Verdadero o Falso Flashcards
“Los adverbios son palabras variables en género y número.”
Falso. Son invariables (a veces pueden variar en diminutivos: “ahorita”.
“Los tiempos compuestos se conforman por el verbo “haber” y el participio del verbo principal.”
Verdadero.
“Los pronombres personales la/las/lo/los siempre funcionan como Complemento Directo.”
Verdadero.
“El gerundio y el adjetivo pueden ser núcleo del grupo adjetival.”
Falso. El participio y el adjetivo son núcleo.
“El determinante es una palabra léxica que modifica al sustantivo en posición prenominal.”
Falso. Es una palabra gramatical.
“Las palabras graves que terminan en más de una consonante llevan tilde, como tríceps.”
Verdadero. Las palabras graves llevan tilde si no terminan en “n”, “s” o vocal.
Ejemplos de palabras graves con tilde: bíceps, wéstern, pódcast.
“Las palabras que derivan de servir, hervir y vivir se escriben con v.”
Verdadero. Estos verbos son excepciones de la regla de que los verbos terminados en “-bir” se escriben con ”b”.
“La palabra aún lleva tilde cuando significa hasta o incluso.”
Falso. En esos casos se escribe “aun” sin tilde.
“La construcción mucha hambre es correcta.”
Verdadero. Hambre es un sustantivo femenino y se usa con determinantes femeninos.
“La palabra “ti” lleva tilde diacrítica ya que tiene más de un significado.”
Falso. No lleva tilde porque no tiene más de un significado.
“La organización descriptiva puede aparecer solo en el discurso literario.”
Falso. Puede aparecer en más de un discurso de texto.
“El elemento más utilizado para establecer la relación de referencia es el pronombre.”
Verdadero.
“La organización narrativa puede aparecer en el discurso literario y en el no literario.”
Verdadero.
“En la organización discursiva argumentativa predominan los verbos y pronombres en 3ra persona.”
Falso.
“Los posesivos, artículos, relativos, interrogativos y exclamativos son clases transversales.”
Falso. Los artículos no son transversales.
“Los verbos transitivos poseen escaso contenido léxico, necesitan de un atributo para completar su significación.”
Falso. Estos son los verbos copulativos.
“Los cuantificadores son una clase transversal.”
Verdadero.
“Los sustantivos de genero ambiguo añaden las palabras “macho/hembra”.”
Falso. Estos pueden usarse en género masculino y femenino.
“El artículo neutro ”lo” recategoriza el adjetivo en sustantivo.”
Verdadero.
“Los verbos copulativos necesitan de un complemento predicativo para tener significado.”
Falso. Estos verbos necesitan de un atributo para completar su significación.
“Los gerundios “imprimiendo” y “sirviendo” pueden utilizarse como adjetivos.”
Falso. Estos gerundios se emplean como adverbios.
La regla de las palabras terminadas en -bilidad tiene excepciones.
Verdadero.
Los nombres propios nunca llevan artículo.
Falso. Los nombres propios llevan articulo cuando se trata de personas reconocidas y en apellidos en plural.
Las palabras terminadas en -mente llevan tilde por ser palabras esdrújulas o sobresdrújulas.
Falso. Llevan tilde si su adjetivo base la lleva.
La construcción el aula espaciosa es correcta.
Verdadero. “Aula” es una palabra en femenino pero lleva artículo masculino para evitar un sonido repetitivo.
La conjunción ”o” lleva tilde cuando se coloca entre números.
Falso. La conjunción “o” nunca lleva tilde por ser un monosílaba de una sola función.
Los elipsis se utilizan para evitar la repetición o redundancia y para ello utiliza pronombres.
Falso. no necesariamente usa pronombres.
Los textos de comunicación argumentativa comunican conocimiento científico y circulan en el ámbito académico.
Falso. Los textos argumentativos muestran la opinión del autor en un tema en específico.
La organización narrativa es exclusiva de los textos literarios.
Falso. No es exclusivo de un texto literario, también puede aparecer en otros.
En la organización discursiva descriptiva predominan los sustantivos y adjetivos.
Verdadero.
Las conjunciones son palabras variables en género y número.
Falso. Son morfológicamente invariables.
El verbo “ser” es auxiliar en las oraciones de voz pasiva.
Verdadero.
El verbo conjugado no puede ser núcleo del grupo verbal ni del predicado.
Falso. El verbo en forma no personal no puede ser núcleo.
Esto, eso y aquello son determinantes demostrativos neutros.
Falso. Son pronombres.
El sustantivo es una palabra gramatical que detona entidades, materiales o inmateriales, acciones de toda naturaleza y condición.
Falso. Es una palabra léxica.