Virología, clasificación, estructura y replicación Flashcards
¿Por qué los virus pueden pasar a través de filtros que retienen bacterias?
Por su pequeño tamaño
¿Qué tipo de parásitos son los virus en comparación con bacterias, hongos y parásitos?
Son parásitos intracelulares obligados
¿De qué dependen los virus para replicarse?
De la maquinaria bioquímica de la célula huésped
¿En qué se diferencia la reproducción viral de la fisión binaria bacteriana?
Los virus se reproducen mediante el ensamblaje de componentes individuales, no por fisión binaria
¿Qué organismos pueden ser retenidos por filtros que dejan pasar a los virus?
Bacterias (debido a su mayor tamaño)
¿Por qué se dice que los virus son “obligados” en su parasitismo?
Porque no pueden replicarse por sí solos, necesitan un huésped
Menciona una característica clave que distingue a los virus de otros microorganismos como bacterias y hongos
No tienen metabolismo propio y dependen totalmente de la célula huésped
¿Por qué los virus no pueden generar energía o sintetizar proteínas por sí mismos?
Porque carecen de maquinaria metabólica propia; dependen totalmente del huésped
¿Qué tipos de genomas pueden tener los virus?
ARN o ADN, pero nunca ambos en el mismo virus
¿Qué dos estructuras principales pueden tener los virus?
- Cápside desnuda (sin envoltura lipídica)
- Envoltura viral (cubierta lipídica derivada del huésped)
¿De dónde obtienen los virus con envoltura, su capa lipídica?
De membranas de la célula huésped (ej: membrana plasmática o organelos)
¿Por qué los virus no se consideran organismos vivos según algunos científicos?
Porque no tienen metabolismo propio ni pueden replicarse sin un huésped
¿Qué característica es esencial para que los virus sobrevivan en la naturaleza?
Deben ser infecciosos, es decir, capaces de invadir y replicarse en células huésped
¿Cómo producen los virus sus componentes dentro de la célula huésped?
Utilizan los procesos celulares del huésped para generar ARN mensajero viral, proteínas y copias del genoma viral
¿Qué funciones deben codificar los virus por sí mismos?
Deben codificar procesos no proporcionados por la célula huésped, como enzimas específicas para su replicación
¿Cómo se forman las nuevas partículas virales?
Los componentes virales deben autoensamblarse espontáneamente para formar nuevos virus
¿Por qué los virus dependen de la célula huésped para producir proteínas?
Porque no tienen ribosomas ni maquinaria de síntesis proteica propios
¿Qué pasaría si un virus pierde su capacidad de infectar células?
No podría replicarse ni sobrevivir, ya que depende de la infección para perpetuarse
¿Qué ventaja tiene el autoensamblaje de los virus?
Permite que las proteínas y el genoma viral se organicen espontáneamente sin necesidad de energía adicional
¿Cómo han evolucionado los virus para infectar a sus huéspedes?
Mediante procesos de mutación y selección natural, optimizando su estructura física y genética
¿Qué requisitos debe cumplir un virus para infectar exitosamente a un huésped?
- Transmitirse entre huéspedes.
Atravesar barreras protectoras (ej: piel, mucosas) - Adaptarse a la maquinaria bioquímica del huésped para replicarse
- Evadir la respuesta inmunitaria del huésped
¿Por qué es importante que un virus pueda transmitirse entre huéspedes?
Porque su supervivencia depende de su capacidad para propagarse y mantener su ciclo de infección
¿Cómo se relaciona la estructura de un virus con su replicación?
La morfología y composición genética determinan cómo el virus entra a las células, se replica, se extiende y se ensambla para causar una enfermedad
¿Cuáles son los criterios tradicionales para agrupar virus?
- Enfermedad que producen (ej: hepatitis)
- Tejido diana (ej: hepatocitos)
- Modo de transmisión (ej: respiratorio, entérico)
- Vector (ej: arbovirus transmitidos por artrópodos)