Virus Flashcards

1
Q

qué es un virus

A

es un parásito intrascelular obligado por qué no puedes sobrevivir fuera de la célula del huésped

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

qué es un virión

A

Es la forma infecciosa del virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

es cierto que los virus no poseen núcleos, citoplasma, mitocondrias u otros órganelos

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuándo un virus entra en estado latente

A

cuando no puede reproducirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

qué son los viroides

A

son moléculas infecciosas circulares de rna que carecen de cubiertas proteicas y son los principales responsables de las enfermedades vegetales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué son los priones

A

se componen únicamente de proteínas y son los responsables de las encefalopatías transmisibles y hereditarias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

qué es la capside

A

es una cubierta proteica que almacena DNA y RNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

qué es la envoltura

A

es una capa lipidica brindada por el citoplasma de la célula infectada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

qué significa que un virus tenga una cápside desnuda

A

virus que no están envueltos y que tienen una cápside externa definida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué es la nucleocápside

A

es cuando el genoma está envuelto en un complejo proteico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

qué función tienen las espinas en los virus

A

éstas permiten tener contacto con la célula a infectar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuáles son las 2 formas básicas que puede tomar el nucleocápside

A

Cilindrica/helicoide y esférica/eicosaedro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

para que no sirve la cápside o envoltura el virus

A
  1. para proteger el genoma cuando hay paso extra celular del virus de una célula a otra célula.
  2. ayudar al proceso de ingreso a la célula
  3. empaquetar enzimas en los primeros pasos de la infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo es el genoma de los virus

A

este puede ser DNA o RNA de cadena sencilla o cadena doble

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué función tienen las cápsides o nucleocápsides en los virus?

A

Protegen al genoma y les dan forma a los virus.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué están compuestas las cápsides de todos los virus?

A

De diversas copias de uno o varios tipos distintos de subunidades proteicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Por qué se requieren múltiples copias de proteínas en las cápsides virales?

A

Porque una sola proteína gigante no sería lo suficientemente grande para encapsular el genoma de ácido nucleico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el número mínimo de subunidades proteicas idénticas en un virus esférico sencillo?

A

60 subunidades proteicas idénticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué regla de la cristalografía siguen las cápsides virales para formar estructuras simétricas?

A

Formar un agregado con muchas copias idénticas de subunidades, donde cada una tiene la misma relación con sus vecinas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué implicaciones tiene la presencia de subunidades proteicas idénticas en las cápsides virales?

A

Afectan la adsorción, hemaglutinación y reconocimiento de los virus por anticuerpos neutralizantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cuáles son las dos principales arquitecturas de las cápsides virales?

A

Cilíndrica (simetría helicoidal) y esférica (simetría icosaédrica o cúbica).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál fue el primer virus cristalizado y estudiado en detalle estructural?

A

El virus del mosaico del tabaco (TMV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cómo es la disposición del genoma de RNA en la cápside del TMV?

A

Enroscado como hélice en su interior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué patrón estructural general se cree que siguen los virus humanos con simetría helicoidal?

A

El mismo que el del virus del mosaico del tabaco (TMV).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué estructura geométrica caracteriza a los virus con arquitectura esférica?
El icosaedro
26
¿Cuántos vértices, lados y facetas triangulares tiene un icosaedro?
12 vértices, 30 lados y 20 facetas triangulares.
27
Por qué se dice que los virus esféricos tienen simetría cúbica?
Porque el icosaedro pertenece al grupo de simetría cúbica en cristalografía.
28
¿De cuántas moléculas de proteína está compuesto, por lo general, un capsómero?
De cinco o seis moléculas de proteína.
29
¿Cómo se llaman las estructuras superficiales visibles en la cápside de los virus esféricos?
Capsómeros.
30
¿Cómo se denomina cada molécula individual de proteína dentro de un capsómero?
Protómero.
31
¿Cuántos protómeros forman un capsómero llamado pentámero?
Cinco protómeros.
32
¿Cuántos pentámeros forman la cápside del virus más sencillo con simetría cúbica?
12 pentámeros.
33
¿Cuántos protómeros en total componen la cápside del virus más sencillo con simetría cúbica?
60 protómeros.
34
¿Qué variación estructural presentan los virus con genomas más grandes?
Contienen una mezcla de pentámeros y hexámeros en su cápside.
35
¿Cuál es la función principal de las estructuras que sobresalen de la superficie del virión?
Facilitar la adsorción y penetración en la célula huésped.
36
¿Qué estructura en algunos bacteriófagos actúa como conducto para transferir el genoma a la célula?
La cola del bacteriófago.
37
¿Cómo se colocan las subunidades proteicas en los virus con arquitectura esférica?
En la superficie de un icosaedro.
38
¿Qué estructuras superficiales tienen los virus con envoltura, como el de la influenza?
Espinas de glucoproteína en su membrana.
39
¿Qué estructuras superficiales tienen los adenovirus?
Espinas o espículas.
40
¿Cuál es la función de las proyecciones cortas en virus sin estructuras superficiales evidentes?
Participan en la unión específica del virus a la superficie celular.
41
¿Cómo se llaman las estructuras morfológicas visibles en los virus esféricos observados al microscopio electrónico?
Capsómeros.
42
¿Cómo se denomina cada subunidad estructural que compone un capsómero?
Protómero.
43
¿Qué papel juegan las estructuras superficiales en la infección viral?
Facilitan la adsorción y penetración en la célula huésped.
44
¿Qué tipo de virus presentan espinas de glucoproteína en su membrana?
Los virus con envoltura.
45
¿Cómo se relacionan las proyecciones superficiales con la unión del virus a la célula?
Permiten la unión específica del virus a la superficie celular.
46
¿Por qué algunos virus parecen estar compuestos de subunidades en forma de pelotas?
Porque los capsómeros están formados por subunidades morfológicas idénticas.
47
¿Qué permiten observar las imágenes de microscopía electrónica de los virus esféricos?
La disposición de capsómeros en su superficie.
48
¿Cómo se diferencian los virus con genomas más grandes en términos de su estructura?
Tienen cápsides con más protómeros y combinaciones de pentámeros y hexámeros.
49
¿Cuál es el término que describe la eliminación de la envoltura viral para liberar el genoma?
Denudación.
50
¿Qué nombre recibe la fase en la que el virus abandona la célula hospedadora?
Liberación.
51
¿Cómo se llama el proceso en el que se ensamblan nuevos viriones?
Ensamblaje.
52
¿Cómo se llama la relación virus-célula en la que no se producen nuevos virus?
Respuesta improductiva.
53
¿Cómo se llama el desenlace en el que la célula produce nuevos virus y se destruye?
Respuesta productiva o lítica.
54
¿Qué nombre recibe la respuesta improductiva en bacteriófagos?
Lisogenia
55
¿Cómo se llama el estado en el que el material genético viral persiste en la célula sin producir virus nuevos?
Latencia.
56
Qué tipo de infección produce bajos niveles de virus sin causar mucho daño al tejido?
Infección crónica.
57
¿Cuáles son las seis fases del ciclo de replicación viral?
Adsorción, penetración, denudación, producción de componentes, ensamblaje y liberación.
58
¿Cómo se llama el proceso en el que el virus entra en la célula hospedadora?
Penetración.
59
¿Qué bacteriófago se menciona como ejemplo de estudio de estrategias de replicación?
El bacteriófago λ.
60
¿Cómo se nombran las especies de virus?
Según el tipo viral, por ejemplo, virus del herpes simple 1.
61
¿Qué propiedades se toman en cuenta para la clasificación de los virus?
Viriones, genoma, proteínas, envoltura, replicación y propiedades físicas y biológicas.
62
¿Qué determina los serotipos virales?
La variación antigénica de las proteínas de superficie del virus.
63
¿Qué tipos de respuestas inmunitarias monta el hospedador contra los virus?
Respuestas mediadas por células y respuestas humorales.
64
¿Qué sucede con las glucoproteínas de la envoltura después de la infección?
Se convierten en antígenos que desencadenan la respuesta inmunitaria del hospedador.
65
¿Qué tipo de capa externa tienen los virus desnudos?
Una cápside proteica.
66
¿Por qué los virus con envoltura son más sensibles a los detergentes y solventes?
Porque su envoltura es una membrana lipídica que puede ser destruida fácilmente.
67
¿Qué proteína actúa como puente entre la nucleocápside y la envoltura viral?
La proteína matriz.
68
Cuál es la función de las espigas de la envoltura viral?
Unirse a los receptores celulares, fusionar la membrana del virus con la célula hospedadora y actuar como antígenos.
69
¿Cómo se llaman las glucoproteínas presentes en la envoltura de los virus?
Espigas, peplómeros o proteínas de envoltura viral.
70
¿De dónde proviene la membrana externa de los virus con envoltura?
De las membranas celulares del hospedador.
71
¿Cómo se llaman las infecciones que pueden ser latentes o crónicas?
Infecciones persistentes.
72
¿Cómo se llama la infección en la que el virus ingresa en la célula pero no logra replicarse?
Infección abortiva.
73
¿Qué tipo de células permiten la replicación del virus o la transformación viral?
Células permisivas.
74
¿Cómo se llaman las células que no permiten la replicación viral pero pueden permitir la transformación viral?
Células no permisivas.
75
De qué factores depende el desenlace de una infección viral?
De la combinación virus-hospedador, el ambiente extracelular, la multiplicidad de la infección y la fisiología de la célula.
76
¿Qué factores pueden inducir la reactivación de un virus temperado?
La combinación específica virus-hospedador, la fisiología de la célula y estímulos extracelulares.
77
¿Cuál es el primer paso en la infección viral?
Adsorción o unión del virus con la célula hospedadora.
78
¿Cómo se produce la colisión entre el virión y la célula hospedadora?
Es un proceso aleatorio determinado por la difusión
79
¿Qué determina la tasa de adsorción de un virus a una célula?
La concentración de viriones y células hospedadoras.
80
¿Qué nombre reciben las proteínas de la superficie del virión que participan en la adsorción?
Proteínas de unión del virión o espinas.
81
Cómo se llaman las moléculas en la superficie celular que permiten la adsorción del virus?
Receptores.
82
¿Dónde se encuentran los receptores para los virus humanos?
n la membrana plasmática de la célula.
83
¿Qué tipo de moléculas suelen ser los receptores virales en células humanas?
Glucoproteínas.
84
¿Por qué bloquear los receptores virales con fármacos podría ser problemático?
Porque los receptores cumplen funciones esenciales en la célula.
85
¿Cómo se llaman los virus que solo pueden causar una infección productiva?
Virus líticos o virulentos.
86
Qué proteínas funcionan como correceptores para el VIH-1?
CCR5 y CXCR4.
87
¿Dónde se encuentran las proteínas de unión en los bacteriófagos con cola?
En el extremo de la cola o en las fibras de la cola.
88
¿Por qué la ubicación de la región de unión en los picornavirus es ventajosa para el virus?
Porque impide que los anticuerpos bloqueen la unión con el receptor.
89
¿Dónde se encuentra la región de la cápside que se une al receptor en los picornavirus?
En una hendidura profunda de la cápside.
90
¿Cómo se refuerza la adsorción de un virus a la célula?
Mediante múltiples interacciones entre proteínas de unión virales y receptores celulares.
91
¿Qué característica de la membrana celular facilita la adsorción del virus?
Su naturaleza fluida, que permite el movimiento de los receptores.
92
¿Qué factor determina en gran medida el rango de hospedadores de un virus?
La compatibilidad entre las proteínas de unión del virión y los receptores celulares.
93
¿Qué puede cambiar el tropismo hístico de un virus?
Una mutación puntual en la proteína de unión del virión.
94
¿Qué determina la capacidad de un virus para infectar un tejido específico?
La presencia o ausencia de receptores adecuados en las células del tejido.
95
¿Qué estructuras deben transportarse al sitio de replicación dentro de la célula?
La nucleocápside o la estructura nuclear.
96
¿Qué sucede con las cápsides virales de los bacteriófagos durante la penetración?
Se desechan en la superficie de la célula.
97
¿Qué estructuras poseen los bacteriófagos caudados para facilitar la penetración?
Apéndices especiales en la cola.
98
¿Cuáles son los dos mecanismos principales de entrada de los virus humanos con envoltura?
Fusión directa y endocitosis mediada por receptores (viropexis).
99
¿Qué proceso utilizan los paramixovirus, herpesvirus y algunos retrovirus para ingresar a la célula?
Fusión directa.
100
¿Qué sucede con la membrana plasmática de la célula después de la fusión con un virus con envoltura?
Se incorpora la envoltura viral con sus proteínas de fusió
101
¿Qué sucede con las proteínas de la cápside de los poliovirus en el ambiente de bajo pH del endosoma?
Exponen dominios hidrofóbicos.
102
¿Por qué los virus con cápside desnuda no pueden escapar del endosoma por fusión de membranas?
Porque carecen de envoltura viral.
103
¿Cómo actúan algunos fármacos antivirales contra los picornavirus?
Se unen a las cápsides y evitan la liberación de las partículas virales del endosoma.
104
¿Qué provoca la acidificación del endosoma en los virus con cápside desnuda?
a liberación de la nucleocápside al interior del citoplasma.
105
¿Cómo pueden escapar algunos viriones al citoplasma además de la unión con la membrana?
Mediante la promoción de lisis de la vesícula endosómica.