Vocabulario Flashcards
Represalia
D: Respuesta de castigo o venganza por alguna agresión u ofensa.
S: Revancha / Desquite.
A: Perdón / indulgencia.
O: la represalia por el crimen que cometió son dos años de cárcel.
Suburbios
D: barrios a las afueras de una ciudad que pertenece a su jurisdicción.
S: periferia / extramuros.
A: centro.
O: fui a visitar a mi amiga a los suburbios de santiago, ella vive en chicureo.
Vulnerar
D: quebrantar, dañar o violar una ley o precepto.
S: trasgredir, perjudicar.
A: acatar, beneficiar.
O: si le disparas a alguien estas vulnerando sus derechos y la ley.
Veterotestamentario
D: perteneciente o relativo al antiguo testamento.
S: paleotestamentario.
A: neotestamentario.
O: Abraham es un personaje veterotestamentario pues pertenece al antiguo testamento.
Ensordecedor
D: dicho de un ruido o sonido muy intenso.
S: atronador, estruendoso, retumbante.
A: silencioso, mudo.
O: su grito fue tan ensordecedor que se escuchó hasta la casa de al lado.
Preceder
D: ir delante un tiempo, orden o lugar.
S: anteceder, predeterminar.
A: suceder, seguir.
O: una misa precede la graduación, por eso primero me voy a vestir formal y luego me cambio a un vestido elegante.
Yacer
D: estar tendido o echado en el suelo u otra superficie.
S: tumbarse / tenderse.
A: erguirse / levantarse.
O: estoy aburrida de yacer en mi cama todo el tiempo, es hora de levantarme y ponerme a estudiar.
Enervamiento
D: agitación de nervios, pérdida de la razón.
S: alteración / impaciencia.
A: tranquilidad / calma.
O: antes de la prueba el enervamiento me consumía, estaba muy nerviosa y con los nervios agitados.
Intercepcion
D: Bloqueo o interceptación de un objeto o una acción.
S: obstaculizacion / interrupción.
A: allanamiento / facilitamiento.
O: le tire un pase a un compañero de equipo pero me lo interceptó alguien de otro equipo y eso permitió que nos metieran un gol.
Martizar
D: hacer sufrir a alguien por motivos religiosos.
S: atormentar / torturar.
A: contener / consolar.
O: los romanos martirizaron a Jesús por ser de una nueva religión.
Sopesar
D: examinar con atención las ventajas e inconvenientes de un asunto, como se tantea un peso.
S: ponderar / considerar.
A: ignorar / desdeñar.
O: antes de tomar una desición hay que sopesar todas las consecuencias posibles.
Minar
D: debilitar o consumir algo poco a poco.
S: estropear / deteriorar.
A: arreglar / componer.
O: sus comentarios negativos minaron mi confianza y ahora no me atrevo a hablar en público.
Peyorativo
D: palabra o expresión que indica una idea desfavorable o despectiva.
S: ofensivo / despreciativo.
A: elogioso / laudatorio.
O: ella me miró de forma peyorativa por mi ropa y me sentí ofendida por su expresión.
Utópico
D: proyecto, idea o sistema ilusorio o irrealizable en el momento en que se concibe o se plantea.
S: ideal / quimérico.
A: real / material.
O: un mundo sin pobreza es utópico ya que nunca va a suceder.
Displicente
D: que muestra una actitud hosca o apática.
S: descortés / desagradable.
A: complaciente/ simpático.
O: ella es displicente ya que no saluda ni es cortez con las personas que la rodean.
Imparcial
D: que no se adhiera a ningún partido o entra en ninguna parcialidad.
S: neutral / objetivo.
A: parcial / subjetivo.
O: el juicio del árbitro era imparcial ya que no tenía preferencia por un equipo, fue justo todo el tiempo.
Sarcástico
D: que implica o detona una burla punzante o agresiva.
S: mordaz / cáustico .
A: delicado / amable.
O: ella hace comentarios sarcásticos que incomodaban a sus compañeros.
Escéptico
D: que desconfía de la verdad o eficacia de algo o alguien.
S: suspicaz / receloso.
A: confiado / crédulo.
O: ella es escéptica de la creencia de Dios, es atea.