vestido de qx Flashcards

1
Q

el vestido de mesa de mayo y de riñon son

A

-realizados por la enfermera instrumentista
-contienen el area esteril, esponjosa y de retorno
-materiales ordenados según el tiempo de cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

el vestido de la mesa de mayor sirve para

A

-preparar el material qx para no perder el tiempo en cirugía
-permite tener conocimiento de todo el material utilizado para no olvidar nada dentro del px

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

los tiempos de la cirugia son

A

corte
hemostasia
tracción
separación
cierre
aspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

los instrumentos de corte de la mesa de mayo son

A

mango de bisturi bar parker numero 4 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

los instrumentos de la mesa de mayo para disección son

A

cortas con o sin dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

los instrumentos de la mesa de mayo para hemostasia son

A

kelly y peans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

los instrumentos de mesa de mayo de fijación son

A

alis badcok

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

los instrumentos de mesa de mayo para separación son

A

farabeu

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

otros instrumentos de la mesa de mayo son

A

mayor recta
metzebaum
mayo curva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

la mesa de riñon puede tener forma

A

rectangular o semilunar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

la mesa de riñon tiene tres áreas las cuales son

A

-area esteril
-area esponjosa
-area de retrono

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

en el área estéril (tercio proximal) de la mesa de riñon se pone

A

instrumental basico y especial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

en el área esponjosa (tercio medio) de la mesa de riñon se coloca

A

compresas, gasas, suturas, riñon, jeringa acepto y palangana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

en el área de retorno (tercio distal) de la mesa de riñon se coloca

A

instrumentos ya utilizados
piezas patológicas
campo séptico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

las posiciones y circulación del personal qx sirve para

A

garantizar la seguridad y evita la contaminación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

las posiciones de quirófano pueden ser

A

americana y francesa

17
Q

en nefrectomía izquierda

A

El cirujano principal va del mismo lado en donde se hará la incisión y el primer ayudante va del lado contra lateral..
La sábana de pie se coloca 3 a 4 cm de la incisión hacia los pies, la sábana cefálica va de igual forma pero hacia arriba.

18
Q

en cesarea

A

El cirujano principal se coloca del lado derecho de la paciente y el ayudante del lado izquierdo.
El campo cefálico se levanta para que no quede en la cara de la paciente y que esta no vea el procedimiento

19
Q

en apendicectomia

A

El cirujano principal se coloca del lado derecho del paciente y el primer ayudante va del lado izquierdo, el segundo ayudante va al lado del cirujano principal
La sábana de pies se coloca, 3-4 cm por debajo de la fosa iliaca, la cefálica igual 3-4 cm hacia arriba desde donde se tiene pensada la incisión.

20
Q

en histerectomia vaginal

A

La paciente se coloca en posición ginecológica, por lo tanto el cirujano principal en frente de ella.
se colocan campos partiendo todos de 3-4cm desde el orificio vaginal

21
Q

en cirugia oftalmológica

A

El cirujano principal se coloca a la derecha y frente al paciente
cobertor en ventana en el lugar en donde se hará la incisión, este está hecho a la medida del paciente

22
Q

en neurocirugía

A

Si la cirugía es a nivel de cráneo, el neurocirujano estará detrás en paciente, a nivel de columna se coloca del lado derecho del paciente.
Campos al rededor de la incisión
Bolsa recolectora de fluidos
Se fijan con alambre flexible.
Impermeabilidad:impide paso delíquidos.

23
Q

los materiales para la antisepsia de la región por operar son

A

pinza anillo
gasa esponja
yodopovina 8% en espuma
yodopovina 10% en solución
gluconato de clorhexidina
guantes estriles
recipiente limpio

24
Q

el procedimiento para la antisepsia del area a operar son

A

-EXPONER ÁREA Y AJUSTAR LA LUZ
-EL CIRUJANO DEBE ESTAR LAVADO
-BOLO CON ESPUMA ANTISÉPTICA
-SE COMIENZA EN EL SITIO DE LA INCISIÓN, SE LAVA EN FORMA CIRCULAR DE ADENTRO A AFUERA
-SE DEBEN IR DESECHANDO GASAS
-NO SE DEBE LAVAR NUEVAMENTE UNA ZONA LIMPIA CON LA MISMA GASA
-SE SECA EL ÁREA DE PREPARACIÓN CON GASA ESTÉRIL
-SE COLOCA SOLUCIÓN ANTISÉPTICA CON LA MISMA TÉCNICA
-CAMBIARSE GUANTES

25
Q

en ostomia se conserva la antisepsia

A

-TRABAJA CON AMBAS MANOS
-COLOCA LA ESPONJA EMBEBIDA EN SOLUCION ANTISEPTICA CON LA IZQUIERDA
-EL PROCEDIMIENTO DESCRITO LO HACE CON LA MANO DERECHA
SE TIENE CUIDADO DE NO DERRAMAR SOLUCIÓN EN CAMPO OPERATORIO

26
Q

en extremidades se conserva la antisepsia

A

-SE ABARCA EN LA TOTALIDAD LONGITUD Y CIRCUNFERENCIA
-LA EXTREMIDAD SE MANTIENE AL AIRE

27
Q

en vagina la antisepsia se mantiene

A

-SE INICIA EN VULVA HACIA AFUERA, MUSLOS Y ABDOMEN INFERIOR
-SE USAN GASAS MONTADAS EN CUPULA VAGINAL DE ARRIBA A ABAJO

28
Q

en ano se conserva la antisepsia

A

-EMPIEZA A CORTA DISTANCIA DEL ANO Y CONTINUA HACIA AFUERA, INCLUYENDO GLÚTEOS Y MUSLOS SUPERIORES
-EL ANO SE LIMPIA DE ÚLTIMO Y NINGUNA GASA DEBE TOCAR PIEL ALREDEDOR DE ÉL