VIRUS Flashcards
Virus generalidades
Filogeneticamente es complicado clasificarlos
Son de origen microscopico
Compuestos por
- Material Genetico
- Cubierta Proteica
- Bicapa lipidica
No tienen mitocondrias,ribosomas y organelos como tal
Virus teorias
Teoria de la degeneración: proviene de celulas eucariotas
Teoria de Nomadismo: Empezaron a saltar
Teoria COEVOLUCION: Cuando aparecieron las celulas proca y euca aparecieron los virus tambien
Virus composición
Tiene acidos nucleicos
Tiene una capside-proteinas:capsomero
-Icosaedra
-Helicoidal
-Complejos
Envoltura-lipidos y carbohidratos:receptores
-proteinas internas:estabilidad
PROCESO DE REPLICACION
- Ingresan y se ADHIEREN
- El virus entra y PENETRA
- El virus entra al citoplasma de la celula y se DESNUDA
- Entra al nucleo y se REPLICA
- Se ensambla, llena la celula, se da la SECRECIÓN
PROCESO DE REPLICACION
Adherencia
Por medio de la membrana lipidica
Proteina viral (proteinas de union) se une a receptores de la célula (ligando)
Y PENETRA
PROCESO DE REPLICACION
Penetracion
Depende de que virus sea
Envueltos=Entra con todo
Desnudos=solo entra material genetico
PROCESO DEREPLICACION
Desnudamiento
Se libera de capsomeros, membrana celular para poder ir al nucleo y REPLICARSE
PROCESO DE REPLICACION
Replicacion
ARNm
Empaquetamiento y alteración metsbolismo celular
PROCESO DE REPLICACION
Ensamblaje
Escoge el material bueno, se ensambla y se da la formacion de capsomeros
PROCESO DE REPLICACION
Secreción
Puede ser por lisis o por gemacion
Sars cov2 (coronaviridae) generalidades
ARN Desnudo Transmision oral Persona-Persona Ingresa por vía respiratoria Proteina M-E
Sars Cov-2 (coronaviridae) proteinas
Proteina N= Forma nucleocapside (replicacion y empaquetamiento) Proteina E= Envoltura Lipidica Proteina M= membrana Proteina S(spike)= Corona (union al receptor y fusion)
Sars Cov-2 (coronaviridae) proteina spike
S1=receptor(permite adherirse a la mucosa respiratoria)+ S2=fusion (estimula fogocitosis para ingresar a la celula)=enzima convertidora de angiotensina-ACE2 (afecta a mas organos y no solo al respiratorio)
VIH(tipo 1 y 2) (retroviridae) generalidades
ARN
envuelto
Transmision sexual
VIH (Tipo 1 y 2)(retroviridae) Proteinas
Gen pag= produce p55=capaz de liberar viriones
Gen pol=maduracion del virion
P24=Capside
917=Matriz
P6-P7=Nucleocapside=Reconocimiento e incorporacion del ARN
P50=Transcriptasa inversa=eligio al linfocito CD
Integrasa=Union ADNviral en la celula huesped
VIH(tipo 1 y 2) proceso
Fijacion= Gp 120 y Gp 41 Penetracion=elimina capside Transcripcion Inversa= ADN . Integracion del genoma= Por medio de la integrasa Transcripcion = ADN virico Traduccion Gemacion
Virus CHIKUNGUÑA(Togaviridae) Y ZIKA(flavibiridae) ( generalidades)
ARN
Envuelto
Vector=Aedes Aegipti(mosquito)
Proteina M-E
No se da la transmision persona persona
Virus CHIKUNGUÑA(Togaviridae) Y ZIKA(flavibiridae) proceso
- Union a receptores por proteina E(penetracion)
- Endocitosis y acidificacion
- Liberan material genetico
- Transcripcion y traduccion( ribosomas)
- Empaquetamiento(aparto de golgi)
Virus CHIKUNGUÑA(Togaviridae) Y ZIKA(flavibiridae) proteinas
Proteina C= fusión Proteina PrM(precursora de mem)= promueve la maduracion particula viral Proteina M=muerte celular y daño tisular Proteina E(envoltura)=Penetracion Ns5=polimerasa
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA (flaviviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision por Aedes Aegypti
Proteina M-E
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA (flaviviridae) proceso
- Inyeccion del virus
- Replicacion del tejido linfatico
- Diseminacion Hematogenea (higado=hepatocitos y cel kupffer)
- Necrosis y Apoptosis
- Ictericia
VIRUS DE LA FIEBRE AMARILLA (flaviviridae) proteinas y caracteristicas
-Replicacion Intracelular
-Viriones se acumulan en el RE y se liberan por exocitosis
-Esferico con proyecciones
-Envoltura: Proteina M y Proteina E
-Inestables en el medio ambiente
-Sensibles al calor
Desinfectantes
Ph acido
DENGUE( flaviviridae) caracteristicas
ARN
Envuelto
Transmision Aedes Agypti
Proteina M y E
DENGUE( flaviviridae) proceso
- Inoculacion del virus
- Receptor de Lamina
- Replicacion viral del sitio de infeccion, SRE y fibroblastos
- Sintomas
DENGUE( flaviviridae) proteinas
Proteina C= precursora de la fusion
Proteina PrM=Promueve la maduracion particula viral
Proteina M= muerte celular y daño tisular
Proteina E= activa la respuesta inmune
Ns1= estimula sistema inmune
Ns2=proteasa
RABIA (rhabdoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision por mordida de animal infectado
RABIA (rhabdoviridae) proteinas
Gen P=fosfoproteina: transcripcion y replicacion
Gen M=proteina de matriz
Gen G=glicoproteina:envoltura
Gen L=polimerasa
RABIA (rhabdoviridae) proceso
- la mordida de el animal
- Viremia primaria + infeccion bacteriana
- Difundirse por sistema nervioso
- viremia secundaria
- Inflamacion meninge
- Sintomas
HEPATITIS A (picornaviridae) generalidades
ADN
Desnudo
Transmision fecal-oral
HEPATITIS A (picornaviridae) proceso
- Ingestion= agua o alimentos
- Replicacion= intestino
- Transporte higado= via hematogenea
- Replicacion=Vesiculas unidad a mem, citoplasma (4semanas)
- Liberacion de Viriones a canales biliares
- Daño celular:Hepatitis viral y LTCD8+
HEPATITIS B (hepadnaviridae) generalidades
ADN
Envuelto
Transmision sexual y hematogena
HEPATITIS B (hepadnaviridae) proceso y generalidades
- Factores como sangre, semen y secrecion vaginal, saliva, leche materna
- Hepatocito (via sanguinea)
- Cirrosis
- 4 genes o regiones (Env, C, P, X) dañan el hepatocito
- 6 meses portador cronico
HEPATITIS B (hepadnaviridae) diferencias
No se asocia a virus como VIH, influenza , sintomas respiratorios
HEPATITIS A (picornaviridae) diferencias
Ningun otro virus de la familia picornaviridae afecta al higado
HEPATITIS C (flaviviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision via hemotogena
HEPATITIS C (flaviviridae) proceso y proteinas
- Ingresa percutaneo (transfusión, reutilizacion de agujas)
- Diseminacion hematogenea
- Replicacion en macrofagos, CD, linfocitos B
- Proteinas Core(NS3-NS5A): suprimir LT y apoptosis
- NS3: bloquea produccion de interferon
- Destruccion de LTCD8+NK
- Esteaosis hepatica: vacuolas de grasa en el hepatocito- necrosis e inflamacion
HEPATITIS C (flaviviridae) diferencias
No es causal de afecciones respiratorias
No hay semejanza con virus como influenza o VSR
HEPATITIS D (Kolmioviridae) generalidades
ARN
Envuelto
No termino su proceso de desarrollo
Para generar patologia necesita a VHB
HEPATITIS D (Kolmioviridae) proceso y proteinas
- Virus defectuoso porque necesita del VHB( efecto helper)
- Período de incubacion de 2-3 semanas
- Potencia a VHB y causan hepatitis agudas o cronicas
- Coinfeccion: infeccion al mismo tiempo
- Sobreinfeccion: Se establece primero Hepatitis B
HEPATITIS D (Kolmioviridae) diferencias
Ningun otro virus no termino su proceso de desarrollo
Ningun otro virus necesita de VHB para generar patologia
HEPATITIS E ( hepeviridae) generalidades
ARN
Desnudo
Transmision de gua y alimentos contaminados (fecal)
Contacto con animales (cerdos infectados)
Parental- es poco comun
HEPATITIS E ( hepeviridae) proceso
Periodo de incubacion de 2-6 semanas
Mortalidad alta en embarazadas
No produce cronicidad excepto en inmunosuprimidos
HEPATITIS E ( hepeviridae) diferencias
Afeccion al sistema respiratorio
ENTEROVIRUS COXSACKIEVIRUS A Y B(picornaviridae) generalidades
ARN Desnudo Transmision persona-persona Fecal-oral Agua contaminada
ENTEROVIRUS COXSACKIEVIRUS A Y B(picornaviridae) proceso
- Ingresa por via oral
- Va a mucosa faringea e intestinal
MUCOSA FARINGEA
Amigdalas
Ganglios linfaticos y cervicales
Y llega a la sangre
MUCOSA INTESTINAL
Placas de peyer
Ganglios linfaticos mesentericos
Y llega a la sangre
- En la sangre se da una viremia resistente y transitoria
VIREMIA RESISTENTE SN meninges Musculos Mucosa respiratoria Miocardio Piel
VIREMIATRANSITORIA
organos del SRE
Higado
Bazo
ENTEROVIRUS POLIOVIRUS(picornaviridae) generalidades
ARN
Desnudo
Transmision agua contaminada
ENTEROVIRUS POLIOVIRUS(picornaviridae) proceso
- Agua o alimentos contaminados con heces
- Viremia primaria: faringe- placas de peyer ID
- Viremia secundaria: Nodulos linfoides, higado, bazo , medula osea, meninges
- Causa debilidad muscular y paralisis
ENTEROVIRUS POLIOVIRUS(picornaviridae) diferencias
Contagio por aerosoles
RHINOVIRUS (picornaviridae) generalidades
ARN
Desnudo
Tranmision persona persona
RHINOVIRUS (picornaviridae) proceso
- Ingresa por aerosoles
- Via respiratoria
- Epitelio ciliado mucosa nasal(cilioestasis)
- 3 semanas
- Otitis media aguda
RHINOVIRUS (picornaviridae) diferencias
Virus que causan sintomas graves
INFLUENZA (orthomixoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision aerosoles
Proteina M(m1-m2)
INFLUENZA (orthomixoviridae) proteinas
HEMAGLUTININA = Región Hidrófoba (HA2) se une a la Bicapa lipídica
REGION HIDROFILICA ( HA1) =se une a. los receptores mucoproteicos de
hematíes y células respiratorias
NEURAMINIDASAS= Rompen el acido sialico (union) para liberacion de
viriones
H-17 y N-9
Shift cambios mayores
Drift cambios menores
INFLUENZA (orthomixoviridae) generos importantes
3 generos- importante
GENERO A= morfologia
ENVOLTURA = Capa externa (Bicapa lipídica), Capa interna (Proteína M:estabilidad)
PROYECCIONES = Glicoproteínas
Hemaglutininas= tipo 2=estructural y tipo 1= receptor( se adhiere)
INFLUENZA (orthomixoviridae) diferencias
No se relaciona con hepatitis
No se requiere contacto sexual
PARAINFLUENZA (paramyxoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision aerosoles
PARAINFLUENZA (paramyxoviridae) proteinas
Hemaglutinina-Neuraminidasa(HN)= Envoltura- adherencia
Fusion(F)= Envoltura- hemolitica, penetración
Matriz(M)= Envoltura- penetración
Nucleoproteina (NP)= Nucleocapside- Asociada ARN
Fosfoproteina (P) y Proteina Large(L) = Nucleocapside- Polimerasa
Proteina hidrofobica (SH)= Envoltura- Desconocida
PARAINFLUENZA (paramyxoviridae) diferencias
Transmision contacto sexual
Afeccion al sistema Digestivo
VSR( virus sintical respiratorio) (paramyxoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
VSR( virus sintical respiratorio) (paramyxoviridae) proteinas
Ingresa por via respiratoria
Proteina F-G
Sincitios
VSR( virus sintical respiratorio) (paramyxoviridae) diferencias
Virus hepatitis
Daño sistema Digestivo
VIRUS DE SARAMPION ( paramyxoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transmision persona persona
VIRUS DE SARAMPION ( paramyxoviridae) proceso
- Ingresa por via respiratoria
- Viremia primaria: Receptor CD46
- 2-3 dias sistema reticuloendotelial ( macrofagos, fagocitosis)
- Piel- Viremia secundaria
VIRUS DE SARAMPION ( paramyxoviridae) diferencias
No se relaciona con causales de CA
VIRUS PAROTIDITIS (paramyxoviridae) generalidades
ARN
Envuelto
Transimision por secreciones salivales
VIRUS PAROTIDITIS (paramyxoviridae) proceso
- Contacto con saliva o secreciones respiratorias
- Periodo de incubacion hasta 21 dias
- Multiplicacion nasofaringea y nodulos linfatico, conducto de Stenon y glandulas salivales
- Viremia de 3 a 5 dias
VIRUS PAROTIDITIS (paramyxoviridae) diferencias
Transmision por contacto sexual
VPH (papilomaviridae) generalidades
ADN
Envuelto
Transmision via sexual
VPH (papilomaviridae) proceso
- Ciclo de vida = hombre transmite el virus
- Virus localiza su celula blanca- queratinocito (busca receptores)
- Transporte de