VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS Flashcards
CUALES SON LOS 10 CORRECTOS
-Medicamento Correcto
-Paciente Correcto
-Dosis correcta
-Hora Correcta
-Vía correcta
-Preparar uno mismo el medicamento
-Administrar uno mismo el medicamento
-Tener responsabilidad de la administración
-Registro Correcto
-Respuesta Correcta
CUAL ES EL MATERIAL NECESARIO PARA LA ADMINISTRACION DE MEDICAMENTO?
Antiséptico
Jeringas
Agujas
ANTISEPTICO
-Alcohol Etílico de 70
-Povidona Yodada
JERINGAS- PARTES
Son 3:
-Cono para conectar la aguja
-Cuerpo mili-mitrado con lengüeta de apoyo
-Embolo con otra lengüeta de apoyo
EXTRAIDA LA JERINGA DEBEMOS CONSERVAR LA ESTERILIDAD DEL…….
Cono y embolo
EXISTEN GERINGAS DE DIFERENTES CAPACIDADES:
1,2,5,10,20 Y 50ML
LAS JERINGAS DE 50ml SE USAN PARA………..
Las bombas de perfusión portátiles
LA AGUJA ESTA CONFORMADA POR?
Cono
Parte metálica
Bisel
NO SE ACONSEJA ADMINISTRAR EL FARMACO CON LA MISMA AGUJA QUE SE CARGA LA MEDICACION PORQUE?
-Pierde su esterilización al tener mas manipulación
-La aguja se puede despuntar, técnica mas dolorosa
MEDICAMENTOS
-Viales o frasco: medicamento polvo soluble
-Ampolla: vidrio, listo para ser aplicados
VIA INTRADERMICA LUGAR DE LOCALIZACION
Cara anterior del brazo
Región subescapular
Cara anterior de los muslos
Tejido laxo del abdomen
VIA INTRADERMICA ANGULO\AGUJA(calibre) (bisel)
Angulo: 15 grados
Aguja: calibre 25 o 26 - bisel corto
VIA INTRADERMICA JERINGA\ DOSIS MAX
- Tuberculina 1cc
-Dosis max: 2 decimas
VIA INTRADERMICA VENTAJAS Y DESVENTAJAS\COMPLICACIONES
-VENTAJAS:
Se usa realizar pruebas de sensiblididad( dermis)
-DESVENTAJAS:
Salida accidental de la via
Cierta dificultad en la tecnica
-COMPLICACIONES:
Granulomas
Irritacion y enrrojecimiento
Reacciones alergicas
VIA SUBCUTANEA LUGAR DE LOCALIZACION
Caras laterales de los brazos( debajo del deltoides)
Caras anteriores y laterales de los muslos
Región baja del abdomen
VIA SUBCUTANEA ANGULO\AGUJA
ANGULO: 45 60 o 90 grados
AGUJA: 23 -25-26
VIA SUBCUTANEA JERINGA\DOSIS MAX
JERINGA: 1 o 3ml. graduada en decimas o unidades
DOSIS MAX: 2ml
VIA SUBCUTANEA VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS : Apta para emergencia, mas económica y efectiva
DESVENTAJAS: Si el medicamento es neutro o isotónico puede ocasionar dolor y irritacion
VIA SUBCUTANEA USOS
Insulina
Heparina
Adrenalina Vacuna Antisarampionosa (Brazo izquierdo)
Vacuna antirrabica
Factores estimulantes
VIA INTRADERMICA USOS
Vacuna BCG ( Hombro derecho)
Prueba de mantoux
Pruebas cutaneas
VIA INTRAMUSCULAR LUGAR DE LOCALIZACION
Zona glútea (Posterior o ventral)
Brazos deltoides
Muslos (vastos externos)
VIA INTRAMUSCULAR ANGULO\AGUJA
ANGULO:90 grados
AGUJA: 21-22-23 por 1\2 adultos
25 5\8 : recién nacidos
VIA INTRAMUSCULAR JERINGA\ DOSIS MAX
GERINGA: En relación al volumen a inyectar
DOSIS MAX: 5ml
VIA INTRAMUSCULAR VENTAJAS Y DESVENTAJAS\ COMPLICACIONES
VENTAJAS:
- Absorción mas rápida
-Riesgo menor de lesiones tisulares
DESVENTAJAS:
Si no se realiza una asepsia correcta puede provocar un absceso infeccioso en la zona
COMPLICACIONES:
HEMATOMA
LESION NERVIO CIATICO
ABSESO PURULENTO ( infeccioso)
VIA INTRAMUSCULAR SUS USOS
Vacuna antitetánica
Vacuna triple
Antibióticos, Antinflamatorios, analgésicos
VIA ENDOVENOSA O PERIFERICA\ LUGAR DE LOCALIZACION
-Red venosa dorsal de la mano:
Vena Cefálica y Basílica
-Antebrazo:
Venas cefálicas y antebraquiales
-Fosa Ante-cubital:
Vena basílica, vena cubital y vena cefálica
-Brazo:
Venas basílica y cefálica
-Red venosa:
Dorsal del pie.
VIA ENDOVENOSA O PERIFERICA
Angulo, aguja (calibre-bisel)
Angulo:25grados
Aguja:
ADULTOS\CALIBRE: 22G y 20G
NINOS Y ADULTOS(VENA DE PEQUENO CALIBRE): 23G
VIA ENDOVENOSA O PERIFERICA
COMPLICACIONES:
- Lesión de fibras nerviosas
-Equimosis y hematosis
-Hipersensibilidad
-Obsesos.
VIA ENDOVENOSA O PERIFERICA
-DURACION DEL TRATAMIENTO
Dorso de la mano 6 horas
Antebrazo, duración va a ser mayor
VIA ENDOVENOSA O PERIFERICA
TIPO DE SOLUCION
FLEBOIRRITANTES:
-Soluciones acidas, alcalinas o hipertónicas (se aconsejan venas gruesas)
-medicación urgente, tratamientos de sueroterapia y administración de fármacos diluidos.
VENOCLISIS
1. QUE ES VENOCLISIS
2. QUE ES VENOPUNCION
1.Procedimiento usado para aplicar un medicamento o liquido(propiedades terapéuticas), directamente al torrente circulatorio a través de la punción de una vena.
2.Administracion de grandes cantidades de líquidos por vía endovenosa mediante un sistema de goteo en forma prolongada.
ZONAS PARA LA VENOPUNCION
-Las venas cubital mediana y cefálica se prefieren para la toma de muestras de sangre.
-La vena cefálica se encuentra en la cara lateral (radial) del brazo.
-vena basílica está en la cara medial (cubital).
La arteria braquial (irrigación sanguínea del antebrazo y la mano) se encuentra en la profundidad de la vena basílica en la parte superior del brazo y se bifurca en las arterias radial y cubital en la fosa antecubital o la región proximal del antebrazo.
COMPLICACIONES DE LA VIA ENDOVENOSA
-INFILTRACION: causada por el desplazamiento de la aguja, llegando el bisel a encontrarse fuera de la vena. Inflamación y dolor alrededor del sitio de la venopunción.
-EMBOLIA GASEOSA: Causada por la introducción de aire en la luz de la vena. Se puede manifestar por disminución de presión arterial, pulso débil y rápido, cianosis o pérdida de la conciencia.
-TROMBOFEBLITIS: El uso excesivo de una vena o la infusión de soluciones irritantes puede producir vasoespasmo, inflamación y la formación de coágulos, edema, enrojecimiento y notara que el brazo usado se siente mas caliente que otro. Prevenir esta complicación es cambiando las vías periódicamente o cada 72 horas.