Virulencia Flashcards

1
Q

¿Qué es una enfermedad infecciosa?

A

Resultado de una relación NO EXITOSA entree un parásito y el hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿qué es un patógeno?

A

Organismo que tiene la potencialidad ded causar una enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los 3 factores de infección?

A

dosis infecciosa del parásito, puerta de entrada en el hospedero y el hospedero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuáles son los microorganismos virulentos?

A

Los que tienen mayor probabilidad de cuasar enfermedad cuando se introducen al hospedero en cantidades PEQUEÑAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los microorganismos oportunistas?

A

Aquellos que solamente inducen enfermedad cuando los mecanismos de defensa del hospeder están comprometidos o debilitados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿qué es la puerta de entrada?

A

El sitio específico por el cual un organismo entra al cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿qué es la endocitosis?

A

forma de absorción celular en la que la se absorben sustancias extracelulares a partir de su envoltura en una vesícula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿qué microorganismos son absorbidos por la célula eucariótica a través de la endocitosis?

A

Los parásitos facultativos, los obligados intracelulares, los virus, los protozoos y las bacterias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son ejemplos de puerta de entrada?

A

Piel, tracto respiratorio, tracto GI, genitourinario y la conjuntiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué sucede después de la entrada del microorganismo?

A

Se produce su adherencia y multiplicación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué sucede después de la adherencia y multiplicación?

A

La infección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué factores intervienen después de la infección por parte del microorganismo?

A

patogenicidad/virulencia (si es primario u oportunista) y si no es patógeno (flora comensal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué factores intervienen después de la infección por parte del huésped?

A

La respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué desenlaces pueden producirse después de la infección?

A

colonización, infección latente o subclínia, enfermedad infecciosa (localizada o generalizada).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué tipos de daños microbianos existen ?

A

Molecular, celular, a nivel tisular, a un órgano o al organismo completo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el mecanismo del daño molecular?

A

mutación, disfunciones o mimetismo antigenético

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál es el mecanismo de un tipo de daño celular?

A

necrosis, oncogénesis, daño morfológico o apoptosis (toxinas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Cuál es el mecanismo de un tipo de daño tisular?

A

inflamación, malignidad, fibrosis y desregualción de citocinas (shock séptico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es el mecanismo de daños en órganos?

A

obtrucción ductal (infestación por gusanos) pscicosis (fiebre reumática)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuál es el mecanismo de daño del organismo?

A

comportamiento (hidrofobia, por ejemplo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué son las adhesinas?

A

estructuras de la superficie microbiana que permiten la adhesión. Compuesto de fimbrias, fibrillas y receptores.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿De qué se componen las fibrillas de las adhesinas?

A

De ácido lipoteicoico y de proteína M

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De qué se componen los receptores de las adhesinas?

A

De glucoproteínas y glucolípidos, además de fibronectina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Qué hacen los transportadores de Fe?

A

Son mecanismos de adquisición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿qué libera la bacteria?
Sideróforos
26
¿Qué libera la célula?
Fe+3 y transferrina.
27
¿Cuáles son los mecanismos que inhiben el proceso de fagocitosis?
inhibición de quimiotaxis, inhibición de adhesión de los fagocitos e inhibición de la fusión del lisosoma.
28
¿Bajo qué supuesto puede ocurrir la evasión de la respuesta inmune?
Cuando existe modificiación de sus antígenos superficiales.
29
¿qué es una exotoxina?
Sustancia química que se produce durante el metabolismo de las bacterias y son secretadas al ambiente que la rodea.
30
¿Qué es una endotoxina?
sustancia química que forma partede la pared celular y son liberadas en grandes cantidades cuando la célual se lisa (lisis).
31
¿Qué tipo de bacterias son las que de manera usual liberan exotoxinas?
Las Gram +, las Gram - lo hacen ocasionalmente.
32
¿Cuáles son ejemplos de exotoxinas?
proteínas inmunogénicas, neurotoxinas, enterotoxinas, citotoxinas.
33
¿cuáles son ejemplos de endotoxinas?
lípido A, choque séptico, toxina diftérica.
34
¿Quién libera con mayor frecuencia a las endotoxinas?
Las bacterias Gram -
35
¿Cuál es el mecanismo de acción de las exotoxinas?
destruyen las membranas celulares, inhiben la síntesis protéica, interfieren con la función celular y disminuyen las actividades normales.
36
¿Cuál es el mecanismo de acción de las endotoxinas?
Incian un choque séptico
37
¿Qué enzimas participan en la inciación, extensión y disemininación de la infección?
hialuronidasas, colagenasas, coagulasas, fibrinolisinasas, queratinazas, fenoloxidasas, proteinasas.
38
¿qué mecanismos pueden causar daño INDIRECTO sobre el hospedero?
sobreproducción de IgE en respuesta a infestaciones por helmintos, reacciones anafilácticas, autoanticuerpos (anemia y glomerulopatía), contenido tóxico de los eosinófilos (destrucción de tejidos), deposición de complejos antígeno-anticuerpo.
39
¿Cuáles son los medios por los que se puede activar el sistema inmune?
Vacunación (inmunización: suministración de pequeñas dosis de un antígeno como virus vivos, debilitados o muertos, para activar memoria del SI)
40
¿Qué pasa con los linfocitos B ante la vacuna?
Se activan
41
¿Qué pasa con los linfocitos T ante la vacuna?
Se sensibilizan
42
¿Cuáles son algunas funciones del SI?
Formar barreras
43
¿Tipos de respuesta del SI?
Innata y adaptativa (genera linfocitos B y T)
44
¿Qué organos componen al Sitema Inmunológico?
Médula ósea, bazo, timo, amígdalas, membranas mucosas y la piel
45
¿Qué tipo de respuesta inmune no es específica, no establece memoria y es la primera línea de defensa?
Innata
46
¿Qué tipo de respuesta reconoce específicamente a los patógenos y tiene memoria inmunológica?
Adaptativa
47
¿Cuáles son las barreras físicas del SI?
La piel y las mucosas
48
¿Qué células y moléculas son características del sistema inmune innato?
Los macrófagos, los Natural Killer, el interferón y el complemento
49
¿Qué células son características del sistema inmune adaptativo?
Linfocitos T y B, además de los anticuerpos.
50
¿Dónde maduran los linfocitos T?
En el timo
51
¿Qué hace el sistema linfático?
Mantiene la homeostasis hídrica y recoge antígenos microbianos de las puertas de entrada y los trasnporta a los ganglios linfáticos.
52
¿Dónde se encuentra la médula ósea?
Dentro de los huesos, especialmente de los huesos largos.
53
¿Cuáles son los tipos de médula ósea?
Roja y amarilla
54
¿Qué tipo de médula ósea predomina al nacer?
La roja .
55
¿En que capa de la piel se encuentran las células inmunes?
En la epidermis y dermis
56
¿Qué celulas son características de la epidermis?
Células de Langerhans y queratocitos
57
¿Qué céulas son características de la dermis?
Linfocitos (células T, NK y células B)
58
¿Qué hace el bazo?
Produce linfocitos, filtra la sangre, almacena células sanguíneas y destruye células sanguíneas viejas.
59
¿Qué hacen las amígdalas?
Producen anticuerpos para combatir infecciones
60
¿Qué función tienen las membranas mucosas?
Revestir órganos y cavidades, así como la producción de moco
61
¿Qué tipo de inmunidad es inmediata y sin exposición previa?
la innata
62
¿Qué tipo de inminidad tarda días en desarrollarse en la primera exposición?
la adaptativa
63
¿Que hacen las moléculas detectoras?
Detectan la entrada de un microorganismo
64
¿Qué hacen las moléculas efectoras?
Desarrollan mecanismos de ataque
65
¿Qué hacen las moléculas colectinas?
Regulan la respuesta del sistema inmine, son receptores de la célula fagocítica .
66
¿Qué es el sistema de complemento?
Se compone de proteías que circulan inactivas en el plasma, son sintetizadas en el hígado y macrófagos y es capaz de dirigir la lisis y opsonización de
67
¿Qué hacen las proteínas aumento de la permeabilidad?
inducen al equilibrio osmótico y se comporta como transferrasa
68
¿qué hace la proteína receptora de peptidoglucano?
induce la destrucción de los enlaces peptídicos del peptidoglucano
69
¿Cuáles son las líneas de los glóbulos blancos?
Mieloide y linfoide
70
¿Quiénes componen a la línea mieloide?
basófilos, neutrófilos, eosinófilos, macrófagos, células dendríticas y mastocitos.
71
¿Quiénes componen a la línea linfoide?
células T, Células B y NK .
72
¿Qué son las citocinas?
son proteínas que estimulan el crecimiento y diferenciación de los linfocitos y monocitos
73
¿Qué componentes son esenciales cuando ocurre la inflamación?
Citocinas
74
¿Quiénes producen citocinas?
Células que ya han sido afectadas.
75
¿Qué hacen las citocinas?
Detienen la síntesis de proteínas y evitan la transcripción y replicación de ADN
76
¿Cuáles son las 3 estrategias del mecanismo detallado de la respuesta?
Anticuerpos, fagocitosis, muerte celular.
77
¿Cuáles son los tipos de respuesta adaptativas?
Inminidad humoral e inminidad celular.
78
¿Qué es la inminidad humoral?
Moléculas presentes en la sangre y en las secreciones mucosas, que reciben el nombre de anticuerpos, producidos por los linfocitos B
79
¿Quién produce la inmunidad celular?
A cargo de los linfocitos T
80
¿Qué es lo primero que busca el sistema inmune para identificar a los agentes patógenos?
A los antígenos.
81
¿Cómo se forman las células inminitarias?
A partir de las células madre de la médula ósea troncal
82
¿De dónde proceden las células hematopoyéticas?
De la médula ósea
83
¿Cuál es la función de los Natural Killer?
importantes para la detección y eliminación de las células infectadas por virus y células tumorales
84
¿En dónde maduran los linfocitos B?
En la médula ósea
85
¿Qué es la microbiota?
conjunto de bacterias que colonizan la piel, aparato digestivo, boca y aparato genital.
86
¿Qué tipo de relación existe entre la microbiota y el organismo?
Simbiótica
87
¿Qué tipo de microbiota hay en el intestino?
Firmicutes, bacteroidetes, filos, etc.
88
¿Qué tipo de microbiota encontramos en la vagina?
estreptococos, clostridia, corinebacterias prominentes, estafilococos, etc.
89
¿En qué tejidos se puede encontrar la microbiota?
Piel y mucosas.
90
¿Qué son los queratinocitos?
Células de la piel encargadas de la producción de queratina y de citocinas.
91
¿Qué es la inmunovigilancia?
Habilidad del sistema inmune para detectar y eliminar células en alguna de las múltiples etapas del proceso de carcinogénesis
92
¿En qué consiste la etapa I de la inmunovigilancia?
En la estimulación de la respuesta inmune (mediada por linfocitos)
93
¿En qué consiste la etapa II de la inmunovigilancia?
en la captura de antígenos tumorales y maduración de las DC
94
¿En qué etapa de la inmunovigilancia ocurre la migración de los linfocitos al microambiente tumoral?
en la III
95
¿En qué etapa de la inmunovigilancia ocurre la eliminación de las células neoplásticas por los mecanismo efectores de la inmunidad?
En la IV
96
¿Qué es el complejo principal de histocompatibilidad?
Es una familia de genes que se ubican en el brazo corto del cromosoma 6 en humanos y su funcionalidad es la codificación de moléculas (glucoproteínas) denominadas antígenos de histocompatibilidad.
97
¿Qué son las quimiosinas?
Células que regulan el desarrollo de órganos linfoides y diferenciación de linfocitos T, intevienen metástasis celular.
98
¿Qué es una inmunoglobulina?
proteína elaborada con células B y células plasmáticas (tipo de glóbulo blanco) que ayuda a combatir infecciones
99
¿Qué hacen las inmunoglobulinas M?
primer anticuerpo que genera el organismo para defenderse de una infección. Es más eficaz en la activación de la vía clásica del complemento
100
¿Qué hacen las IgG?
anticuerpo predominante en la sangre. Confiere inmunidad pasiva al feto. única que puede atravesar la barrera placentaria. Se genera después de las IgM
101
¿Qué hace el IgA?
Elevado en mucosas y secreciones, interviene en reacciones alérgicas y se eleva en presencia de alérgenos. Confiere inmunidad pasiva adquirida al recién nacido a través de la lactancia
102
¿Qué hacen las IgE?
Se encuentran en pequeñas cantidades en sangre pero se eleva cuando se produce una respuesta exagerada a los alérgenos. También se eleva en respuesta a helmintos
103
¿Qué hace la IgD?
Es un marcador de maduración de los linfocitos B. Sustituyen a la IgM debido a que tienen más afinidad.
104
¿Qué hacen los supresores de tumores?
Inhiben el ciclo celular
105
¿Qué hacen los proto-onco-genes?
Estimulan el crecimiento celular