Velocidad Flashcards

Fyq

1
Q

La materia inerte no

A

Se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El movimiento es relativo al

A

Observador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Para poder decir que un cuerpo está en movimiento debemos:

A

Comparar su estado respecto a otro cuerpo que supondremos en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La identificación de un cuerpo en movimiento es

A

Una elección arbitraria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Para indentificar el movimiento debemos utilizar un

A

Sistema de referencia (SR)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Un sistema de referencia (SR) consiste en:

A
  • Un punto fijado llamado origen o punto de referencia

- Una o varias direcciones privilegiadas (denominadas dimensión), dependerá del modo en el que el cuerpo se mueva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En el sistema de referencia cartesiano

A

Los ejes escogidos, llamados cartesianos son perpendiculares entre sí y están divididos en medidas acordes a las unidades empleadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Todo cuerpo ocupa, en un tiempo determinado un punto en el espacio, este punto se identifica mediante

A

Unas coordenadas que determinan la posición del cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El espacio que ocupa un cuerpo en un instante es

A

Invariable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las coordenadas de un cuerpo, su posición dependen

A

Del SR escogido, por eso se denomina posición relativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuando hemos establecido un sistema de referencia y sabiendo las posiciones que posee el cuerpo, podemos

A

Determinar cuándo se mueve

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición movimiento

A

Cambio de posición de un cuerpo a lo largo del tiempo, en un determinado sistema de referencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Espacio recorrido

A

La longitud de la trayectoria realizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En su camino, el cuerpo pasa por

A

Sucesivas posiciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición desplazamiento

A

Diferencia entre el punto inicial y el final

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Desplazamiento (🔺x,🔺y)

A
🔺x = xfinal - xinicial
🔺y = yfinal - yinicial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Definición trayectoria

A

Conjunto de posiciones sucesivas por las que pasa un cuerpo en movimiento

18
Q

El movimiento se produce cuando

A

Cambia la posición de un cuerpo en el tiempo

19
Q

La magnitud que cuantifica el diferente ritmo al que se produce un movimiento es

20
Q

La velocidad (v) se calcula:

A

v = 🔺x ÷ 🔺t

21
Q

En el (SI) la velocidad se mide por

22
Q

Escalar:

A

Magnitud física cuyo valor queda identificado por un número más una unidad, ej: masa

23
Q

Vector

A

Magnitud física cuyo valor precisa, aparte de un número, una dirección y sentido de aplicación seguido de una unidad, ej velocidad

24
Q

Definición velocidad

A

Magnitud vectorial que indica el ritmo al cual se produce un movimiento y la dirección y sentido de este

25
Módulo de velocidad:
Celeridad
26
Velocidad instantánea
Velocidad que posee un móvil en un momento dado en un punto de su trayectoria
27
La velocidad instantánea es
Una magnitud vectorial y su valor numérico es la celeridad
28
La velocidad media es
El cociente entre el espacio total recorrido por el móvil y el tiempo que emplea en recorrerlo v = 🔺x ÷ 🔺y
29
El movimiento que ocurre en línea recta a velocidad constante se conoce como
Movimiento rectilíneo uniforme (MRU)
30
En el caso del MRU, el SR utilizado necesita
Un solo eje, que haremos coincidir con la línea que define la trayectoria
31
Para describir el movimiento que usamos en el MRU usamos está expresión matemática:
x = xo + v •🔺 t
32
La magia que determina el ritmo al cual cambia la velocidad, la velocidad de cambio de velocidad es
La aceleración
33
La aceleración (a) mide
El ritmo al que cambia la velocidad
34
La aceleración se calcula así:
a= 🔺v ÷ 🔺t
35
En el Sistema Internacional de Unidades (SI) la aceleración se mide:
m/s^2
36
En el MRUA, ¿Qué provoca un cambio constante en su velocidad?
El hecho de que el móvil se desplaza por una trayectoria rectilínea con una aceleración fija/constante
37
Una aceleración positiva
Aumentará de forma constante la velocidad del móvil
38
Una aceleración negativa
Disminuirá la velocidad del móvil hasta pararlo
39
El MRUA
Es aquel movimiento en el que su trayectoria es una recta y su aceleración permanente es constante
40
Las representaciones gráficas de la velocidad frente al tiempo en un MRUA
Coresponde a una línea recta entre el punto inicial y el punto final cuya pendiente es la aceleración