Virus Flashcards
¿Cuáles características de un organismo vivo están ausentes en un virus?
No tienen organelos, núcleo, no llevan a cabo procesos homeostáticos, no pueden sinterizar proteínas por sí mismo y tampoco reproducirse por lo cual “invaden” la célula hospedera.
¿Cuáles son los componentes estructurales de un virus?
Los virus consisten en un DNA o RNA rodeado por una proteína llamada cápside que está conformada por subunidades llamadas capsómeros, algunos virus tienen una membrana externa alrededor de la proteína (envoltura vírica) . Los tipos de virus varían por lo tanto esta es solo una estructura general.
La envoltura virica se compone por
Capa exterior formada por la misma membrana de la célula, diseñada para poder entrar con mayor facilidad a otra célula similar y proveer de mayor protección, esta también cuenta con glicoproteínas las cuales funcionan como llave, para que las otras células lo reconozcan y le den entrada al virus
Función ARN/ADN en un virus
Pequeñas tiras de código genético que entraran en la célula para poder replicarse y producir las proteínas necesarias
La capside de que se compone?
Cápside proteica: Esta recubre el código genético y está hecha de proteínas anteriormente sintetizados en la célula huésped.
Los virus se crearon antes, al mismo tiempo o despues de bacteria y arquea
despues, ya que se teorisa que fueron material genetico que salio de la ceula y evoluciono para poder usar esta como huesped para su reproduccion
Ciclo lisogenico
En el ciclo lisogénico se une la información genética del fago con el genoma de la bacteria para que esta luego se divida y reproduzca reproduciendo igualmente la información genética del virus,
Fases del ciclo litico
- Fase de adsorción o fijación
-Fase de penetración o inyección
-Fase de eclipse
-Fase de ensamblaje
-Fase de lisis
De que trata la fase de adorsción del ciclo litico
El virus se une a la célula hospedadora de forma estable. La unión es específica ya que el virus reconoce complejos moleculares de tipo proteico, lipoproteico o glucoproteico, presentes en las membranas celulares.
De que trata la fase de penetracion en el ciclo litico
el ácido nucleico viral entra en la célula mediante una perforación que el virus realiza en la pared celular.
De que se trata la fase de eclipse en el ciclo litico
en esta fase no se observan copias del virus en la célula, pero se está produciendo la síntesis de ARN, necesario para generar las copias de proteínas de la cápside.
fase de ensamblaje en el ciclo litico
en esta fase se produce la unión de los capsómeros para formar la cápside y el empaquetamiento del ácido nucleico viral dentro de ella.
fase de lisis en el ciclo litico
Los viriones salen de la célula, mediante la rotura enzimática de la pared celular. Estos nuevos virus se encuentran en situación de infectar una nueva célula.
Que es el ciclo lisogenico?
En el ciclo lisogénico se une la información genética del fago con el genoma de la bacteria para que esta luego se divida y reproduzca reproduciendo igualmente la información genética del virus
Partes del ciclo lisogenico
Se adjunta el virus a la celula, 2. introduce o libera si informacion genetica (ADN) 3. Esta informacion genetica se integrana con el genoma de la ceula 4. replicacion cuando la celula se replica la informacion genetica del virus igualmente
¿Cómo se diferencia el ciclo lisogénico de ciclo lítico?
En el ciclo lisogénico se une la información genética del fago con el genoma de la bacteria para que esta luego se divida y reproduzca reproduciendo igualmente la información genética del virus, en el cicló lítico se introduce la información genética a la bacteria se replica y las proteínas necesarias son sintetizadas para luego con estas construir nuevos virus que se liberan de la célula rompiéndola (lisis utilisando encimas)
¿Porque los nuevos virus no pueden ser completamente ensamblados en el núcleo del hospedero?
Porque necesitan sintetizar sus proteínas en los ribosomas, afuera del núcleo, al igual se ensamblan en el citoplasma y por medio de exocitosis sale a la membrana.
¿Cuáles son los mecanismos por los que los virus entran a las células animales?
Los viruses entran a la celula animal por reconocimiento de la membrana y endocitosis . Cuando entra por endocitosis, una vez que el virus ha reconocido a sus receptores (glicoproteínas) localizados en la membrana identificando el virus), inicia la fase de adsorción del ciclo replicativo de un virus. Para acceder al interior de la célula hospedera el virion entra en contacto con esta. Se infecta la célula luego de un proceso de reconocimiento realizado por las proteínas externas del vrion.
Que es un virión?
El virión (la partícula vírica) consiste en un genoma de ácido nucleico empaquetado en una cubierta proteica (cápside) o una membrana (envoltura). El virión también puede contener ciertas enzimas esenciales o accesorias u otras proteínas para facilitar la replicación inicial en la célula.
como los retrovirus, como el HIV, hace copias de sí mismo?
Los retrovirus tienen un genoma de ARN, y cuando estos llegan a las células, el ARN se transcribe inversamente a ADN, es por eso que decimos que trabaja en forma opuesta. El ADN se inserta en el genoma de la célula, de modo que cuando la célula se divide, este también es copiado, y así comienza a expresar su ARN.
Concepto imp
Viruses are highly diverse and appear to have evolved independently from many different cellular organisms within each of the major groups of life. Some viruses appear to have evolved from escaped components of cellular organisms, whereas other viruses may have evolved from parasitic cellular ancestors
Por que es dificil ubicar a los virus precisamente en los tres arboles de la vida?
Esto se debe a 3 razones principales: Tamaño, evolución rápida, no registro en fósiles.
-El tamaño reducido de muchos genomas virales restringe a los análisis filogenéticos que pueden estar relacionados a genomas de organismos celulares.
-Su rápida mutación genera igualmente evolución rápida de los genomas lo que hace que se disipen sus relaciones evolutivas durante largos periodos
-No se han descubierto virus fósiles, no se puede hacer estudios paleontológicos
-Lo virus son altamente diversos se teoriza que evolucionaron rápidamente para adaptarse a todos los dominios de la vida
-Su alta diversidad
Cuales son las dos hipotesis general del origen de los virus?
La Teoría N° 1: Los virus son parásitos obligados. y represente un componente Los virus pudieron ser parte de la vida celular (parte del genoma de una celula el de ARN) , que salieron (salio, escapo) y evolucionaron como un patógeno. Los virus aparecen después de la bacteria y arquea.
La Teoría N° 2: El virus evoluciono de una molécula primitiva que evoluciono de manera extracelular con la capacidad de poder replicarse en esta, creándose el primer virus. Replicandose la situacion en diferentes celulas.
Como los viruses pueden tratar algunas enfermedades humanas?
-Los virus tambien afectan microrganismos como las bacteria, pudiendolas infectar y por lisis (ciclo litico) romper.
-Los virus pueden ser usados para contrarrestar infecciones bacterianas.
-estos virus se llaman BACTERIOFAGOS
-Las bacteriófagos atacan a bacterias que pueden generar patologías como la colera o la plaga bubónica.
Esta práctica es conocida como terapia de fagos y fue muy usada durante la primera guerra mundial hasta que la invención de los antibióticos. Pero en la actualidad por el aumento de la recistencia antibiotica se esta estudiando como opcion parar atacar super bacterias