vinos tintos csv Flashcards

1
Q

Pregunta

A

Respuesta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuáles son los principales problemas asociados con una temperatura inicial baja durante la fermentación alcohólica?

A

Los problemas asociados con una temperatura inicial baja durante la fermentación alcohólica son principalmente el retraso en el inicio de la fermentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué riesgos conlleva una temperatura inicial elevada durante la fermentación alcohólica?

A

Una temperatura inicial elevada puede hacer que la fermentación se dispare

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se controlan las temperaturas durante la fermentación-maceración en algunas bodegas?

A

En algunas bodegas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Por qué es importante tomar la densidad paralelamente a la temperatura durante la fermentación?

A

Es importante tomar la densidad paralelamente a la temperatura durante la fermentación para poder corregir los valores de densidad según la temperatura. La densidad del mosto varía con la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cómo se controla el color durante la elaboración de vinos jóvenes?

A

El color se controla durante la elaboración de vinos jóvenes tomando muestras de vino y comparándolas con un patrón de referencia colorimétrico. Esto permite evaluar la evolución del color del vino y ajustar las operaciones de vinificación según sea necesario para lograr el color deseado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Qué indica el IPT (Índice de polifenoles totales) y cuándo se mide?

A

El IPT (Índice de polifenoles totales) indica la concentración de polifenoles en el vino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por qué es importante medir la acidez volátil al final de la fermentación?

A

Es importante medir la acidez volátil al final de la fermentación porque puede indicar la presencia de bacterias no deseadas en el vino. La acidez volátil tiende a disminuir al final de la fermentación debido al consumo de ácidos por las levaduras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuáles son algunas formas de realizar remontados durante la fermentación-maceración?

A

Algunas formas de realizar remontados durante la fermentación-maceración incluyen la recirculación del contenido líquido del depósito hasta la parte superior (remontados habituales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es el objetivo principal de la maceración en la vinificación?

A

El objetivo principal de la maceración en la vinificación es lograr una extracción selectiva de compuestos deseables

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuáles son las etapas que componen el proceso de maceración?

A

El proceso de maceración consta de las siguientes etapas: 1. Disolución: Consiste en la salida de los compuestos desde las células de los hollejos hacia la fase líquida del mosto. Factores como la temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cómo afecta la duración de la maceración a los polifenoles y los antocianos?

A

La duración de la maceración afecta de manera diferente a los polifenoles y los antocianos. Los antocianos disminuyen principalmente debido a la refijación y/o modificación durante la maceración. Para vinos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo influyen la temperatura

A

el grado alcohólico y el sulfitado en el proceso de maceración?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuáles son las fracciones resultantes del descube y qué se hace con cada una de ellas?

A

Durante el descube

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuáles son los procedimientos de descube de los orujos y por qué se prefiere un tratamiento mecánico menor?

A

Los procedimientos de descube de los orujos incluyen depósitos de fondo plano y autovaciantes. Se prefiere un tratamiento mecánico menor porque esto permite obtener un vino prensa de mayor calidad. Cuanto menor sea el tratamiento mecánico de los orujos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se caracteriza el vino prensa en comparación con el vino yema?

A

El vino prensa se caracteriza por tener más antocianos y taninos

17
Q

¿Por qué es importante obtener el vino prensa mediante separación en varias prensadas?

A

La obtención del vino prensa mediante separación en varias prensadas permite obtener una mejor calidad. La primera prensada debe ser suave

18
Q

¿En qué situaciones se debe mezclar el vino prensa con el vino yema y cuándo no?

A

Para vinos jóvenes de mesa

19
Q

¿Qué se debe hacer cuando se detecta una elevada acidez volátil al final de la fermentación alcohólica o cuando se produce una parada de fermentación?

A

En caso de detectar una elevada acidez volátil al final de la fermentación alcohólica o una parada de fermentación

20
Q

¿Cuál es la función de los maceradores rotativos/autovinificadores y cuál es su principal limitación?

A

Los maceradores rotativos/autovinificadores permiten realizar la fase de fermentación-maceración de forma automatizada

21
Q

¿Cuál es el propósito de realizar la fermentación maloláctica en la elaboración de vinos tintos?

A

La fermentación maloláctica en la elaboración de vinos tintos tiene como objetivo principal suavizar los agresivos vinos recién fermentados

22
Q

¿Cuál es el proceso microbiológico involucrado en la fermentación maloláctica y qué productos se generan?

A

La fermentación maloláctica es realizada por bacterias lácticas y transforma el ácido málico del vino en ácido láctico y CO2. Como productos se generan ácido láctico

23
Q

¿Cómo evoluciona la población bacteriana durante la fermentación maloláctica?

A

La población bacteriana se ve influenciada por el desarrollo de las levaduras durante la fermentación alcohólica. Inicialmente

24
Q

¿Cuándo se considera finalizada la fermentación maloláctica y qué se hace una vez terminada?

A

La fermentación maloláctica se considera finalizada cuando se ha agotado el ácido málico del vino. Una vez finalizada

25
¿Cuáles son las ventajas de realizar la fermentación maloláctica en la elaboración de vinos tintos?
Las ventajas de la fermentación maloláctica incluyen la disminución de la acidez
26
¿Cuál es la temperatura óptima para llevar a cabo la fermentación intracelular durante la elaboración de vinos de maceración carbónica?
La temperatura óptima para la fermentación intracelular durante la elaboración de vinos de maceración carbónica es de alrededor de 25-30ºC.
27
¿Qué fenómenos se producen durante la fermentación intracelular en la elaboración de vinos de maceración carbónica?
Durante la fermentación intracelular se producen varios fenómenos
28
¿Cómo se determina la duración de la etapa de fermentación intracelular en la elaboración de vinos de maceración carbónica?
La duración de la etapa de fermentación intracelular puede determinarse de varias formas. Una de ellas es mediante un método indirecto que consiste en medir la densidad del mosto-vino del fondo de la cuba y considerar finalizada esta etapa cuando se llegue a valores de 1010-1000. Otro método implica la medida de la decoloración de una muestra de bayas de la parte superior de la cuba
29
¿Cuáles son los productos generados durante la fermentación intracelular y qué influencia tiene la temperatura en su formación?
Durante la fermentación intracelular se generan alcohol
30
¿Cuál es la importancia de obtener una mayor cantidad de mosto-vino prensa en la elaboración de vinos de maceración carbónica?
Obtener una mayor cantidad de mosto-vino prensa es crucial porque este mosto-vino prensa es de mayor calidad
31
¿Por qué se recomienda mezclar el mosto-vino prensa con el vino yema en otro depósito para finalizar la fermentación alcohólica?
Se recomienda mezclar el mosto-vino prensa con el vino yema en otro depósito para finalizar la fermentación alcohólica porque esta mezcla permite que la fermentación alcohólica se complete de manera eficiente. Sin embargo
32
¿Cuál es la temperatura de proceso recomendada durante la fermentación alcohólica en la elaboración de vinos de maceración carbónica y por qué es importante mantenerla dentro de ciertos rangos?
La temperatura de proceso recomendada durante la fermentación alcohólica en la elaboración de vinos de maceración carbónica es de 18-25ºC para preservar los aromas. Es importante mantenerla dentro de estos rangos porque contribuye a la rápida realización de las fermentaciones alcohólica y maloláctica