Varian Hall Cap1 Flashcards
¿Cuáles son los dos principios en los que se basan los modelos económicos?
Principio de optimización. Que los individuos eligen las mejores pautas de consumo a su alcance.
Principio de equilibrio. Los precios se ajustan hasta que la cantidad que demandan los individuos de una cosa es igual a la que se ofrece.
¿Qué tienen en común los resultados de asignación en el equilibrio con una estructura de competencia y una de monopolista discriminador?
Tanto en el caso en que existen muchos ofertantes y estos no actúan coordinadamente sino en competencia, como en el de un monopolista que conoce los precios de reserva de los demandantes, al final la cantidad que pagan los individuos es diferente, pero los que consiguen los apartamentos son los mismos.
¿Cuál es el resultado en comparación con un mercado de competencia perfecta, cuando existe un monopolista ordinario?
La asignación se compone de una cantidad menor, a un precio más alto que el del mercado competitivo.
¿Cuál es el resultado cuando existe un mercado controlado? (precio máximo)
Se vende la misma cantidad que en el mercado competitivo, solo que a compradores distintos.
¿Cómo se define la “eficiencia en el sentido de Pareto?
Es una asignación de equilibrio en la que no es posible mejorar la situación de nadie sin empeorar la de otra persona.
Es decir, se han agotado las ganancias del comercio.
Si en una situación dada es posible mejorar la situación de al menos una persona, sin empeorar a nadie, existe una mejora en el sentido de Pareto.
En el equilibrio eficiente en el sentido de Pareto ya no existen mejoras de Pareto.
¿En qué estructuras de mercado se obtiene un equilibrio eficiente en el Sentido de Pareto.
En el mercado competitivo y en el caso del monopolista discriminador.