Ventilación Y Flujo Sanguíneo Flashcards

1
Q

Según el modelo de Weibel cuántas generaciones hay en las vías respiratorias

A

23

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que zonas se dividen las vías respiratorias según Weibel

A

Zona conductiva y Zonas transicionales y respiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe la zona Conductiva

A

Échale ganas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe las zonas transicional y respiratoria

A

Échale ganas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué es la ventilación total

A

También llamada ventilación minuta, es el volumen de gas exhalado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

QUé es la ventilación alveolar

A

Es la cantidad de aire fresco inspirado que entra al alveolo por minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál es la equivalencia más básica para calcular el Volumen de espacio muerto

A

1mm/1lb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Qué fórmula se utiliza para calcular la ventilación alveolar efectiva, la cual no sobre estima en obesos y ayuda a evaluar el estado del paciente

A

VA=(VCO2/PACO2) x K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál es el valor de la constante en la ecuación de Ventilación Alveolar

A

0.863

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué es el volumen corriente

A

Excursión de volumen respiratorio normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es la capacidad pulmonar total

A

Volumen de gas contenido en el pulmón a máxima inspiración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es la capacidad vital

A

Volumen de gas que puede ser exhalado en una espiración máxima; también es llamado volumen residual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Qué es la capacidad residual funcional (FRC)

A

Volumen al final de expiración normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En enfermedades obstructivas como la fibrosis pulmonar y EPOC qué valores están usualmente alterados en una espirometría

A

Capacidad pulmonar total, Volumen Corriente, Capacidad Vital y Capacidad residual Funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Qué es el espacio muerto anatómico

A

Volumen de gas contenido en la vía aérea conductiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuál es el rango normal del espacio muerto anatómico y de que factores va a depender en condiciones normales

A

130-180 mL; de la postura y tamaño de la persona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Qué es el espacio muerto fisiológico

A

Habilidad de los pulmones de eliminar CO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Fórmula que ayuda a calcular el espacio muerto fisiológico

A

VD/VT= (PACO2 -PECO2) / PACO2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Qué valores conforman la Capacidad Total Pulmonar y cuál es su valor normal

A

VC + RV, 5800mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Qué valores conforman a la capacidad inspiratoria y cuál e sus valor normal

A

VT+IRV; 3500 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué valores conforman la capacidad vital y cuál es su valor normal

A

IRV+VT+ERV; 4600mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Cuál es el valor normal del volumen corriente

A

500mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es el valor normal del volumen de reserva espiratorio

A

1100mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué valores conforman la Capacidad Residual Funcional y cuál es su valor normal

A

ERV + RV: 2300mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuál es el valor normal del volumen residual
1200mL
26
Qué valor espirométrico es imposible de medir directamente de la gráfica
El Volumen Residual, ya que al no ser espirado no puede ser medido
27
Qué técnica se usa para medir RV y qué fórmula se usa la FRC y CPT si no tengo directamente el valor de RV
Se usa la Técnica de dilución de Helio En la FRC: RV=FRC-ERV TLC=FRC+IC
28
Cuáles son los 3 factores principales que causan una inequidad en la ventilación
Por gravedad, oclusión de vías aéreas e influencias no gravitacionales
29
Cómo se distribuye la presión intrapleural en el pulmón y cómo afecta la ventilación de estas regiones
En la parte superior habrá una menor Pintrapleural con menos ventilación y En la base del pulmón habrá una mayor Pintrapleural con una mayor ventilación
30
En que caso la distribución de Pintrapleural y ventilación se invierte en condiciones normales y por qué
En caso de respirar RV en lugar de FRC; ya que al exceder la presión atmosférica no entra gas en la base sólo se ventila el apex
31
Qué morbilidad puede afectar los efectos de la gravedad sobre el pulmón
La obesidad
32
Causas no patológicas de tener una oclusión de vía aérea
En personas jóvenes con VT menor que FRC y Ancianos
33
Qué es la oclusión de vías aéreas
Cuando en RV, la región comprimida en la base del pulmón no exprime todo su gas porque las Vías aéreas pequeñas (BL) se cierran primero y atrapan gas en los alveolos distantes
34
Qué mecanismos promueve la oclusión de la vía aérea en el pulmón
Atrapamiento de aire e hiperinflación
35
Explica el mecanismo de oclusión de vía aérea en ancianos no patológicos y a que enfermedad se parece
Pérdida de elasticidad que causa que la presión intrapleural sea más negativa que causa una deficiencia de intercambio de gases; similar a la EPOC
36
Cuáles son las influencias no gravitacionales hechas en el apunte
Asimetría estructural y gradientes de concentración en vías aéreas pequeñas
37
A qué se refiere la asimetría estructural
Una mayor penetración de gas por difusión en unidades más pequeñas en lugar de las largas. No homogeneidad depende de difusión-convección.
38
Cómo influyen los gradientes de concentración en vías aéreas pequeñas
Resultan en dilatación anormal en el proceso de difusión; el cuál puede no ser completado y los alveolos diétalas estarán menos ventilados que los proximales
39
Cómo se mide la heterogenicidad en ventilación
Por una sola respiración y MBNW
40
Cuál es el rango de presión pulmonar normal y por quién es controlada
25/ 8-15 mmHg; por la barrera sangre-gas
41
Cuál es el riesgo más alto de un aumento de presión excesivo en el pulmón
Falla capilar
42
A qué valor se acerca la presión de los vasos alveolares?
A la presión alveolar
43
Qué vasos no estarán expuestos a la presión alveolar
Vasos extra alveolares
44
Describe el comportamiento de los vasos extra alveolares por el cambio por la inflación y desinflado del pulmón en su calibre. Y a qué se debe
Al inflarse, el calibre aumenta; al desinflarse, el calibre baja. Ya que tiene tejido elástico en su pared y músculo liso
45
Por qué están rodeados los vasos extra alveolares y qué permite hacer
Espacio Intersticial Perivascular. El intercambio de líquidos extra vasculares; drenaje linfático
46
Hallazgo histológico más temprano en edema pulmonar
Esposamiento del espacio intersticial perivascular
47
A qué se debe el flujo de líquido del edema pulmonar y cuál es su trayectoria en el pulmón
Se debe a un gradiente de presión hidrostática. Capilares-Espacio intersticial de la Pared Alveolar-Región perivascular-Hilio/Espacio Pleural
48
Vasos que se comportan de manera intermedia de vasos alveolares y extra alveolares
Vasos entre la pared alveolar
49
Qué pasa con los vasos entre la pared alveolar cuando los capilares se cierran y en la expansión pulmonar
Cierre de capilares, van a permanecer abiertos. Expansión pulmonar, no van a variar
50
Cuáles son las dos fórmulas que se utilizan para calcular la Resistencia Vascular Pulmonar y en qué unidades se mide el mismo
RVP= (PAP-PVP) x 19.92/FSP RVP= (PAPM-PCCP)x79.92/GC Dynxsxc,-5 o woods
51
Quienes causan en condiciones normales la disminución de RVP
El aumento de PPA, PPV y FSP
52
Qué relación tienen la FSP y PAP
Los dos aumentan uno del otro, el flujo subiendo un poco más que la PAP
53
Qué fenómenos causa el incremento de presión intravascular en el pulmón; en caso de que todas las demás presiones sean constantes
Reclutamiento y distensión
54
Cuál es la finalidad de que RVP baje ante aumento de presión intravascular
Limitan el trabajo del corazón derecho bajo condiciones de FSP alto
55
Da un ejemplo en dónde se vea la compensación entre RVP y FSP
Durante el ejercicio las presiones intravascular es aumentan y reducen drásticamente el RVP
56
Qué mecanismos son responsables de la reducción de RVP ante un aumento de Pintravascular
Reclutamiento y Distensión
57
Qué es el reclutamiento y cuál es la consecuencia de su mecanismo
Apertura de vasos sanguíneos previamente cerrados, lo cual aumenta la presión arterial pulmonar
58
Qué es la distensión pulmonar
El incremento de calibre de los vasos sanguíneos
59
En conjunto, qué causan la distensión y el reclutamiento y qué propósito tiene esto
-Incrementar el área de superficie de microvasculatura en contacto con gas alveolar y el tiempo de tránsito de eritrocitos en microvasculatura. -Facilitar el intercambio gaseoso.
60
Describe la relación en el reclutamiento entre la presión de perfusión y el número de capilares abiertos en el septum alveolar
Entre más capilares se encuentren abiertos la presión de perfusión aumentará proporcionalmente
61
Explica la relación entre la presión de los capilares y el promedio del ancho de los capilares
Entre más ancho sea el capilar mayor presión tendrá
62
Qué pasa con la RPV cuando se aumenta el VP desde valores muy bajos
El RPV empezará a diminuir hasta alcanzar el FRC, entonces empezará a incrementar.
63
Cuál es la relación de RPV y FRC
Entre la RPV este más cerca, esté irá disminuyendo hasta alcanzar su valor mínimo
64
En volúmenes pulmonares muy bajos por qué aumenta la RVP, explica el mecanismo
Por la distensión de los vasos extra alveolares, ya que se encuentran abiertos por tracción radial del parénquima que lo rode, entonces disminuye en su calibre en el pulmón colapsado
65
En volúmenes pulmonares altos por que el RVP es alto, explica el mecanismo
Por el estrechamiento y distorsión de los capilar, que aumentan la resistencia del fluido que se encuentra dentro de él
66
En términos alveolares, en qué consiste la RVP total
La suma de resistencias vasculares alveolares y extralaveolares
67
Comportamiento de resistencias de vasos alveolares y extra alveolares con FRC y VP
-En volúmenes bajos los vasos EA tendrán mayor resistencia que los vasos alveolares. - En volúmenes altos los vasos alveolares tendrán mayor resistencia que los vasos EA - En FRC los dos tendrán el mismo valor
68
Qué es el inflado de presión positiva y cuál es su efecto en la RVP
Presión alveolar es incrementada con respecto a la presión pulmonar arterial. -RPV aumenta
69
Qué es el inflado presión negativa
El pulmón se expande reduciendo la presión pleural, y la relación entre presión pulmonar arterial y presión alveolar son constantes.
70
Qué factores externos pueden afectar la RVP
Medicamentos y Edema pulmonar
71
Qué drogas/medicamentos aumentan la RVP, qué efecto tienen y en que caso se usan
- Serotonina, histamina y norepinefrina -Contraen el músculo liso vascular y aumentan la RVP. -Vasocontrictores en VP bajo y la tracción radial del parénquima en vasos EA es débil
72
Cómo es el flujo sanguíneo en la Zona 1
No tiene flujo sanguíneo
73
Qué le pasan a los capilares en la zona 1
Los colapsa les se cierran porque la presión externa exceda a la interna
74
Qué hace la tensión superficial en la zona 1
disminuye la Phidrostática por debajo de la presión alveolar y permite flujo hacia abajo
75
Característica de comportamiento físico de los vasos en la Zona 2
Resistores de Starling
76
Qué dicta el flujo en la Zona 2
Diferencia de Pa y PA
77
Qué es el efecto casacada en la zona 2
La pared vascular delgada no tiene resistencia a la presión colapsante y actúa como la cámara en “Resistor de Starling”
78
Qué hace posible el flujo en la Zona 3
La diferencia de Pa y PV
79
El flujo sanguíneo aumenta o disminuye en la Zona 3; por qué
Aumenta, porque la resistencia vascular baja con la distancia hacia abajo
80
Cómo es la distensión en la Zona 3, por qué y cuál es su consecuencia de la presión intravascular
-Progresiva, por incremento de presión transmural y/o disminución en el reclutamiento capilar. -Aumenta P intravascular cuando la PAlveolar es constante
81
Cuál es el comportamiento de la Zona 4 ante un aumento o disminución de VP y cómo es su flujo sanguíneo
Si el VP aumenta la zona se encoge,si el VP disminuye este se tiene. -El flujo sanguíneo es reducido en esta zona en comparación de las otras.
82
Qué pasa en la zona 4 cuando se esta en FRC y cuál es la consecuencia
Se extiende hasta la mitad del pulmón, de forma que toda esa porción tiene un flujo sanguíneo disminuido
83
Qué toma en cuenta en lugar de las presiones a,A y V la zona 4
Los vasos EA, su calibre se determina por inflado pulmonar
84
En zona 4 cuál es el estado de los alveolos respecto al resto del pulmón y por qué
Menos expandidos que el apex por la distorsión del pulmón elástico por su peso
85
Cuál es el estado de los Vasos EA en la base y qué efecto tienen en el RVP y flujo sanguíneo
Son estrechos por lo que disminuye RVP y resulta en la presencia de flujo sanguíneo en la región
86
Si VP disminuye que pasa con los vasos EA y la zona 4
La zona 4 escala en el pulmón y los vasos EA tienen una mayor contribución en la distribución de sangre
87
Cuál es el efecto de la serotonina en los vasos EA
Su rol se exagera y la zona 4 se extiende aun más en el pulmón
88
Cuál es el efecto del Isoproteranol en los vasos EA en la zona4
Disminuyen el rol de los vasos EA al reducir la zona 4 en el pulmón.
89
Cuál es el comportamiento de ls vasos EA en el Edema intersticial y estado de RVP en la enfermedad
-Su contribución aumenta; se crea esposamiento de fluido y los vasos se estrechan. -RVP aumenta en la base del pulmón
90
En que patologías va a haber una reducción local de flujo sanguíneo
Fibrosis, quistes, embolismo pulmonar, cáncer de pulmón e hipertensión pulmonar.
91
Características adicionales en el patrón de flujo sanguíneo del Embolismo pulmonar
Reducción de flujo sanguíneo local junta a ventilación normal
92
Causa de reducción de flujo sanguíneo regional en el Ca de pulmón
Shunts de izquierda a derecha
93
Cómo es la distribución sanguínea de la hipertensión pulmonar y por qué
Más uniforme por Pa más alta
94
Enfermedades en la cual la presión arterial en el pulmón se reduce
Tetralogía de Fallot y Estenosis Mitral
95
En la tetralogía de Fallot que características pulmonares tiene
Pulmones oligénicos asociado a perfusión disminuida en los ápices el pulmón
96
El la estenosis mitral que presión vascular aumenta y cómo es la perfusión pulmonar en su estado avanzado
La PV. Mayor perfusión en zonas altas que en zonas bajas
97
Enfermedades que tienen un mecanismo de fallo por estrés en vasculatura
Edema pulmonar neurogénico, edema de alta altitud, daño inducido por ventilador
98
En las regiones del pulmón con Hipoxia alveolar, qué pasa en la vasculatura
El músculo liso vascular se contrae y se incrementa la resistencia vascular local; por lo tanto se reduce el flujo sanguíneo
99
Por qué es determinada la respuesta a la hipoxia alveolar
PO2 del gas alveolar
100
Cuál es el mayor sitio de vasoconstricción en la hipoxia , por qué y en qué patología podría tener un rol este mecanismo
Arterias pulmonares, tienen distribución no equitativa de músculo liso por lo que hay vasoconstricción no equitativa. -Edema de alta altitud
101
Cuál es la respuesta de flujo sanguíneo en la vasoconstricción pulmonar hipóxica
Redirigir el flujo sanguíneo lejos de regiones hipóxicas del pulmón para facilitar intercambio gaseoso
102
Qué efecto tiene la Vasocontricción Pulmonar Hipóxica en el PO2 y la ventilación
Reduce la inequidad perfusión-ventilación en el pulmón enfermo y limita la depresión de PO2 arterial
103
Función de broncodilatadores en el asma
Disminuir la VPH; reduciendo la PO2 arterial por incremento de flujo sanguíneo en áreas pobremente ventiladas
104
Cuál es el dilema de la barrera sangre-gas
Debe ser los suficientemente delgada para permitir el eficiente intercambio gaseoso por difusión y debe ser fuerte por el estrés mecánico cuando la presión capilar aumenta en VP alta de la inflación
105
Cómo se puede dañar la barrera sangre-gas y qué patología desencadena
Por aumento de la Pcapilar y VP -Va a resultar en edema pulmonar de alta permeabilidad o hemorragia pulmonar