Verdaderos y Falsos Flashcards
¿Qué es el equivalente cierto?
Cantidad de dinero por la cual el individuo está indiferente entre el activo riesgoso y el monto cierto
Dado un tamaño de muestra fijo, si se quiere disminuir la probabilidad de rechazar una hipótesis nula cuando es verdad, entonces va a aumentar la probabilidad de no rechazar la hipótesis cuando es falsa.
Verdadero.
Un monopolio que opera con varias fábricas distribuirá su producción de tal forma de igualarlos costos medios en cada una de las fábricas.
Falso. El monopolista igualará los costos marginales de las fábricas donde opere
En un mercado donde la curva de demanda tiene elasticidad constante, a mayor elasticidad de la demanda, mayor producción del monopolista
VERDADERO. El precio quedará determinado por la relación p=CMg(y)/(1-1/E), donde E es la elasticidad de la demanda. Por lo tanto, si aumentamos la elasticidad E, el número 1-1/E aumenta y la curva CMg(y)/(1-1/E) se mueve hacia abajo, haciendo caer el precio y aumentando la producción.
Para obtener eficiencia, el regulador de un monopolio natural debe fijar un precio igual al costo medio
FALSO. Aunque fijando un precio igual al costo medio del monopolista el regulador asegura que este cubrirá sus costos, no puede asegurar la eficiencia de la producción. Tratándose de un monopolio natural, el precio que iguala los costos medios puede inducir un nivel muy bajo de producción.
Si el Efecto Sustitución tiene el mismo signo que el Efecto Ingreso, entonces la Demanda Compensada tiene mayor pendiente (en valor absoluto) que la Demanda Marshaliana.
Verdadero
Una elección uninominal (presidencial por ejemplo) sin segunda vuelta viola el axioma de Independencia de Alternativas Irrelevantes
Verdadero. El Axioma de Opciones Irrelevantes se refiere a que el resultado entre dos opciones no debe depender de una tercera. Si A es preferido a B cuando están esas dos opciones solas, entonces, A debe seguir siendo elegido si se agrega la opción C.
La célebre metáfora de “la mano invisible” de Adam Smith en “Riqueza de las Naciones” está inspirada en las contribuciones de León Walras y Wilfredo Pareto sobre los méritos de un asignación descentralizada de los recursos.
Falso
Una función de bienestar “máximin” sobre dos individuos a y b del tipo W = min {Ua, Ub} siempre coincide con la preferencia social del Principio de la Diferencia de John Rawls.
Falso. El Principio de Diferencia de John Rawls se refiere a que ciertas desigualdades no son injustas cuando significan una mejoría en la situación del más desventajado.
El teorema del votante mediano señala que las coaliciones electas siguen políticas que maximizan el bienestar social (entendido como la suma de utilidades).
Falso. Las políticas que maximizan el bienestar social coinciden con las preferencias del votante promedio, no mediano.
¿Qué establece el Teorema del Votante Mediano?
Bajo el sistema de votación por mayoría, si el número de alternativas es impar y los votantes tienen preferencias unimodales, entonces, siempre existe un ganador de Condorcet y coincide con el más preferido por el votante mediano.
¿Qué establece el Segundo Teorema del Bienestar y cuáles supuestos necesita para que se cumpla?
Toda asignación Pareto Óptima se puede alcanzar a través de mercados competitivos con una redistribución inicial de la riqueza. Para que se cumpla se necesitan preferencias convexas y continuas.
Si se cumplen todos los supuestos del modelo de regresión lineal pero los errores no son normales, entonces la estimación por MCO no es eficiente.
Falso. El problema de que los errores no sean normales es que no se pueden hacer pruebas estadísticas que involucren t, F y chi cuadrado. Esto solo es importante con muestras menores a 100, porque sino se puede aproximar a una normal por LGN.
A diferencia del estimador por Máxima Verosimilitud (MV) el estimador MCO se puede computar independiente de la distribución de probabilidad que se asuma para los errores
Verdadero.
Una función de producción de Leontief tiene retornos decrecientes a escala.
Falso, Constantes a escala.
¿Cuál es la TMS en una función de producción de Leontief?
Infinita.
Si el monopolista puede discriminar precios, cobrará más caro en el mercado donde la demanda sea más inelástica.
Verdadero
Si se cumplen los supuestos: 𝐸(𝜀) = 0, que 𝜀 y 𝑋 son independientes y que la covarianza de los errores es cero, el estimador de MCO es MELI.
Falso. Estos son 3/6 supuestos de MELI
Suponga que un proyecto privado de inversión genera un valor presente neto de un peso, es decir, VPN = 1. Una correcta evaluación del proyecto debe usar como tasa de descuento aquella más baja del sistema bancario.
Falso. Debe usar el costo de oportunidad de los fondos invertidos
Un individuo tiene una función de utilidad que cumple la regla de utilidad esperada. Puede sufrir una pérdida L con probabilidad π, pero puede comprar un seguro con valor de la prima igual a π por peso asegurado. Dado que el seguro es justo el individuo asegurará completamente la pérdida
Verdadero
Un investigador busca examinar los efectos del género del profesor en el rendimiento de niños y niñas en la prueba SIMCE de matemáticas. Para ello utiliza la siguiente ecuación: 𝑆𝑖𝑚𝑐𝑒 = 𝛼 + 𝛽1 ⋅ 𝐸𝑑𝑢𝑐𝑀𝑎𝑑𝑟𝑒 + 𝛽2 ⋅ 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟 + 𝛽3 ⋅ 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟 + 𝛽4 ⋅ 𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟 ⋅ 𝑃𝑟𝑜𝑓𝑀𝑢𝑗𝑒𝑟 + 𝜀.
El investigador cree que el efecto de los profesores hombres sobre los niños es positivo e igual al efecto de las profesoras mujeres sobre las niñas. ¿Cuál sería su hipótesis nula y el estadístico para testearla?
𝐻0: 𝛽3 + 𝛽4 = −𝛽3
t =(2𝛽3 + 𝛽4) / √4𝑉𝑎𝑟(𝛽3) + 𝑉𝑎𝑟(𝛽4) + 4𝐶𝑜𝑣(𝛽3, 𝛽4)
Cuál es el estadístico t para un nivel de significancia del:
a. 1%
b. 5%
c. 10%
a. 2,58
b. 1,96
c. 1,64
Considere la producción de un cierto bien en que el trabajo es el único factor variable en el corto plazo. Se sabe que, para un nivel de producción dado, el producto marginal del trabajo es 2 y el producto medio 3, entonces el costo medio de corto plazo es creciente en ese punto
Verdadero. Con un único factor productivo variable, el costo medio y el costo marginal de corto plazo son los inversos de los producto marginal y medio multiplicados por el salario. En consecuencia, del enunciado se sigue que el costo medio es menor que el costo marginal. Dado que el costo marginal es mayor que el costo medio, se concluye que el costo medio es creciente en ese punto.
Enumere los tipos de discriminación
Primer grado: precios totalmente personalizados
Segundo grado: se ofrece un menú y los consumidores se autoseleccionan
Tercer grado: distingue entre segmentos, pero no dentro de ellos