Vesicula Y Vias Biliares Flashcards

0
Q

estudio que orienta a colelitiasis

A

Aumento 4 veces sus valor de bilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Cálculos más frecuentes en colelitiasis

A

Mixtos (colesterol-calcio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tratamiento de la colelitiasis

A

Cpre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Paciente que presenta dolo abdominal opresivo, continuo y progresivo en hipocondrio derecho que irradia a espalda, estuvo después de la ingesta de alimentos

A

Cólico biliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa más frecuente de colelitiasis aguda

A

Litiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Paciente que tras una ingesta de una comida abundante, presenta dolor abdominal, tipo cólico, en cuadrante superior derecho, que la escapula y a la espalda derecha, náusea vómito, a la exploración murphy positivo, ictericia leve labs leucocitosis, amilasa elevada, bilis al doble,

A

Colecistitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio de imagen de mayor utilidad en la colecistitis

A

Eco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Estudio de imagen más específico en la colecistitis

A

Gammagrafia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuales son los factores de riesgo para colecistitis

A

Las cuatro “F”

- Female, Forty, Fat, Fertility

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Manejo de la colecistitis

A

Líquido, analgesia, antibióticos, ayuno, SNG

Tto definitivo quirúrgico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cual es la tríada de charcot y a que se asocia

A

Ictericia-dolor hipocondrio derecho-fiebre

Colangitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Patogeno más común asociado a la colangitis

A

E. Coli

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anaerobio más frecuente en la colangitis

A

Bacteroides fragilis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cual es la pentada de reynolds

A

Triada de charcot más shock mas obnubilación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Manejo de la colangitis

A

Antibióticos y CPRE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Etiología más frecuente de pancreatitis

A

Coledocolitiasis segunda causa alcohol

16
Q

Paciente que presenta dolor abdominal súbito, intenso, nausea, vómito, dolor que irradia a la espalda en ambos lados, fiebre, taquicardia, distencion abdominal, ligera ictericia, a la Rx simple de abdomen, signo de Colón cortado

A

Pancreatitis

17
Q

Labs leucocitosis, amilasa 4 veces su valor, lipasas al triple, hiperbilirrunemia, elevación proteína c reactiva, baja de calcio

A

Pancreatitis

18
Q

Marcador de pronóstico de elección en pancreatitis

A

Proteína c reactiva

19
Q

Equimosis en flanco derecho

A

Grey turner

20
Q

Equimosis periumbilical

A

Signo de cullen

21
Q

Estudio de imagen de mayor utilidad en la pancreatitis

22
Q

Rx de abdomen asá centinela en CSI, signo del Colón cortado en Rx de tórax derrame pleural izquierdo

A

Pancreatitis

23
Q

Cuales son los criterios de ranson y su aplicación

A

Criterios para catalogar la severidad de la pancreatitis se evalúa al ingreso y a las 48 hrs

24
Cuantos criterios se necesita para declarar una pancreatitis grave según los criterios de ranson
3 o más
25
Criterios de Baltazhar y su utilidad
Hallazgos tomograficos para clasificar la pancreatitis
26
Cuantos criterios se necesita para decir que una pancreatitis es grave según criterios balthazar
6 o más
27
Complicación más frecuente de pancreatitis
Pseudo quiste pancreatico a las 2 semanas
28
Morbi-mortalidad con un balthazar 7-10
92-17%
29
Mortalidad con un ranson de 5 o más
95-98%
30
Manejo de la pancreatitis
1 fase, hidratación, analgesia, antibiótico (imipenem), control glucemia 2 fase ayuno, SNG, apoyo nutricional
31
Al ingreso del paciente con pancreatitis parámetros utilizados para diferenciar una grave de una leve
Apache II y hto
32
Indicación qx de pancreatitis
Necrosis mayor 50%
33
Criterios de ingreso a UCI por pancreatitis
- ranson 3, apache 8, más 55a, comorbidos | - mas falla orgánica
34
Fármacos asociados a colelitiasis
AHO, fibratos y ceftriaxona
35
Indicaciones de litrotrisia
Litiasis única, no calcificada, 2mm-3mm | Se agrega Ac ursodesoxicolico
36
Tratamiento de elección en colelitiasis
Colescistectomia por laparoscopia
37
Clasificación de la colesistitis aguda
Leve- no disfunción orgánica/leve inflamación Mod - más 72 hrs, leucos mayor 18,000 o masa palpable Grave- disfunción orgánica, deterioro del estado del paciente