Vocabulario Flashcards

1
Q

Fisiología Vegetal

A

Es el estudio del funcionamiento de los órganos y tejidos vegetales de las plantas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sistema Radicular (o radical)

A

Las raices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Xilema

A

Transporta el agua y las sales disueltas en la sabia desde la raíz a los restantes órganos del vegetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Floema

A

Transporta nutrientes desde la parta alta de la planta a las raíces.
Su misión es transportar las sustancias sintetizadas en las hojas, principalmente savia elaborada, a los restantes órganos de la planta.

Tejido conductor encargado del transporte de nutrientes orgánicos e inorgánicos -especialmente azúcares- producidos por la parte aérea fotosintética, hacia las partes basales subterráneas, no fotosintéticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Meristematico

A

Tejido de crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Caliptra

A

Proteccion de las puntas de las raices.

Rizodermis: La epidermis de las Raices

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Variegadas

A

Borde de hoja de otro color

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Peremnes

A

Que mantiene la hoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Caduco

A

Que bota la hoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nervadura

A

Lineas de las hojas.

Conjuntos de nervios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Peciolo

A

Base de la hoja o tallo de la hoja.

Lo que une el limbo a la rama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Apice

A

Punta de la hoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Limbo

A

La forma de la hoja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Foliolos

A

Hojas de las hojas compuestas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inflorecencia

A
Conjunto de flores:
En una espiga,
Dentro de una flor (que se llama en capitulos).
En racimo
Etc
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estomas

A

Poros de las hojas donde sale el oxigeno y absorbe co2.

También expulsa la transpiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Citología

A

Se ocupa del estudio fino de la constitución de la célula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Histología

A

Estudio de los tejidos de las plastas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Composición del Protoplasto

A
Partes protoplásmicas (vivientes)
Citoplasma
Núcleo 
Plastos
Mitocondrias
Partes no protoplásmicas (granos de almidón, cristales, vacuola)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Mitocondrias

A

Estructuras esféricas y cilíndricas que llevan acabo la respiración celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Partes principales de la célula vegetal

A

1: Pared celular
2: Protoplasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Complejo de Golgi

A

Es un sistema de membrana lisa relacionado con la síntesis de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Haz

A

Cara superior de un limbo (hoja)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Enves

A

Cara inferior de un limbo (hoja)

25
Hoja Penninervia
En estas hojas existe un nervio central del que nace el resto. Son las tipicas
26
Sésiles
Son aquellas hojas que carecen de pecíolo, por tanto, el limbo crece desde la rama directamente.
27
Pecioladas
Hojas que tienen peciolo. | Peciolo es lo que une la hoja al tallo
28
Estolón
Estolón es un brote lateral, normalmente delgado, que nace en la base del tallo de algunas plantas herbáceas y que crece horizontalmente con respecto al nivel del suelo, de manera epigea (surge perpendicular al suelo) o subterránea.
29
Roya
Un tipo de hongo dificil de sacar cuando entra en las plantaciones
30
Planta Melifera
Flores que producen nectar y miel que atrae a las abejas
31
Cromoplastos
Almacenan los pigmentos caratenoides y xantofilas a los que se deben los colores, amarillos, anaranjados o rojos, de flores, raíces o frutos
32
Cloroplastos
Organelos celulares que se ocupan de la fotosíntesis
33
Leucoplastos
Sin pigmento o incoloros. | Son plastos que almacenan sustancias incoloras o poco coloreadas tales como el almidón y grasa
33
Botanica
Es una Ciencia, rama de la biologia, que estudia las plantas bajo todos sus aspectos
34
Citoplasma
Forma la sustancia viviente básica de la célula. Esta limitado interiormente por la membrana plasmática y por la membrana vacuola . Contiene : 85 a 90% de agua 7 a 10% de proteínas 1% de carbohidratos 1% de lípidos, y varias sustancias inorgánicas tales como el calcio, en pequeñas cantidades
35
Vacuola
Es una gran cavidad central que consiste en una solución acuosa llamada jugo celular. Esta dentro de la celula. Y es donde ocurre digestion. El agua es el principal componente vacuolar y el resto son pigmentos, ácidos orgánicos, grasas, taninos y cristales, gránulos de almidón, aminoácidos, aceites, proteínas y sales, subproductos metabólicos y materiales alimenticios de reserva.
36
Taxonomia
La taxonomía es la ciencia que trata de los principios de la clasificación de los seres vivos.
37
Gymnoesperma
Se caracteriza por tener la semilla expuesta ubicada en la superficie. ``` Ejemplos: Ginkobiloba Coníferas Secuoyas pinos, abetos, juniperos ```
38
Angyosperma
La semilla esta cubierta. La flor desarrolla siempre un ovario, dentro del cual se desarrollan las semillas. La semilla se divide en: Monocotiledóneas (un cotiledón) y Dicotiledóneas (dos cotiledones).
39
Cotiledon
El cotiledón es una hoja embrionaria que contiene nutrientes para el desarrollo inicial de la planta. Sale en primera instancia de la semilla
40
Monocotiledóneas
Un cotiledón u hoja embrionaria. Venas principales de las hojas paralelas. Partes florales dispuestas en grupos de tres elementos. Sistema radical fibroso, sin una raíz principal, siendo todas de similar tamaño. Las principales monocotiledóneas son los cereales: trigo, maíz, cebada, centeno avena y las llamadas malezas de hoja angosta: maicillo, chepica.
41
Dicotiledóneas
Dos cotiledones u hojas embrionarias Venas principales de las hojas ramificadas desde una costilla media o desde la base, nunca paralelas. Partes florales dispuestas en grupos de dos, cuatro o cinco elementos generalmente. Sistema radicular caracterizado por una raíz principal ramificada.
42
Núcleo de la celula
Cuerpo grande esférico, rodeado por citoplasma y limitado por una doble membrana nuclear. Dentro de el están los cromosomas (portadores de genes) y el jugo nuclear.
43
Parénquima
Constituye la mayor parte del cuerpo de los vegetales herbáceos y esta formado por células de gran tamaño con numerosas vacuolas en el citoplasma y paredes delgadas.
44
Colénquima
Se dispone por debajo de la epidermis en los tallos herbáceos y los pecíolos de las hojas. Sus células tienen las paredes engrosadas parcialmente, lo que permite el intercambio de sustancias entre sí.
45
Esclerénquima
Está compuesto por células muertas que tienen sus paredes muy engrosadas. Se encuentra en las paredes más viejas del vegetal, que han dejado de crecer. Generalmente lignificadas.
46
Rizodermis
Es la epidermis de la raíz. Es un tejido absorbente que recubre la superficie de las partes jóvenes de la raíz. Está integrado por células no impermeables que se encargan de absorber activamente el agua
47
Caracteristicas de la Raiz
Simetría radiada, con aspecto filamentoso; | Geotropismo positivo;
48
Elementos principales para el desarrollo de plantas
Macro y MicroNutrientes: | Nitrogeno; Fosforo; Potacio;
49
Partes de la Flor
Sépalos, pétalos, perianto, estambres, pistilo y corola. Su función principal es la reproducción
50
Organo masculino de la Flor
ANDROCEO compuesto por Estambres; Estambres compuesto de Filamento y Antera: Donde esta el Polen
51
Organo femenino de la Flor
GINECEO compuesto de Estigma, Estilo y Ovario
52
Perianto (Flor)
Envoltura
53
Corola (Flor)
Conjunto de petalos
54
Cadiz (Flor)
Conjunto de Sépalos Sépalos: Lo que envuelven los petalos
55
Sépalos (Flor)
Lo que envuelve a los pétalos
56
Pedunculo (Flor)
Rabo que une a una hoja, flor o fruto al tallo.
57
En que región fitogeografía esta la ciudad de Santiago. Mencione 3 especies vegetales correspondientes a ella
3 Region. Matorral y Bosque Esclerofilo. Quillay, Litre, Boldo, Espino
58
Cuantas regiones fitogeograficas existen en nuestro país. Mencione 3 de ellas
8 Regiones. 1. - Desierto; 3. - Matorral y Bosque Esclerofilo; 5. - Bosque Andino; 7. - Bosque siempre verde