Vocab de las artes visuales Flashcards
Color y color valor:
El color es una experiencia generada por los sentidos debido al fenómeno de la emisión de luz, reflejada por los objetos al incidir con una determinada intensidad. El valor se refiere al grado de claridad o de oscuridad de un color, es la amplitud de la luz que define el color; más cerca del negro, más bajo es el valor. Un color de tono puede describirse más precisamente calificándolo de claro u oscuro. Ej: un rojo que es más claro es cuando nuestra idea de rojo estándar es más oscura.
Color intensidad
La intensidad es el grado de energía o vehemencia del color, la dimensión que indica su cualidad de potencia. El rojo (R), azul (Z) o amarillo (A) más intensos son los fundamentales o primarios del círculo de colores.
Valor sin color
Una escala de grises o valor dentro del contexto de las artes gráficas y la educación artística es el sistema ordenado y gradual que cubre un rango limitado de valores de luminosidad entre el blanco, el gris y el negro.
Línea
La línea como elemento de unión. Sirve para conectar dos puntos en el espacio. Podemos definirla como la unión o aproximación de varios puntos. Casi siempre genera dinamismo y define direccionalmente la composición en la que la insertemos.
Textura
Forma en que se presenta la superficie de una obra artística, principalmente pictórica, lo que produce una sensación táctil o visual.
Figura
Se conoce como figura a toda estatua, escultura u obra de arte que reproduce las formas características de animales u hombres, y al dibujo que refleja a cuerpos humanos.
Forma
La forma, en cambio, es el aspecto interno de un objeto.
Espacio
La forma, en cambio, es el aspecto interno de un objeto
Estética
Como vehículo para compartir el conocimiento de los sentimientos, los proyectos y los valores en busca de la verdad y de la belleza
Crítica del arte
Es la discusión o evaluación del arte visual. Los críticos de arte suelen criticar el arte en el contexto de la estética o la teoría de la belleza
Estéta
Persona que estudia la estética y tiene como base principal el arte
Balance
Peso visual de los elementos en una composición. Hacemos uso del balance para otorgar estabilidad y estructura, crear énfasis y dinamismo.
Balance simétrico
Refleja objetos en uno o más ejes. Normalmente expresa elegancia, formalidad y orden.
Asimétrico
Es aquella done una parte pesa más que las otras, con composiciones llamativas. La asimetría permite más libertad de composición y organizar jerárquicamente los elementos.
Radial
Los elementos se distribuyen en varios ejes que pasan por un punto común situado en el centro y van girando como radios de una circunferencia. Es utilizada en las pinturas murales y motivos decorativos de las cúpulas en arquitectura.
Énfasis
Consiste en poner en primer plano la atención del espectador en un elemento determinado que guarda estrecha relación con la significación de la obra de arte.
Armonía
busca el equilibrio de cada parte perteneciente a un todo. ej:. La música, la danza, la pintura, el teatro, y todas las manifestaciones creativas humanas, se empapan de este fenómeno.
Variedad
es la calidad o estado de tener diferentes formas o tipos. Las diferencias dan un interés de diseño coreográfico.
Graduación
(en el arte) una técnica visual de transición gradual de un tono de color a otro, o de un tono a otro, o de una textura a otra. El espacio, la distancia, la atmósfera, el volumen y las formas curvas o redondeadas son algunos de los efectos visuales creados con gradación.
Movimiento
En las artes visuales, específicamente en la producción bidimensional, el movimiento, o mejor dicho, la sensación de desplazamiento y actividad, es un elemento compositivo auxiliar representado mediante elementos relativos a la perspectiva, estructura, posición e interacción de figuras, dirección y secuencialidad.
Ritmo
El ritmo en el arte se refiere a la disposición de formas de una manera que crea un ritmo subyacente. Es similar al ritmo de la música, pero en lugar de notas y sonidos, usamos colores y formas. La mejor manera de aprender sobre el ritmo en el arte es verlo en acción.
Proporción
La proporción es uno de los principios de diseño con los que se organiza una obra de arte entendida como un todo compuesto de partes relacionadas entre sí. Esta relación entre las partes puede ser armoniosa o desequilibrada.
Imitacionalismo
El imitacionalismo se refiere al arte que se enfoca en que las cosas se representen de manera realista. El imitacionalismo es una teoría del arte que juzga la obra de arte en función de lo real que parece.
Formalismo
En la teoría del arte, el formalismo presume, según la tesis de Konrad Fiedler, que «el contenido propio de la obra de arte consiste en la forma». La teoría formalista implica que los valores estéticos pueden sostenerse por su cuenta y que el juicio del arte puede ser aislado de otras consideraciones tales como las éticas y sociales.