Vítreo y Retina Flashcards
A que se refiere el termino “Afaquia”
Ausencia del cristalino
Qué es el desprendimiento de retina
separacion del epitelio pigmentario del resto de las capas
Formas clínicas de desprendimiento de retina
- Exudativo
- Traccional
- Regmatógeno
Características de desprendimiento de retina exudativo
- Menos frecuente
- Proceso exudativo de vasos coroideos
- HTA
- Neoplasias
Características de desprendimiento de retina traccional
-tractos fibrosos del vitreo, al contraerse retraen retina
Causas de desprendimiento de retina traccional
Hemorragia vitrea
-Estadio final de retinopatia DM proliferativa
Forma clínica más frecuente de desprendimiento de retina
Regmatogeno
Fisiopatologia de desprendimiento regmatogeno
-Parece desgarro en retina, pasa liquido al espacio subretiniano y despega la retina
Sitio más frecuente de desgarro retiniano
Entre el ecuador y ora serrata
Factores de riesgo para desgarros retinianos
- Miopia
- Vejez
- Traumatismos
- Afaquia
- Degeneraciones perifericas de retina
Clínica de desprendimiento de retina
- Miodesopsias (rotura de pequeños vasos)
- Fosfenos (desprendimiento, estímulos mecanicos)
- Sombra en campo visual periferico que se va haciendo central.
Localización del desgarro retiniano con peor pronostico
Temporales superiores, tienden a despegar la macula
En que pacientes se recomiendan revisiones periodicas por ser considerados predispuestos a tener desprendimiento de retina
- Miopes magnos
- Historia familiar
- Historia personal de desprendimiento
Tratamiento de desprendimiento de retina
Criocoagulacion o laser
provoca fibrosis lo que posteriormente pega la retina
Causa más importante de ceguera bilateral irreversible en menores de 65a
Retinopatía diabetica
Cuando se realizan las revisiones oftalmoscopicas en px con DM 1 con buen control
A los 10 años del Dx.
Seguimiento cada 6m a 1a
Cuando se realizan las revisiones oftalmologicas en px con DM 1 con mal control
A los 5a del Dx
Seguimiento cada 6m a 1a
Cuando se realizan las revisiones oftalmologicas en px con DM2
Al momento del Dx
Seguimiento a los 6m o 1 a
Cuales son las lesiones más típicas y precosis en retinopatia DM en oftalmoscopia
Microaneurismas, a su nivel hay exudados con edema y hemorragia
De que es indicativo encontrar exudados algodonosos
Microinfartos retinianos por isquemia
Tipo más frecuente de retinopatia diabetica
No proliferativa
Tratamiento que se debe utilizar en R. DM con neovasos
Se trata de retinopatia proliferativa, se debe hacer panfotocoagulación con láser Argón
Motivo de perdida de visión en Retinopatia DM
Edema macular
Tecnica utilizada para detectar neovascularización
Angiografia fluoresceinica