visión Flashcards
oribita
cavidad osea que aloja globo ocular
periostio orbitario
Tapiza hueso
Continua con duramadre que rodea nervio óptico
Fisura orbitaria inferior
Comunica con fosa pterigopalatina
Conducto infraorbitario
Por medio de foramen infraorbitario
Foramen cigomaticotemporal
Comunica con fosa temporal
Forámenes etmoidal anterior y posterior
Comunica con fosa craneal anterior
Conducto óptico
Comunica con endocráneo
Conducto naso lagrimal
Por medio de surco lagrimal
Comunica con cavidad nasal
Fisura orbitaria superior
Entre ala menor y mayor
Comunica con fosa craneal media
segmentos de globo ocular
anterior: cornea y lente
posterior: detras de lente y zonula ciliar
capas de globo ocular
fibrosa
vascular
interna
componentes de capa fibrosa
cornea
esclerotica
cornea capas
epitelio anterio
membrana de bowman
sustancia propia
membrana de descement
endotelio
endotelio anterior de cornea
5 capas de epitelio escamoso
anillo conjuntival
transición de epitelio conjuntival (esclerotica) y epitelio anterior de capa fibrosa
membrana de bowman de capa fibrosa
Membrana basal de epitelio de córnea
Lámina limitante anterior
sustancia propia de capa fibrosa
Estroma
Láminas de tejido conectivo en sustancia basal
Contiene mucopolisacáridos
Principal componente avascular de córnea
membrana de descement
Membrana basal del endotelio
Lámina limitante posterior
En bordes laterales irradia fibras a esclerótica e iris
endotelio de capa fibrosa
Recubre cara posterior
Epitelio escamoso simple
surco de esclerotica
Entre esclerótica y cornea
Debido a mayor curvatura de córnea
lámina supracoroidea
Entre esclerótica y capa vascular
Formada de tejido conectivo laxo
Tiene melanocitos
Porción esclerocorneal
Porción de tejido trabecular adherido a esclerótica
huella escleral
Elevación anular de tejido trabecular que se abre hacia seno venoso de esclerótica
seno venoso de esclerotica
Drenaje de humor acuoso de cámara anterior del globo ocular
capa epiescleral
Tejido entre cara externa de esclerótica y capa fascial del globo ocular
lámina cribosa de esclerotica
Porción posterior
Sustancia propia perforada para el paso de fibras de nervio óptico
irrigación de esclerotica
Ramas de vasos ciliares cortos anteriores y posteriores
drenaje de venas de esclerotica
En venas coroideas y ciliares anteriores
inervación de esclerotica
Ramos de nervios ciliares
capa vascular de globo ocular
anterior: musculo vascular
posterior:coroides
musculo vascular
cuerpo ciliar
iris
cuerpo ciliar
Desde ora serrata hasta raíz de iris
musculo y procesos ciliares
procesos ciliares
Pliegues radiados
Con numerosos capilares
Su epitelio produce humor acuoso
corona ciliar
Zona circular de procesos ciliares
orbiculo ciliar
Entre corona ciliar y ora serrata
Región circular cubierta de pliegues ciliares
iris
Anterior a capa vascular
Color variante
Límite posterior de cámara anterior
Continua con cuerpo ciliar
pupila
apertura central de iris
bordes de iris
pupilar: borde interno
ciliar: borde externo
porciones de iris
pupilar: medial
ciliar: lateral
estroma de iris
Estructura basal vascular en la que se intercalan células pigmentadas y fibras musculares
fibras musculares de estroma de iris
musculo esfinter: espiraladas, miosis
musculo dilatador de pupila: radiales, midriasis
coroides
Entre retina y esclerótica
Continua con cuerpo ciliar
foramenes de coroides
posterior: paso de nervio optico
anterior: ora serrata, continuación con cuerpo cilair
laminas de coroides
supracoroidea
vascular
capilar
basal
espacio pericoroideo
formada en interior de lámina supracoroidea
parte de sistema linfatico
irrigación capa vascular
arterias ciliares cortas posteriores
circulo arterial mayor de iris
circulo arterial menor de iris
drenaje venosos de capa vascular
Forman plexos venosos coroideos
Terminan en red venosa coroidea afluente de vena oftálmica
inervación de capa vascular
nervios ciliares cortos y largos
capa interna de globo ocular
retina
desde nervio optico hasta cara posterior ded iris
ora serrata
Límite de porción ciega y óptica
porciones de retina
ciega
óptica
porcion ciega de retina
No sensible a luz
Delante de ora serrata
Porción ciliar: epitelio pigmentado simple cuboide
Porción iridiada de retina: epitelio pigmentado estratificado cuboide
porcion optica
Detrás de ora serrata
Recibe impulsos luminosos y los transforma en impulsos nerviosos
disco opticos
Depresión de disco óptico
Contiene troncos de vasos centrales de retina
macula
A nivel de polo posterior del globo
parte pequeña y especializada de la retina
fovea central
Pequeña depresión al centro de mácula
Producida por reducción de capas internas de retina
foveola
porción mas delgada de fovea central
solo conos
contenido de globo ocular
lente
camaras de globo ocular
cuerpo vitreo
humor acuoso
lente
Lente biconvexa suspendida por zónula ciliar
Membrana elástica periférica
Entre pupila y cuerpo vítreo
que suspende al lente
zonula ciliar
composición de lente
sustancia de lente
corteza de lente
epitelio de lente
capsula de lente
como se nutre el lente
imbibición
camaras de globo ocular
anterior: entre cara anterior de iris y cara posterior de córnea
posterior: entre iris y cuerpo vitreo
cuerpo vitreo
En espacio detrás de lente
fosa hialoidea: depresión para lente
conducto hialoideo
vestigio de arteria hialoidea
humor acuoso
Líquido producido en procesos ciliares
Desde zónula ciliar a cara anterior de lente, pasa por pupila hasta cámara anterior de ojo
organos oculares accesorios
musculos extrinsecos
aparato lagrimal
aparato de protección de globo ocular
musculos extrinsecos
rectos superior, inferior, medial, lateral (abducens)
oblicuos superior (troclear) e inferior
orbitario
elevador de párpado superior
anillo tendinoso
Origen de músculos rectos
Rodea conducto óptico y porción medial de fisura orbitaria superior
aparato lagrimal
humidifican cornea y conjuntiva
composición: glándula lagrimal y vias lagrimales
glandula lagrimar
superolateral a ojo
acinar
division por tendon de musculo elevador de parpado
porcion orbitaria y palpebral
composición de vias lagrimales
lago lagrimal
puntos algrimales
conductillo lagrimal
papila lagrimal
saco lagrimal
conducto nasolagrimal
aparato de protección de globo ocular
periorbita
tabique orbitario
hoja facial de globo ocular
parpados
periorbita
Cubierta de periostio que recubre orbita
Adherida a hueso en sitios de entrada y salida
Continua con periostio y duramadre
tabique orbitario
Hoja de tejido conectivo
Parcialmente reforzada por tendones
Desde borde orbitario hasta borde externo del tarso
parapados
Tejido muscular y membranosos delante de globo ocular
superior: tarsal, supratarsal, surco palpebral superior
inferior
comisuras palpebrales
Mediales y laterales
Puntos de unión de párpados superior e inferior
hendidura palpebral
Apertura ovalada
Ángulo lateral agudo
Ángulo medial del ojo
estructura de parpados
piel
tejido celular
musculo estriado
capa fibrosa
musculo liso
mucosa
glándulas de parpados
tarsales: holocrinas
sebaceas: foliculos de pestañas
cilaires: sudoriparas
ramas de arteria oftalmica
arteria central de retina
arteria lagrimal
arteria ciliar cortas posteriores
arterias ciliares largas posteriores
arterias muscular superior e inferior
arterias supraorbitaria
arterias etmoidales posterior y anterior
arterias palpebrales mediales
arteria supratroclear
arteria dorsal de nariz