Verrugas Flashcards
Que son las verrugas
Tumores de epitelio benignos caracterizado por lesiones de crecimiento lento
HPV1
Palmas y plantas
HPV16 y 17
Area genital
HPV 11 y 17
Genitales y laringe
Diagnostico de verrugas
Clínica
Histopatologia
Detección de partículas virales por microscopio electrónico
Pcr
Incubación de las verrugas
Semanas a más de un año
Transmisión de las verrugas
Contacto directo
Contacto indirecto
Que hallamos en la histopatologia de las verrugas
Acantosis
Papilomatosis
Hiperqueratosis
Paraqueratosis
Típico de la verruga
Vacuolizacion de las células debajo de la capa grandiosa
Patognomonico de las verrugas
Presencia de coilocitos
Mayor potencial oncogenico
HPV 16-18
Mayor presencia de verrugas genitales benignas
HPV 6-11
Verrugas vulgares
HPV 2,1 y 4
En dorso de manos, dedos, codos y rodillas
Verrugas plantares
HPV 2, 1 y 4
En áreas de presión:talón y cabeza de metatarsianos
Dx diferencial con callos y verrugas plantares
Callos duele a compresión vertical
Verruga duele a compresión lateral
Fenómeno de Koepler
Verrugas planas, vitiligo, psoriasis, las lesiones aparecen en zonas fe rascado, trauma, etc
Ronquera, estertor verrugas en laringe orofaringe
Papilomatosis laringea
Verrugas en cara, dorso de manos rodillas y creta tibial con papulas pequeñas de color piel normal
Verrugas planas HPV 3, 10 y 28
Verrugas en cavidad oral
HPV: 6-11 y 16
Tratamiento verrugas
Ac salicílico p ac láctico
Tto verrugas genitales
Una vez al día resina de podofilino al 25% o podofilotoxina al 0.05%
Una vez por semana ac tricloroacetico 35-70%
Destrucción quirúrgica de verrugas
Electro disecacion
Criocirugia
Cirugía láser
Cirugía convencional
Electrocoagulacion
Verrugas vulgares
Criocirugia
En cualquier verruga