Venas del tronco Flashcards

1
Q

Vena cava inferior

A

Es satelite de la aorta abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿De procede la sangre de la vena cava inferior?

A

Del abdomen, pelvis y miembros inferiores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Constitucion de la vena cava inferior

A

Se constituye de la reunion de las venas iliacas primitivas derecha e izquierda al nivel del lado derecho de la 5ta vertebra lumbar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Donde desemboca la vena cava inferior?

A

Atraviesa el diafragma por el orificio de la vena cava y desemboca en la auricula derecha, en l aprte posterior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diametro de la vena cava inferior

A

De 2-3 centimetros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Que se encuentra en la terminacion de la vena cava inferior?

A

Se encuantra la valvula de Eustaquio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Presenta ensanchamientos?

A

Si, 2, que corresponde a la desembocadura en la vena renal (seno renal de calori) y en la desembocadura de las venas suprahepaticas (seno hepatico de calori)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuales son las capas de la vena cava inferior?

A

Cuenta con dos capas musculares, una fibrosa circular y otra fibrosa longitufinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porciones de la vena cava inferior

A

3 porciones, la abdominal, la diafragmatica y la toracica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Relaciones de la vena cava en su porcion abdominal

A

POSTERIOR:
-cuerpos vertebrales
-art. lumbares derechas
-art. renal derecha
-art. capsular media
-diafragmatica inferior
-cadena simpatica
-nervios esplacnicos mayor y menor
-ganglios periaorticos lumbares
INTERNO:
-aorta abdominal
-asa memorable de wrisberg
-ganglios linfaticos
FUERA:
-psoas derecho
-ureter
-riñon derecho capsua suprarrenal
ANTERIOR:
-cubierto por peritoneo parietal
-cruzada por mesenterio
-v. espermaticas y uteroovavaricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Relaciones de la vena cava en su porcion diafragmatica

A

Pasa por el orificio fibroso en el centro frenico.
Presenta un ligero ensanchamiento y firme adherencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Relaciones de la vena cava en la porcion toracica

A

Base del pulmon derecho.
Se interpone el ligamento frenopericardico lateral derecho de Teutleben y nervio frenico derecho.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Circulacion subsustativa de la vena cava inferior

A

V. acigos, lumbares, sacras, diafragmaticas, renales, perineales, raquideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Venas diafragmaticas inferiores

A

2 por art. homonima y desemboca en vena luego de recibir v. capsular superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Venas renales

A

Se origina por convergencia de 3-5 ramas en el seno renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Que venas terminan en las venas renales?

A

Las venas adiposas, la vena capsular inferior, ramito ureteral.
del lado izq, venas espermaticas/ovaricas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Venas capsulares medias

A

Emergen de la cara anterior de la capsula suprarrenal, va hacia adentro y termina en la vena cava/renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Venas lumbares

A

3-4 para cada lado de la arteria homonima
Comienza en tronco qu es resultado de 2 ramas, una espinal y otra muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Trayecto de las venas lumbares

A

Se deslizan por los arcos del psoas, desembocan la cava. A ambos lados se anastosan y forma la vena lumbar ascendente.
Por debajo se anastomosa con la vena ileolumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Origen de las venas espermaticas

A

Union de la vena testicular y epididmarias (8-10), ascienden y se une al tronco para desembocar en al v. epigastrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Como se origina el plexo pampiniforme por las v. espermaticas?

A

Las venas del grupo anterior de las venas espermaticas marcha por la fosa iliaca interna y region lumbar, generando asi el plexo pampiniforme.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Origen de las venas ovaricas

A

Del utero, trompas de falopio, ovario, ligamento tendinoso, ligamento ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Como las venas ovaricas dan origen al plexo paminiforme?

A

Al emanar un tronco venoso que desemboca a la derecha de la cava inf. e izq. en la renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Vena hepatica

A

Tiene origen en la red capilar del higado.
Se contituye por dos grupos superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Grupo superior de la v. suprahepatica
Formada por 2 gruesas venas que se vierten en la cava.
26
Grupo inferior de la v. suprahepatica
Formado por venas de pequeño calibre, de ambos lobulos hepaticos
27
Vena porta
Recoge sanfre del tubo digestivo, del bazo y pancreas, la lleva al higado y forma la union mesenterica inferior y esplecnica
28
Vena mesenterica superior (gran mesaraica)
Recoge sanfre arterial de la mesenterica superior. Se une con la esplecnica y mesenterica inferior formando el tronco de la vena porta.
29
Vena mesenterica inferior (pequeña meseraica)
Transporta sangre de la mitad del intestino grueso, asiende a la art. mesenterica inferior
30
¿Que es el angulo de Treitz?
Es la parte de la vena mesenterica inferior comprendida entre el borde interno del rinñon izquierdo y la 4ta porcion del duodeno, se adosa en cierto trecho con la arteria colica izquierda superior, trazando una curva concava derecha
31
Vena esplenica
Es una satelital de la art. esplenica. Transporta sangre del bazo, parte del estomago, duodeno y pancreas.
32
Ubicacion de la vena eplenica
Por delante del cuello del pancreas, detras del intermedio de la lamina de treitz
33
Tronco de la vena porta
Va desde la cabeza del pancreas al hilio del higado. Con una longitud de 10 cm y diametro de 1 cm.
34
Trayecto del tronco de la vena porta
Inicia al nivel de la 2da vertebra lumbar, corre hacia arriba y a la derecha, cruza por detras de la primera porcion del duodeno; penetra las dos hojas del epiplon gastrohepatico y se bifurca en el surco transverso del higado.
35
Relaciones del tronco de la vena porta
Delante: Cuello del pancreas. Detras: Intermedio de la lamina de Treitz Dentro: Aorta Fuera: Conducto coledoco
36
Relaciones del tronco de la vena port ane su porcion duodenal
Delante:1ra porcion del duodeno Detras: Vena cava inferior Fuera: Canal coledoco Dentro: Arteria gastroduodenal
37
Tronco de la vena porta en su porcion epiploica
Pasa entre las dos hojas del epiplon gastrohepatico y contribuye a formar el borde anterior del hiato de Winslow
38
Tronco de la vena porta al llegar al surco transverso del higado
Se divide en dos ramos (derecho e izquierdo) Lobulos cuadrados Lobulos de Spiegel
39
Ramificacion de los ramos de la vena porta en los lobulos hepaticos
Se ramifican dicotomicamente
40
¿En que terminan los ramos de la vena porta?
Terminan entre los lobulilos hepaticos, en los llamados espacios portas o de Kiernam, lo que les da el nombre de venas interlobulares.
41
Afluentes de la vena porta
Vena coronaria estomaquica Vena pilorica Vena pancreaticoduodenal superior Venas cisticas Vena umbilical Conducto venoso de Arancio
42
Vena coronaria estomaquica
Es satelital de la arteria humenica. Su origen es a nivel del piloro, presenta una cruvatura al nivel del cardias
43
Vena pilorica
Se origina debajo del piloro formado por el tronco venoso
44
Vena pancreaticoduodenal
De la cara posterior del pancreas termina en el tronco de la vena porta
45
Vea cistica
Del cuello de la vesicula biliar termina en el tronco de la vena porta
46
Vena umbilical
En el feto lleva del higado y cava inferior a la placenta. Oblitera despues del nacimiento
47
¿Que es el conducto venoso arancio?
Es una vena fetal que se oblitera luego del nacimiento, es cuando se reemplaza por un cordon fibroso
48
Trayecto del corson fibroso de arancio
De la rama izquierda de la vena porta a la suprahepatica izquierda o cava invferior, siguiendo a lo larfo la parte posterior del surco longitudinal izquierdo del higado.
49
Venas portas accesorias (venas que tambien terminan en el higado)
Venas epliploicas Venas cisiticas profunas Venas diafragmaticas Venas del ligamento suspensor y coronario Vena de hilio Vena del ligamento redondo
50
Origen de las venas iliacas primitivas
Al nivel de la sinfisis sacroiliaca, por la fusion de la vena iliaca interna y externa. No presentan valvulas
51
Relaciones de las venas iliacas primitivas
Ascienden hasta la altura del lado derecho de la 5ta vertebra lumbar, al unirse dan origen a la vena cava inferior
52
Relacaiones de las venas iliacas primitivas
La derecha: posteriormente y luego exteriormente a la arteria correspondiente La izquierda: siempre subre por dentro y abajo de la arteria homonima
53
¿Que son las venas iliacas externas?
Son una prolongacion de las venas femorales y parten del anillo crural.
54
Trayecto de las venas iliacas externas
Hacia arriba, atras y adentro por el estrecho superior de la pelvis, dentro del psoas, y por abajo y dentro de las arterias correspondientes: la derecha se cruza con el ureter del mismo lado. La izquierda con la arteria hipogastrica.
55
Vena circunfleja iliaca
Satelite de su arteria. Puede terminar en la epigastrica o femoral.
56
Venas iliacas internas/hipogastricas
Comienza del borde superior de la escotada ciatica mayor, en la reunion de varias venas satelites de las arterias homonimo, a la altura de la sinfisis sacroiliaca se une con la linea externa formando la aleta del sacro.
57
Vena hipograstrica
La izquierda, esta en relacion por dentro con el ureter. La derecha, tiene al ureter por delante, separados por una arteria.
58
Ramas de origen de las venas iliacas internas o venas de la pelvis
Las venas extrapelviscas, intrapelvicas parietales e intrapelvicas viserales.
59
¿Cuales son las venas extrapelvicas?
Venas isquiaticas Venas pudenas internas Venas gluteas Venas obturatrices
60
Venas gluteas
Las venas gluteas satelites de los ramos arteriales. Se reunen en el vertice de la escotadura ciatica, formando dos troncos.
61
Origen, trayecto y ramos que reciben las venas isquiaticas
Origen: region superior del muslo Trayecto: Ascendente Ramos que reciben: Anastomoticos de las circunflejas y venas perforantes
62
Venas pudenas internas
En el hombre, recogen sangre del pene, perineo e inferior del recto. En las mujeres, comienza en el clitoris y sigue el mismo recorrido que en el hombre. Recibe la hipogastrica y desemboca en la hipogastrica
63
Venas obturatrices
Van de la cara interna del muslo, se introducen en la pelvis y se unen por ramos anastomoticos.
64
¿Cuales son las venas intrapelvicas parietales?
Venas viserales Venas hemorroidales medias Venas sacras laterales
65
Venas que reciben las venas intrapelvicas parietales
Las venas que salen de los ultimos agujeros de conjuncion y venas musculares del psoas iliaco
66
Venas sacras laterales
2, acompa;an a las arterias homonimo, desembocan en la iliaca interna o externa
67
¿Cuales son las venas intrapelvicas viserales?
Venas vesicales Hemorroidales medias Venas uterinas y vaginales satelites
68
Plexos que se forman de las venas de las viseras pelvicas
4 en el hombre (plexo de santorini, vesical, seminal y hemorroidal) y 5 en la mujer (plexo de santorini, vesical, vaginal, uterino y hemorroidal).
69
Ubicacion del plexo santorini
En el hombre, en la cara anterior y laterales de la prostata. En la mujer, alrededor de la uretra. Desemboca en la vena dorsal profunsa del pene o clitoris.
70
Ubicacion del plexo vesical
En lasa caras laterales de la vejiga, desemboca en la vena hipogastrica
71
Ubicacion del plexo seminal
Cara posterior de las vesiculas seminales, en el espesor de la aponeurosis prostatoperitoneal. Desemboca en los plexos vesicales.
72