepatitis
Inflamación del hígado, a menudo causada por una infección viral.
Cirrosis
Daño crónico al hígado debido a varias causas, como el alcoholismo o enfermedades hepáticas.
Pancreatitis
Inflamación del páncreas, que puede causar dolor abdominal intenso.
Enfermedad de Crohn
Tipo de enfermedad inflamatoria intestinal que afecta el tracto digestivo.
Colitis ulcerosa
Enfermedad inflamatoria intestinal que provoca úlceras en el revestimiento del colon.
Nefropatía
Enfermedad del riñón que afecta su función normal.
Glomerulonefritis
Inflamación de los glomérulos en los riñones, que filtran la sangre.
Cálculos renales
Depósitos sólidos en los riñones que pueden causar dolor intenso al pasar.
Insuficiencia renal
Incapacidad de los riñones para filtrar adecuadamente los desechos y el exceso de líquidos.
Síndrome nefrótico
Conjunto de síntomas que indican daño en los riñones y pérdida de proteínas en la orina.
Poliquistosis renal
Enfermedad genética que causa la formación de quistes en los riñones.
Menopausia
Cese de la menstruación y la función ovárica en las mujeres.
Dispareunia
Dolor durante las relaciones sexuales.
Ginecomastia
Crecimiento anormal del tejido mamario en hombres.
Priapismo
Erección persistente y dolorosa del pene sin estimulación sexual.
Esterilidad
Incapacidad de concebir un hijo debido a problemas de fertilidad.
Endometriosis
Crecimiento anormal del tejido endometrial fuera del útero, causando dolor y problemas reproductivos.
Anemia
Disminución de glóbulos rojos o hemoglobina en la sangre, que puede causar fatiga.
Leucemia
Cáncer de los tejidos que forman la sangre, incluyendo la médula ósea y el sistema linfático.
Linfoma
Cáncer que comienza en las células del sistema linfático.
Lupus
Enfermedad autoinmune que puede afectar varios órganos y tejidos del cuerpo.
Esquizofrenia
Trastorno mental grave que afecta el pensamiento, las emociones y el comportamiento.
Depresión
Trastorno del estado de ánimo que provoca sentimientos persistentes de tristeza y pérdida de interés.
Ansiedad
Sentimiento de preocupación, nerviosismo o miedo intenso.
Insuficiencia respiratoria
Incapacidad de los pulmones para proporcionar suficiente oxígeno o eliminar el dióxido de carbono.
Trombosis
Formación de un coágulo de sangre en una vena o arteria.
Apendicitis
Inflamación del apéndice, una estructura en el intestino que puede causar dolor abdominal agudo.