vibrio cholerae Flashcards
VERDADERO/ FALSO
Las especies de este género generan esporas
Falso
VERDADERO/ FALSO
Las especie de este género son bacilos gram negativos
Verdadero
¿Qué tipo de oxidasa son las especies de este género?
Positivo
Menciona las tres especies de este género de bacterias
Vibrio cólera
Vibrio parahemolíticus
Vibrio vulnificus
síntomatología de V. cólera
gastroenteritis, bacteremia
síntomatología de V. parahemolíticus
gastroenteritis, bacteremia, infección por heridas
síntomatología de V. vulnerafilis
bacteremia, infección por heridas
pH al que se da el crecimiento de las especies de Vibrio
7-9.5
VERDADERO/ FALSO
las especies de vibrio crecen a pH ácidos
Falso
¿Qué necesitan todas las especies de vibrio para crecer?
Cloruro de sodio
¿Qué serotipos se asocian con las epidemias de cólera?
O1 y O139
Biotipo de V. cólera de la epidemia actual
El tor
Menciona un factor de colonización de V. cólerae a las células de la mucosa
Complejo corregulado por toxina
Endotoxina que fomenta la hipersecreción mediada por la toxina del cólera
Endotoxina A
Factor de virulencia que modifica la superficie celular para aumentar los sitios de unión de GM para la toxina del cólera
Neuroaminidasa
¿Qué codifica una infección producida por el bacteriófago de la cólera?
Codifica los genes para las dos subunidades del cólera
Factor de virulencia que aumenta la secreción de líquidos intestinales
Endotoxina accesoria del cólera
¿Qué hace la toxina zonula ocludens?
Aumenta la permeabildad intestinal
Es un factor de adhesina
proteína de quimiotaxis
¿Qué causa la toxina del cólera?
Hipersecreción de electrolitos y agua
Periodo de incubación
Dos días
Menciona tres técnicas para la detección de las cepas de vibrio
Microscopia
Inmunoensayos
Pruebas de amplificación de ácido nucleico
Para qué sirve analizar una prueba de vibrio con la técnica de inmunoensayo?
Para la detección de la toxina de la cólera o LPS O1 y O139
Cuál es el tratamiento para niños que presentan un cuadro clínico de sintomatología por vibrio cholerae
Azitromicina
.
¿Cuál es el tratamiento antibiótico para adultos contagiados por vibrio cholerae?
Doxiciclina y ciprofloxacina
A qué antibióticos son resistentes las cepas de vibrio?
Tetraciclinas y fluoroquinonas
• Infecciones graves y
potencialmente mortales caracterizadas por eritema, dolor, formación de ampollas, necrosis tisular y signos sistémicos de fiebre y escalofríos.
Vibrio vulnificus
Periodo de incubación de vibrio parahaemolyticus
5-72h
Generalmente es
autolimitada, con un inicio explosivo de diarrea acuosa y náuseas, vómitos, calambres abdominales, dolor de cabeza y febrícula.
Vibrio parahaemolyticus